Suscríbete
Suscríbete
El aumento de la digitalización y los avances permanentes en conectividad, tanto en la que se refiere a la del propio usuario con el vehículo como a la de éste con las infraestructuras o con el resto de automóviles que circulan en su entorno, también tiene un lado negativo: las potenciales puertas que se abren a los “hackers” para penetrar en los sistemas del coche y la inseguridad que eso podría crear. Para impedirlo, los ingenieros de desarrollo técnico de Audi responsables de la seguridad ensayan permanentemente soluciones para proteger los nuevos vehículos.
Los ingenieros de Audi AG, junto a la empresa subsidiaria Audi Electronics Venture GmbH (AEV), han creado un Laboratorio de Seguridad dedicado a investigar cualquier posible grieta existente en los sistemas del vehículo que pueda ser aprovechada por los “hackers” para interferir en su funcionamiento y comprometer la seguridad. A través de los smartphones y de las conexiones wifi, estos “piratas informáticos” no sólo podrían llegar a hacerse con datos personales, también acceder al software del coche, lo que supondría una situación de peligro real para los usuarios.
A medida que va aumentando y perfeccionándose la oferta en conectividad, también se abren más puertas por las que entrar en los sistemas del vehículo y boicotearlos. Y, en consecuencia, los enormes progresos que se están haciendo para la conducción autónoma llevan igualmente aparejado ese riesgo que supone la comunicación entre el vehículo y el mundo exterior que le rodea. Una comunicación imprescindible para procesar millones de datos y circular de forma segura sin la ayuda del conductor.
Por eso Audi cuenta con sus propios “hackers”, que trabajan sin descanso tratando de localizar la más mínima debilidad en cualquier sistema, que les permita entrar por vías no autorizadas y manipular el software del automóvil. Además, Audi Electronics Venture también colabora con proveedores externos, que intentan encontrar esas posibles “puertas de entrada” en los sistemas antes de seguir adelante con la producción. Y en el momento en que estos especialistas tienen éxito en sus ciberataques, el software vuelve a ser revisado por completo.
En la actualidad, los vehículos cuentan con un gran número de unidades de control que forman por sí solas un ecosistema. El núcleo principal es el módulo central que conecta entre sí los diferentes sistemas de transferencia de datos del vehículo. Cada unidad de control utiliza estas conexiones para intercambiar información sobre las condiciones de funcionamiento y otros datos relevantes del vehículo, y ciertas funciones exigen que los datos que maneja un sistema estén disponibles para ser utilizados por otros.
Este es el caso, por ejemplo, del asistente Audi AI remote parking pilot que debuta en el nuevo Audi A8. Una aplicación para dispositivos móviles permite enviar comandos de aparcamiento codificados a través de la unidad central de control para los sistemas de asistencia al conductor (zFAS), que se encarga de realizar los cálculos para llevar a cabo el estacionamiento pilotado. “Hasta que no determinamos con exactitud cómo funciona cada sistema no podemos establecer lo que es necesario proteger. En este caso, la pasarela sirve como cortafuegos al prohibir la comunicación directa entre el smartphone y los sistemas relevantes para la conducción”, explica un ingeniero de desarrollo técnico de Audi que debe mantener el anonimato. Estas vías de comunicación deben definirse en una etapa temprana del desarrollo, e incorporarse desde el primer momento en la arquitectura de seguridad del vehículo.
Los especialistas de Audi en detectar posibles lagunas en la seguridad de cualquier sistema trabajan con absoluta independencia pero, además, tienen la ventaja respecto a los delincuentes de conocer a la perfección todo el desarrollo interno, por lo que les resulta más fácil localizar posibles vulnerabilidades. “Nuestro trabajo consiste en enseñar a los ingenieros el modo en que un determinado sistema puede ser boicoteado, para que ellos vuelvan a plantear nuevos cortafuegos que nos impidan penetrar”, explica uno de los “hackers” contratado por Audi, que mantiene el anonimato, como todos aquellos que están destinados en este departamento de seguridad.
La cooperación entre los desarrolladores y los expertos en ataques informáticos no ha hecho más que empezar, porque el mundo de la conectividad y la conducción autónoma tiene un largo camino por delante y para su evolución es absolutamente indispensable garantizar la seguridad de los sistemas. Uno de los proyectos en los que está trabajando Audi es crear una arquitectura en red que aísla unos sistemas del vehículo de otros por medio de diferentes requisitos de seguridad, de manera que si uno es atacado con éxito el resto no se vean afectados automáticamente, es decir, que no haya un fallo en cadena que aumente el peligro.
Hasta la fecha, la preocupación en la industria del automóvil ha sido la de proteger a las personas de las máquinas, pero el mundo cambia a una velocidad de vértigo y hoy es necesario también la protección a la inversa: mantener a salvo el coche del uso delictivo que quieran hacer con él los individuos. Además, en el futuro se abrirá una nueva línea de negocio que va a permitir al cliente contratar diversas funciones para su vehículo después de haberlo comprado. Es algo así como las actualizaciones de nuestros teléfonos, ordenadores o tabletas a las que tan acostumbrados estamos. Por ello, hay que definir con exactitud los riesgos de seguridad que cada sistema plantea y establecer cortafuegos para no poner nunca en peligro la integridad de los ocupantes.
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).
En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2