Web Analytics
Técnica y Técnología

Aedive traslada a la Ministra Teresa Ribera las claves para acelerar la movilidad eléctrica en España

aediveee
aediveee

Señales de precio al cliente final, un despliegue eficaz de infraestructuras de recarga y un papel más comprometido de las Administraciones Públicas son los ejes de las propuestas presentadas por Aedive, la asociación empresarial para el desarrollo e impulso del vehículo eléctrico, a la titular del Ministerio para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para impulsar el mercado de la movilidad eléctrica y la descarbonización del transporte rodado.

La nueva Junta Directiva de Aedive, representada por su presidenta, Isabel Reija, y dos de sus vicepresidentes, Jorge Milburn y Cristina García de Lago, además del director gerente de la asociación, Arturo Pérez de Lucia, se reunieron con la ministra Teresa Ribera a fin de trasladar las propuestas de la asociación para acelerar el despliegue de la movilidad eléctrica en España y que son fruto del documento aprobado en 2017 por su Asamblea General.

La experiencia demostrada en diferentes países evidencia la necesidad de seguir impulsando la movilidad eléctrica a través de incentivos que permitan competir con equidad con otras tecnologías ya maduras hasta que haya una demanda suficiente. Cualquier iniciativa en este sentido siempre es bienvenida, pero el sistema de ayudas implementado en España desde 2009 a través de los planes Movele, Movea y Movalt, se han mostrado poco eficientes, no ya solo por la poca ambición de sus presupuestos, que ha hecho que se agoten incluso en horas, sino también por la falta de continuidad temporal entre la finalización de un plan y la aprobación del siguiente, lo farragoso de su tramitación y su artificialidad, al tributar como rendimientos del trabajo en la declaración de la renta.

Al igual que ha sucedido en otros países donde la movilidad eléctrica se ha desarrollado con más fuerza, las señales de precio son claves en la adquisición de vehículos eléctricos y por tanto, urge buscar alternativas más eficaces, vinculadas a la fiscalidad y bajo el principio de “quien contamina, paga”, que haga que los usuarios avancen hacia opciones de transporte más sostenibles con impactos positivos en las emisiones, especialmente en España, que cuenta con un parque móvil excesivamente avejentado y muy contaminante. En esa línea han ido las propuestas de Aedive al ministerio para lograr una eficiente descarbonización del transporte.

Como parte del plan de incentivos, Aedive ha planteado sistemas de financiación para la Innovación que permitan el desarrollo de soluciones a barreras fundamentales en el despliegue de la movilidad eléctrica como la dotación de infraestructuras de recarga vinculada para usuarios potenciales que no disponen de plaza de parking propia o para facilitar el impulso a las flotas, en línea con actuaciones en países como Reino Unido, que ya han llevado a cabo actuaciones de esta naturaleza con un presupuesto ambicioso, mientras que en España, las ayudas del pasado Movalt por 15 millones de euros que se planificaron para acometer proyectos de I D i no se han hecho efectivas.

Por otro lado, la necesidad de simplificar la regulación en torno a la figura del gestor de carga y los impuestos asociados a las infraestructuras, como el término de potencia, que impiden un despliegue mayor de puntos de carga rápidos y de oportunidad, forman parte del paquete de propuestas entregado a la ministra Ribera por Aedive, que representa dentro de la cadena de valor de la movilidad eléctrica a las empresas que apuestan por impulsar estas infraestructuras pero que en muchos casos, se encuentran ante la imposibilidad de defender en sus consejos de dirección un riesgo de varios cientos de miles de euros/año en costes fijos de la factura eléctrica.

Acometer de forma adecuada reformas en este sentido permitiría, por ejemplo, acelerar el despliegue de puntos de recarga en parkings ubicados en entornos urbanos, que pudieran dar respuesta a las necesidades de recarga vinculada de muchos potenciales usuarios que no disponen de plaza de aparcamiento propia, en un país en el que dos tercios del parque rodado carecen de una plaza en propiedad.

Respecto a la coordinación administrativa, la movilidad eléctrica tiene la peculiaridad de que empapa, en mayor o menor medida, a todas las carteras ministeriales (Industria, Transición Ecológica -Energía y Medio Ambiente- Hacienda, Interior (DGT), Salud, Infraestructuras) y esa transversalidad hace imprescindible tener que tomar decisiones de Estado sobre la movilidad, no ya solo eléctrica, sino a todos los niveles. En este sentido, Aedive ha abierto la puerta a propuestas como la creación de una Secretaría de Estado para la Movilidad, capaz de fijar estrategias plurianuales y transversales a nivel de país.

En lo que atañe a la movilidad eléctrica, resulta imprescindible coordinar a las diferentes Administraciones regionales para consensuar políticas de impulso a la movilidad eléctrica y evitar descompensaciones a nivel territorial y por supuesto, un objetivo primordial pasa por activar los proyectos de comunicación por parte de la Administración recogidos en el Plan VEA para derribar las barreras del desconocimiento en la ciudadanía y que siguen siendo una asignatura pendiente a la que Aedive entiende que debe ponerse remedio a la mayor brevedad.

Hoy destacamos

Más noticias

Autotecnic
Empresas

Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil

Pro service dana talleres
Empresas

La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.

Alkar motortec
Empresas

La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).

Jose Luis Gata Solera
Actualidad

En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Buscar en Posventa

Síguenos