Suscríbete
Suscríbete
Cafler, plataforma online de movilidad delegada, anuncia su llegada al mercado y comunica su primera ronda de financiación por importe de más de 800.000 euros. La startup presentó su idea de negocio en noviembre de 2020 en un foro de inversión con el objetivo inicial de conseguir 200.000 euros de financiación, pero el resultado ha sido superior gracias a la participación de Banc Sabadell y Encomenda, así como de inversores europeos como Dídac Lee, René de Jong o Jacky Abitbol, partner de Cathay Innovation.
Esta inversión inicial estará destinada al desarrollo tecnológico y a la ampliación del equipo, asentando las bases de la empresa. Cafler sale al mercado con servicios en Madrid y Barcelona, pero ampliará su actividad a otras ciudades españolas durante 2021 e iniciará un test piloto internacional para entrar en 2022 en ciudades de otros países como Francia. La compañía tiene prevista una segunda ronda de financiación antes de finalizar 2021, una inyección de capital que servirá para desarrollar la versión 2.0 y realizar la expansión internacional prevista para 2022.
Cafler se presenta en el mercado como la primera plataforma online capaz de gestionar todos los servicios relacionados con un automóvil de una forma eficiente y económica. “Tu coche está para moverte a ti, no para qué tu pierdas tiempo en moverlo”, comenta Ricard Guillem, creador y CEO de la compañía. “De esta forma, vamos a ofrecer a los usuarios diversos servicios, desde pasar la ITV hasta llevar el coche al taller o traerlo del concesionario tras la compra. Todo a través de un algoritmo de creación propia que permite externalizar cualquier servicio asociado al automóvil de una forma rápida, económica y segura”, añade.
De esta forma, la startup inicia su actividad en Madrid y Barcelona a través de su principal servicio: pasar la ITV de aquellos propietarios que, por falta de tiempo o pericia, prefieren externalizar una tarea cotidiana. Cada día se mueven entre ambas ciudades más de 16.000 vehículos para realizar la ITV.
Los fundadores de la startup han constatado que el cliente que lleva el coche al taller solicita cada vez más que el propio taller le pase la ITV. A la vez que realiza la revisión, el mecánico traslada el coche a pasar la ITV y lo devuelve al propietario. Este servicio de movilidad delegada supone para el taller un coste económico medio valorado en 120 euros, incluyendo las tasas, que varían según las ciudades. Gracias a la tecnología de Cafler, que rentabiliza el tiempo de los chóferes de su flota, se puede reducir este coste hasta un 70%, eliminando así el coste de oportunidad que supone a los talleres destinar personal cualificado a mover un vehículo.
El objetivo de Cafler es crecer en el número de productos que se ofrecen a los usuarios y llegar a ser un servicio de movilidad delegada que cubra cualquier necesidad del usuario relacionada con su vehículo: limpieza, traslado del vehículo del usuario a un punto de la ciudad y retorno del vehículo al parking, intercambio del coche entre miembros de una misma familia, etc.
Cafler cuenta con una red propia de conductores profesionales, certificados e identificados, que se encargan de recoger el vehículo, gestionar el servicio y devolverlo al punto de entrega establecido. Esta red se compone de conductores contratados en plantilla y de profesionales autónomos que dedican una pequeña parte de su jornada profesional a trabajar para Cafler.
Los usuarios, tanto cliente final como a cualquier agente del sector de la automoción (talleres, compañías de seguros o concesionarios, etc.), solo tienen que entrar en la plataforma de Cafler y, a través de un clic, pueden reservar el servicio, indicando el lugar y hora de recogida del vehículo. Mientras el conductor realiza la gestión contratada, el usuario puede hacer un seguimiento en tiempo real. En menos de dos horas el vehículo está de vuelta en la dirección indicada. Cadenas de talleres como Feu Vert y certificadoras como TÜV SÜD ya han contratado los servicios de la plataforma.
Ricard Guillem es el CEO y fundador de Cafler. Con tan sólo 16 años, presentó su idea a mediados de noviembre en un foro de inversión de Business Angels superando sus expectativas de inversión iniciales en pocos meses. Con el fin de potenciar el crecimiento de la compañía, Guillem cuenta con la experiencia de Iñigo Diego, co-fundador de Cafler y con una amplia experiencia profesional en el sector en Michelin y como fundador de e.neumáticos.com. A ellos se añaden un grupo de asesores formado por expertos relacionados con el sector del automóvil. La plantilla de Cafler está formada por un equipo de 20 personas, además de la flota de conductores, que está experimentado un crecimiento exponencial en muy pocos meses desde su creación.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.