Suscríbete
Suscríbete
Campos Racing puso en marcha en 2015 el primer Curso Superior de Técnico Especialista en Motorsport, destinado a formar a los apasionados por el mundo de la competición que buscan una salida laboral en este sector. Decenas de alumnos han pasado durante este tiempo por las aulas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y por las instalaciones de Campos Racing en Alzira (Valencia) y en Barcelona, donde han aprendido el oficio de ingeniero o mecánico en clases teóricas y prácticas trabajando dentro de los equipos de competición.
El 75% de los alumnos ha encontrado una salida laboral. Algunos de ellos forman parte de la plantilla de Campos Racing y otros desarrollan su trabajo en otros equipos de diferentes competiciones internacionales.
Adrià Monclús tuvo claro que si quería trabajar en lo que más le gustaba, tenía que ser alumno del Curso Superior Universitario de Técnico Especialista en Motorsport. “Estudiaba ingeniería y trabajaba como ingeniero júnior en un departamento técnico de maquinaria farmacéutica que abandoné para empezar el curso”, relata Monclús, quien posteriormente hizo las prácticas en el equipo Mahindra de Fórmula E durante la pretemporada como ingeniero de datos. Actualmente, trabaja en diferentes proyectos de I D de vehículos eléctricos junto a Campos Racing.
La experiencia de Álvaro Formoso fue parecida.“Al acabar el proyecto de fin de carrera me surgió la posibilidad de trabajar en una empresa, pero a pesar de estar contento en ella, decidí renunciar a mi puesto para hacer este máster. Fue un riesgo en su día, pero ahora miro atrás y no me arrepiento en absoluto, todo lo contrario”. La clave para elegir el curso fue la formación práctica que ofrecía Campos Racing: “una de las cosas más interesantes, en mi opinión, fue el poder estar durante tres meses pegado a los coches en las instalaciones del equipo. No todos los días puedes observar con detalle un Fórmula 2, un GP3, un Euro Formula Open o un WTCC, y tener el privilegio durante meses de poder preguntar a mecánicos e ingenieros aspectos técnicos y aprender de ello”. Álvaro hizo las prácticas en el equipo de Campos Racing en la GP3 y allí continúa trabajando a día de hoy, como ingeniero de datos.
Por su parte, Íñigo San Martín se ha convertido en ingeniero de Motorsport y se dedica plenamente a ello. Una vez acabó su carrera universitaria se matriculó en la Universidad de Oxford Brookes, en Reino Unido, para realizar el máster de ingeniería en Motorsport. Sin embargo, un mes antes de empezar las clases leyó que se ponía en marcha el curso de Campos Racing. Tras hablar con el director del mismo, Andrés Castillo, no dudó en apostar por él.
“Me ofrecían lo que yo estaba buscando y lo que ningún máster oficial ofrece: trabajo de campo. En definitiva, mancharse las manos, y después unas prácticas en un equipo de carreras de verdad. Cuando me notificaron que las haría en el equipo de GP3, todavía estaba más seguro de haber elegido el curso adecuado. Ahora, un año y medio después, estoy totalmente seguro de haber tomado la decisión correcta en su día, habiendo dejado de lado el máster oficial”, explica el antiguo alumno, quien actualmente trabaja como ingeniero freelance, lo que le permite desarrollar sus habilidades en varios proyectos: es ingeniero de pista en un equipo de Fórmula Renault 2.0 y en otra formación de la Fórmula 4 alemana. Además, de cuando en cuando, trabaja como ingeniero de datos en la Porsche Carrera Cup.
Javier Pérez Blasco tenía un trabajo estable como ingeniero de producción en otra empresa, pero buscaba nuevos retos y dedicarse a las carreras. “La pasión, la curiosidad y la atracción que siento por el automovilismo, unido a la rutina diaria que había adquirido en mi trabajo, fueron determinantes para empezar el curso de Campos Racing”, comenta. “Tuve la suerte de hacer las prácticas con el equipo de GP2, donde desempeñaba las funciones de ingeniero de datos”. Actualmente, continúa en Campos Racing en el equipo de desarrollo de un prototipo de tipo 'buggy', en el que asegura que está adquiriendo unos valiosos conocimiento del proceso de diseño y fabricación de un coche con prestaciones impresionantes.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.