Web Analytics
Técnica y Técnología

¿Estamos preparados para montarnos en un coche sin conductor?

intel
intel

Jack Weast, ingeniero principal y arquitecto de sistemas jefe del Autonomous Driving Group de Intel, ha reflexionado sobre la confianza de los pasajeros como factor clave para el coche autónomo, incluso con una tecnología para conducción autónoma perfecta. Según Weast, “una cosa es que nuestros vehículos de prueba de conducción autónoma nos lleven a dar una vuelta sin conductor delante del volante para proporcionarte seguridad, pero, pronto, no tendremos a nadie ocupando ese asiento. ¿Te atreverías a entrar en ese automóvil?”.

La promesa de la tecnología para conducción autónoma es, como poco, tentadora. Algunos expertos predicen que podremos salvar millones de vidas y proporcionar movilidad a todas las personas con tan solo eliminar a los seres humanos del asiento del conductor. Pero la diferencia entre la teoría y la práctica se reduce a lo siguiente: las personas tienen miedo de los coches robot. De hecho, un estudio reciente de AAA indicó que el 75 % de los estadounidenses tiene miedo de montarse en un vehículo de conducción autónoma.

La buena noticia es que este problema se puede resolver. En Intel, pensamos que podemos hacer que los usuarios superen ese temor mediante la creación de una experiencia interactiva entre vehículo y usuario informativa, útil y cómoda ??" en resumidas cuentas, una experiencia de confianza. Nuestro equipo de estudios sobre la experiencia del usuario nos ha mostrado este potencial es una reciente investigación (Trust Interaction Study) realizada con la ayuda de pasajeros de vehículos de conducción autónoma.

Este estudio limitado y cuantitativo se realizó con la colaboración de usuarios que no tenían experiencia con vehículos de conducción autónoma, más allá de los que habían visto en sus propias ciudades. Se les invitó a dar un paseo en un vehículo de prueba de conducción autónoma a cambio de informar sobre su experiencia. Se evaluaron cinco “interacciones sobre confianza”: solicitar un vehículo, comienzo del viaje, cambios en la ruta, gestión de errores y emergencias y aparcamiento y salida del automóvil. Para ello, les entrevistamos antes y después de su paseo, grabando sus reacciones durante toda la experiencia.

El aspecto destacado era la confianza en el automóvil y el conocimiento de las interacciones entre el hombre y la máquina (las pantallas, los paneles táctiles, la interacción mediante voz, etc.) que proporcionan los mecanismos para que los pasajeros interactúen con los coches sin conductor. Aunque limitados en su alcance, los resultados fueron unánimes: todos los participantes observaron un enorme incremento en sus niveles de confianza después de sus viajes. Incluso aquellas personas que comenzaron con un cierto temor hacia los vehículos de conducción autónoma reconocieron que estos medios de transporte son más seguros y se mostraron encantadas con el incremento de este mercado.

  • Opinión sobre la decisión de un ser humano frente a la de una máquina: Los participantes se mostraron preocupados sobre la ausencia de una decisión tomada por un ser humano en un vehículo de conducción autónoma a la hora de ocuparse de situaciones problemáticas, como, por ejemplo, los peatones imprudentes u otros conductores que se crucen inesperadamente en el camino. Aún así, expresaron su opinión sobre la mayor seguridad de los vehículos de conducción autónoma debido a su capacidad para eliminar los errores humanos y tener una mayor capacidad de decisión que los seres humanos, ya que las personas tienen una mayor tendencia a dudar sobre las acciones que deben tomar.
  • Espacio personalizado frente a falta de ayuda: La idea de tener tiempo libre mientras se realiza un recorrido en un vehículo de conducción autónoma ha inspirado a muchas personas a imaginarse cómo pueden usar ese tiempo, aunque otras han mostrado su temor por no tener ninguna interacción con un conductor humano. Los padres se mostraron encantados con la idea del transporte de sus hijos pequeños sin acompañamiento / conductor. Si embargo, los participantes en el estudio indicaron su preocupación sobre la falta de responsabilidad cuando no exista un conductor.
  • Conocimiento frente a demasiada información: La mayoría de los participantes anticiparon que podían precisar formación para sentirse cómodos con el sistema de conducción autónoma, pero cuando logren este nivel de confianza, indicaron que algunas de las alertas y comunicaciones podrían resultar molestas e invasivas. Aunque los recordatorios de seguridad y la información contextual pueden ser útiles, las personas entrevistadas indicaron que no deseaban distraerse por una información excesiva.
  • Abandono del control del vehículo frente a un nuevo control del vehículo: Para algunas personas, el paseo en el asiento de atrás sin control del vehículo les produjo una cierta intranquilidad. Incluso el movimiento autónomo del volante causó ansiedad a algunos individuos. Los participantes se ocuparon de las ventajas de eliminar estos diseños que son herencia del pasado para reducir el nerviosismo. También evaluaron las experiencias con los nuevos controles: la posibilidad de solicitar un vehículo y de abrirlo/cerrarlo utilizando para ello un dispositivo móvil; la reducción de estrés al no tener que conducir y la seguridad percibida por tener más “ojos” en la carretera.
  • Funcionamiento frente a demostración del funcionamiento: Entender el funcionamiento de la tecnología y todas sus prestaciones fue esencial para los participantes. Al mismo tiempo, ver y experimentar el vehículo mientras detectaba o respondía a lo que estaba ocurriendo alrededor ??" demostrando su funcionamiento ??" les ayudó a incrementar la confianza, además de destacar la importancia de unos sistemas transparentes de interacciones hombre-máquina.
  • Decir frente a escuchar: Aunque los participantes se sintieron reconfortados con la “voz” humana del vehículo, muchos usuarios se preguntaron si podrían comunicarse con el vehículo usando para ello sus propias voces. Entablar un diálogo e intercambiar información de la misma forma que podían hacer con un conductor fue visto como una ventaja, especialmente si es necesario para hacer un desvío, cambiar el destino o tener en cuenta un cambio en las condiciones meteorológicas.
  • Máquinas que siguen reglas frente a la interpretación de las reglas por parte de las personas: Aunque la seguridad fue la principal consideración para los participantes en cuanto a confianza se refiere, se observaron algunas discrepancias en la interpretación de la confianza. Algunos participantes reconocieron que sus experiencias al volante como conductores no eran siempre seguras y que tampoco cumplían las normas a rajatabla, indicando que habían acelerado en carreteras solitarias y no habían respetado un stop cuando era necesario. Asimismo, también reconocieron que los esfuerzos para abandonar esas conductas y aceptar las nuevas normas basadas en controles del sistema suponían un reto al que deben hacer frente los usuarios.

Hoy destacamos

Más noticias

Autotecnic
Empresas

Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil

Pro service dana talleres
Empresas

La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.

Alkar motortec
Empresas

La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).

Jose Luis Gata Solera
Actualidad

En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.

Unigomandelgrup
Empresas

La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí

Tiresur triple reparto Burgos
Distribuidores

El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.

Racer 391
Vamos de paseo

25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Buscar en Posventa

Síguenos