Suscríbete
Suscríbete
La necesidad de ser auténtico en un mundo donde la tecnología está distorsionando la línea entre lo real y lo artificial es la fuerza impulsora del informe Tendencias del Color del Automóvil 2018-2019 de BASF - “Keep it Real”. Aunque todavía llevará un tiempo hasta que los nuevos colores para automóviles sean utilizados para la producción OEM, la marca Glasurit, perteneciente al grupo BASF, ya está trabajando para asegurar que la solución para un perfecto acabado esté disponible en el lanzamiento de la producción.
A medida que las innovaciones como la inteligencia artificial, conducción autónoma y la industrialización robótica se afianzan, el regreso al elemento humano -las necesidades y emociones de las personas- cobra cada vez más importancia. Los diseñadores de la división de BASF Coatings han trasladado estas observaciones a una colección de 65 colores para superficies de automoción. Los colores oscuros, los tonos azules y los efectos complejos representan la omnipresencia de la tecnología y son las sombras grises y azules el eje central de la colección.
Los colores acromáticos se combinan con efectos complejos que añaden colorido y acentos naturales, y representan la fusión de la realidad con el mundo virtual. Según el informe de BASF, los tonos grises, que replican el color de las pantallas y las luces digitales, aparecen como colores muy saturados, mientras que las texturas naturales y los efectos de colores simbolizan la búsqueda de cualidades humanas en un mundo virtual.
Los conceptos de coche de uso compartido, los servicios de transporte privado y la conducción autónoma transformarán la función del automóvil, que pasará a ser casi un modo de transporte público más que un objeto de propiedad privada. En el caso de los coches diseñados para el uso compartido, unas paletas de colores con un atractivo universal tendrán un papel importante. La colección de tendencias muestra cómo las texturas elaboradas y los efectos complejos pueden hacer que cada color sea realmente único.
Además, BASF piensa en la movilidad del futuro con el desarrollo continuo de colores funcionales. La selección de colores de la colección se caracteriza por un sistema de revestimientos que mitiga la acumulación de calor en la superficie del vehículo, lo cual reduce el aumento de temperatura en su interior. Otras innovaciones consisten en colores con funcionalidades de vanguardia que incrementan la reflectividad para mejorar la detección, sin perjuicio de su atractivo estético.
- Región EMEA: vida en espacios urbanos. El uso de los espacios urbanos está cambiando y en las áreas metropolitanas los lugares reales cobran más importancia. Esto se refleja en conceptos de diseño innovadores para espacios semipúblicos, como tiendas, museos y restaurantes. El producto es cada vez menos importante mientras que el espacio en sí se convierte en una experiencia. Esto invita a los nómadas digitales a detenerse en ellos. Al mismo tiempo, surge la cuestión de cómo atraer su atención entre tantas ofertas virtuales.
Estas tendencias se reflejan en la gama de colores de BASF para la región EMEA. Los matices grises representan la urbanidad y, combinados con efectos táctiles, acentúan la importancia de lo que puede experimentarse como real. El blanco roto "Grand Blanc", con su textura áspera y su asociación con el cemento, alude a la vida en los espacios urbanos. Las partículas de efecto incluidas en el revestimiento transparente acentúan la especial naturaleza del coche como producto emocional. "The Urbanist", como color gris oscuro o antracita metalizada, representa la fusión entre los seres humanos y la tecnología. Su pronunciado efecto metálico crea reflejos insospechados y evoca el deseo de atención.
- Asia Pacífico: búsqueda de calidad en la vida real. Las personas de la región Asia Pacífico mantienen una relación contradictoria con la tecnología. Ofrecen sus datos personales libremente a las empresas para facilitar sus vidas diarias y establecen vínculos emocionales con máquinas dotadas de inteligencia artificial. Al mismo tiempo, el deseo de contacto humano y experiencias reales remodela los espacios públicos en las ciudades. Gray Ambivalence, un llamativo gris metálico, simboliza la integración de la tecnología de última generación en la vida diaria. Se equilibra mediante un sólido efecto flop (cambio en la luminosidad al observar desde un ángulo distinto) que lo conecta con el mundo real.
- América del Norte: expansión de horizontes de color. El desmantelamiento de los héroes públicos hace sitio a nuevos ídolos. Se aceptan los defectos como parte del ser humano y se celebra la diversidad. Un nuevo entusiasmo por la ciencia, y especialmente por los viajes espaciales, dirige la atención a mundos lejanos. La conexión entre el mundo real y el virtual y la relación entre la tierra y el espacio quedan reflejadas en el color clave de BASF en América del Norte, Atomium Sky: un azul muy saturado con una crudeza media que pasa a un tono más suave y semiopaco en ángulos rasantes mayores. El color rezuma un carácter juguetón y demuestra un espíritu futurista y un pensamiento progresista. Este es el segundo año consecutivo que BASF ha seleccionado el azul como color clave en América del Norte como resultado de su creciente protagonismo en la región.
- América del Sur: transformación de espacios de color clásicos. Los colores de América del Sur ofrecen una conexión visual con la diversidad de la región. Dos de los espacios de color más populares en el mercado automotriz, el blanco y el negro, se transforman en revestimientos elegantes y eclécticos para coches. Coriolis Force, el color clave de la región refleja el cuidado y el respeto por la artesanía tradicional y el conocimiento transmitido durante generaciones. Su tono oscuro desprende un efecto de lujo, creado a partir del uso de escamas de un dorado rojizo. Bajo una fuente luminosa potente, crea una estética genuina para la región.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.