Suscríbete
Suscríbete
Dentro del Plan de Promoción Internacional, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) celebra durante el mes de julio una Misión Comercial Virtual a Estados Unidos, uno de los principales mercados para los fabricantes de componentes. Apoyada por ICEX España Exportación e Inversiones, esta acción tiene como objetivo facilitar el acceso a este mercado a nuevas empresas tanto del área de recambios como de la cadena de suministro, crear acuerdos comerciales y de cooperación entre ambos países, y fortalecer el posicionamiento de España como fabricante de componentes líder en innovación y tecnología.
En la misión están participando las empresas Ajusa, Azpiarán, Grudem, Grupo Desarrollo Empresarial, Itera Soluciones de Ingeniería, Papelera de Nervión S.A. (Nerpel), RPK y RTS. Las agendas de entrevistas de las empresas están siendo preparadas por la Oficina Económica y Comercial de España en Chicago.
Juan Carlos Arnáu, director comercial de Exportación de Ajusa, explica que Estados Unidos es uno de los mayores mercados para productos de motor y con mayor potencial para Ajusa. “Hace un año y medio que contamos con una sucursal en el sur de California (Los Ángeles), desde donde damos servicio a todos nuestros clientes en Estados Unidos, incrementando nuestro inventario mes a mes. Esta misión comercial es una gran oportunidad para conocer a nuevas empresas y ofrecerles nuestros productos y servicios. Estamos convencidos que será un gran éxito”.
Para Zuhaitz Sojo, Export Manager de Nerpel, “con 79 años de historia y ya presente en más de 20 países, incluido EE.UU, somos una empresa especializada en enmascaramiento de productos que valora, sobre todo, la diferenciación y la calidad como nuestro principal foco en el desarrollo de productos, apoyados siempre en una filosofía de minimizar el impacto en el medio ambiente, tanto en el proceso de fabricación como en el propio producto. Estados Unidos, como mercado enfocado en la calidad y personalización de productos, está perfectamente alineado con nuestra visión y estamos convencidos de poder agregar valor y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de nuestros colaboradores gracias a nuestra dilatada experiencia y flexibilidad productiva. Estamos encantados de formar parte de este programa impulsado por Sernauto e ICEX, y queremos agradecerles la oportunidad que nos brindan de presentar nuestro proyecto en Estados Unidos”.
Por su parte, RTS, fabricante nacional de sistemas de suspensión y dirección, participa en la misión comercial para continuar la internacionalización que inició en 1984”. En palabras de su Export Manager, Jose Auxtin Goikoetxea, “el estadounidense es un mercado que siempre se ha trabajado, pero donde siempre existe una nueva oportunidad de negocio dado su tamaño y potencial. Como fabricante que somos, siempre apostamos por la ampliación de nuestra gama con nuevas referencias que se adaptan a los diferentes mercados y, en este caso, EE.UU nos brinda la oportunidad para seguir creciendo. De esta manera, se seguirá invirtiendo en la industria 'Made in Spain', tanto en personal como en medios productivos”.
Por último, Miguel Antonio Razo, director Comercial de RPK, expone que para el Grupo “ofrecer soluciones a nuestros clientes está haciendo la diferencia, entregando no solo el mejor producto desde su etapa de concepción, sino manteniendo una sobresaliente colaboración en todas las áreas involucradas. Participar en esta misión comercial nos mantiene fieles en el camino de innovación y crecimiento constante, enfrentando nuevos retos para el logro de metas estratégicas en el mercado de Norteamérica”.
El mercado de Estados Unidos, el segundo mayor productor de vehículos, representa el mayor parque vehicular a nivel mundial, con 281,6 millones de vehículos en uso, y una tasa de motorización de 965 unidades por cada 1.000 habitantes. De cara a 2021, se estima que los volúmenes de ventas en el país oscilen entre los 15,5 y 16 millones de unidades, con un aumento estimado entre el 7,6% y 10,3% desde el nivel proyectado para 2020 de unos 14,5 millones de unidades (un 14,7% menos debido a la pandemia). Se prevé que el ritmo de ventas sea más fuerte en la segunda mitad del año.
La producción de componentes y vehículos se situó en los 787.000 millones de dólares en 2019, año en el que la distribución de vehículos y de recambios aumentaron los ingresos un 4%, con una cifra aproximada de 1,25 billones de dólares.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.