Web Analytics
Noticias

El automóvil seguirá siendo protagonista en la movilidad del futuro

asepa_informe_movilidad
asepa_informe_movilidad

Asepa ha encargado a un grupo de expertos independientes, mayoritariamente del mundo académico, un informe científico orientado al análisis y evaluación de impacto medioambiental de los automóviles y estrategias orientadas a reducirlos. Fue presentado el pasado 4 de julio en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, en un evento en el que participaron más de 200 personas, entre periodistas, socios de Asepa y público.

El Informe “El automóvil en la movilidad sostenible” contiene conceptos y datos para ayudar a comprender y valorar la contribución real del uso de los automóviles a las emisiones de gases de efecto invernadero y de contaminación del aire, así como de las diferencias derivadas del uso de los distintos combustibles y tecnologías de propulsión: vehículos de propulsión térmica (gasóleo, gasolina, gas natural y GLP), vehículos eléctricos e híbridos y mediante pila de combustible.

Además de analizar las contribuciones esperables de los nuevos reglamentos internacionales, el documento incluye un análisis del papel del automóvil en la movilidad humana, con el objeto de ayudar a valorar su importancia en la sociedad actual y las previsiones de evolución futura del parque de vehículos. A partir de los contenidos del informe, sus autores destacan los siguientes aspectos:

1. El automóvil seguirá siendo protagonista en la movilidad del futuro. Los vehículos automóviles han contribuido y contribuyen en la actualidad, más que cualquier otro modo de transporte, a la socialización de la movilidad, al desarrollo económico y al bienestar de la sociedad, especialmente en los países de mayor desarrollo. De la movilidad de los españoles generada en el 2016 (viajeros / kilómetros recorridos), el 87,4% corresponde al modo carretera y dentro de este valor, el 75,3% se realizó en automóvil. De la nueva movilidad generada entre los años 1995 a 2016 (113.542 millones de viajeros / kilómetros), el 70% fue absorbida por los turismos.

Los análisis de tendencia realizados por diferentes investigadores y consultores señalan que el parque mundial de automóviles -que en la actualidad ronda los 1.000 millones- se duplicará, previsiblemente, en la década de los años 30. A escala mundial, en la década de los años 30 el parque de automóviles se habrá duplicado, alcanzando la cifra de 2.000 millones de vehículos.

2. La disponibilidad energética podría condicionar la movilidad a medio plazo. Los problemas de disponibilidad energética y los impactos medioambientales a escalas global y local exigen decisiones estratégicas y soluciones tecnológicas a corto, medio y largo plazo, que hagan posible la evolución de la movilidad, de forma sostenible, compatible con la satisfacción eficiente de las demandas y preferencias de los usuarios. Las mejoras tecnológicas de los sistemas actuales de propulsión y los desarrollos de nuevos sistemas no dependientes del petróleo permiten contemplar el futuro con optimismo. En el ámbito de la innovación, aportan ya soluciones a este problema.

3. Los motores térmicos seguirán siendo imprescindibles. En el corto y medio plazo, los vehículos con propulsión basada en el motor de combustión interna son imprescindibles en sus diferentes opciones para satisfacer las necesidades de movilidad de los ciudadanos, con mínimos impactos sobre el medio ambiente. Todas las opciones son necesarias y cada una presenta ventajas e inconvenientes, aunque, gracias a la evolución de los vehículos en los últimos años, los que se producen hoy han reducido considerablemente el consumo y las emisiones contaminantes son muy inferiores a los de vehículos del año 2004.

  • En vehículos diésel se ha reducido en un 90% la emisión de partículas y en un 84% la de NOx
  • En vehículos de gasolina se ha reducido en un 60% las emisiones de CO y de NOx.
  • En vehículos de gas la evolución es similar a los motores de gasolina.
  • El “coche nuevo promedio” del 2021 emitirá cerca de un 50% menos de CO2 por kilómetro de homologación que el de 1995.

4. Los vehículos eléctricos vienen imparables, pero no son la solución milagrosa a corto plazo. La electrificación del parque de vehículos es una solución de amplio alcance a medio y largo plazo, pero en el corto presenta retos y barreras importantes que imponen límites a la velocidad de crecimiento del uso de los vehículos eléctricos. La sustitución progresiva de vehículos que consumen combustibles fósiles es una tendencia que ayudará a asegurar la sostenibilidad de la movilidad actual y, sobre todo, su crecimiento a escala mundial; no obstante, su presencia en el parque será reducida en el corto plazo.

  • Según Global EV Outlook 2017, elaborado por la Agencia Internacional de Energía, los objetivos de crecimiento apuntan a un parque mundial de Vehículo Eléctrico entre nueve y 20 millones en 2020 y entre 40 y 70 millones en 2025.
  • Deben superarse algunas barreras para lograr incrementos más significativos de la presencia de estos vehículos en el parque de automóviles: infraestructura de la recarga; tiempos de recarga; vida, coste y autonomía de las baterías; y energía almacenada por kg. de batería

5. El usuario debería comprometerse más con el uso energéticamente eficiente de los vehículos. Los usuarios deberían asumir un papel corresponsable más activo ante los retos energético y medioambiental de su propia movilidad en automóvil. De esta forma, los usuarios deberían comprometerse de forma efectiva en la reducción de los impactos de éstos sobre el medio ambiente:

  • A través de una conducción eficiente se puede reducir el consumo de energía hasta un 20% y el impacto ambiental en un 30%.
  • Mediante un adecuado mantenimiento se asegura valores de emisiones y consumo similares a los de fábrica hasta por lo menos los 160.000 km.
  • Racionalizando el uso de los vehículos, especialmente en las ciudades.

Hoy destacamos

Más noticias

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

Buscar en Posventa

Síguenos