Suscríbete
Suscríbete
Cómo consigue Papá Noel repartir todos sus regalos a tiempo es uno de los secretos mejor guardados del mundo. Y es que logra completar su recorrido en sólo 32 horas, un tiempo récord si tenemos en cuenta que debe realizar hasta 510 millones de kilómetros y que sitúa la velocidad media de su trineo en los 10.703.437 km/h. Pero, ¿qué ocurriría si tuviera que entregar sus presentes en coche? Según el último estudio de Acierto.com, debería destinar hasta 743 años.
Además, sólo en gasolina gastaría unos 40 millones de euros. Eso sin contar con el coste del cambio de neumáticos, que le llevaría hasta un año y dos meses si realizara todos los necesarios para seguir viajando con seguridad. Los expertos establecen el límite para que un neumático continúe siendo eficiente en los 50.000 kilómetros, por lo que Santa Claus debería renovar los de su automóvil, al menos, 10.200 veces. ¿El total? Más de 40.500 ruedas cambiadas.
A estos datos, que se ciñen al consumo medio de un coche familiar, habría que sumarle las reparaciones, los descansos, las noches de hotel y las dietas. En cuanto a lo que gastaría en seguros de coche, Acierto.com indica que debería contratar una modalidad que incluyera vehículo de sustitución y una cobertura de asistencia viaje sin limitaciones de kilometraje que le permitiese llegar a tiempo. “Además, le convendría comprobar si la póliza cubre el equipaje -los regalos- en caso de accidente, pues no todas lo hacen”, incide Carlos Brüggemann, cofundador de Acierto.com.
Si tenemos en cuenta que necesitaría al menos 2.500 vehículos (si lo cambiase cada 200.000 kilómetros) y que el precio medio de una póliza a todo riesgo con franquicia para un coche familiar con espacio para el equipaje ronda los 400 euros, desembolsaría más de un millón de euros sólo en seguros de automóvil.
Por otro lado, Acierto.com ha llevado el mismo cálculo en caso de que Santa decidiera elegir otro vehículo. Si se decantase por una moto de 500 cc, tardaría un poco menos, 670 años, y ahorraría alrededor de 13 millones de euros en combustible, mientras que las ruedas debería cambiarlas cada 40.000 kilómetros, pero serían solo dos. En total: 25.500 ruedas. Si escogiera una autocaravana, destinaría 836 años (más un año y dos meses en cambio de neumáticos), aunque el gasto en gasolina se le dispararía hasta los 65 millones de euros. En camión, el consumo de combustible alcanzaría los 133 millones de euros.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).
En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.