Suscríbete
Suscríbete
Millones de desplazamientos de largo recorrido se producirán durante estos meses de julio y agosto con el objetivo de disfrutar de las vacaciones de verano. Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, hace hincapié en que preparar el coche para estos trayectos es muy importante para garantizar la seguridad del viaje y que la colocación del equipaje juega un papel fundamental para no comprometer la integridad de todos sus ocupantes, en caso de un frenazo brusco o accidente.
La compañía recuerda que un objeto suelto dentro del habitáculo puede multiplicar su peso incluso por 50 según la velocidad y el tipo de siniestro. Así, por ejemplo, una maleta de 5 kg de peso puede llegar a pesar 283 kg si no está bien sujeta. Por supuesto, este peso puede variar teniendo en cuenta otros factores como la velocidad a la que se circula y el tipo de impacto. Antes de comenzar el trayecto es necesario dedicar el tiempo necesario a colocar y asegurar el equipaje:
1. Se debe procurar colocar todo el equipaje y los objetos en el maletero. No se deben llevar objetos sueltos dentro del habitáculo y se recomienda sujetar la carga a través de sujeciones como cintas tensoras o redes, incluso en el maletero. Tampoco se recomienda llevar bultos en la bandeja trasera, ya que además de dificultar la visibilidad del conductor, pueden salir despedidos ante el más mínimo frenazo.
2. En el maletero, se colocarán los bultos más pesados debajo y en el centro. Las maletas más grandes deben ir en el fondo y se debe distribuir el peso de manera uniforme para que no haya desequilibrios de peso. Se aconseja abrochar los cinturones en los asientos traseros. Es una buena opción para dificultar que los objetos puedan invadir la zona de los ocupantes.
3. Se debe contar con una separación física entre el maletero y la zona de los pasajeros. De no ser así, además de sujetar la carga, se aconseja poner una reja separadora.
4. Si el equipaje no entra en la zona del maletero, se recomienda utilizar una baca, un portaequipajes o un cofre o maletero de techo. Las barras de baca deben ir perfectamente ajustadas al chasis o techo del vehículo. Hay que tener en cuenta que el centro de gravedad varía y que hay que conducir con mayor precaución. Por este motivo, se debe distribuir adecuadamente la carga, debe ir bien sujeta y protegida para evitar su caída.
5. No se deben sobrepasar los límites de peso del vehículo (peso máximo autorizado que se indica en las características técnicas del coche). Si se lleva mucha carga, se pierde estabilidad y potencia. Además, aumenta la distancia de frenado y los neumáticos y otros sistemas de seguridad electrónicos se pueden ver afectados por el mayor peso. Por este motivo, se recomienda reducir la velocidad cuando se lleva mucha carga.
6. Inflar las ruedas teniendo en cuenta el peso. Los vehículos suelen indicar la carga aconsejada según circulan con carga o sin ella. Comprueba su estado y, sobre todo, su presión antes del trayecto.
7. La carga no puede arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa; no puede comprometer la estabilidad del vehículo ni producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas. Tampoco debe ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores. Conducir vehículos con la carga mal acondicionada o con peligro de caída supone una infracción grave que conlleva 200 euros de multa. Igualmente, se considera muy grave circular con un vehículo cuya carga ha caído a la vía, por su mal acondicionamiento, creando grave peligro para el resto de los usuarios, con la posible sanción de 500 euros.
8. En los vehículos no destinados al transporte de mercancías, la carga sólo puede sobresalir por la parte posterior hasta un 10% de su longitud, y si fuera indivisible, un 15%. En los vehículos de anchura inferior a un metro, la carga no puede sobresalir lateralmente más de 0,50 metros a cada lado de su eje longitudinal. Tampoco podrá sobresalir por la extremidad anterior, ni más de 0,25 metros por la posterior. La carga debe estar siempre marcada con la señal V-20 de 50x50, si sobresale la planta del vehículo.
9. Las mascotas siempre deben ir bien sujetas. En ningún caso, pueden ir sueltas, ya que al igual que el equipaje, corren grave riesgo de salir disparadas en caso de frenado. Dependiendo de la mascota, se puede utilizar un transportín, un arnés e incluso un remolque específico para el transporte de animales.
10. Las bicicletas también deber ser transportadas de una manera determinada. Según la cantidad y el tamaño, se pueden utilizar portabicicletas de techo, de portón trasero, de enganche o de remolque. Las bicicletas deben ir bien enganchadas para que no se puedan caer. Si sobresalen, también deberán llevar la señal V-20, o incluso una placa supletoria con matrícula y luces para el portabicicletas si no son visibles.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.