Web Analytics
Carrocería y Pintura

Ecosistemas digitales y gestión eficiente de siniestros centran el trabajo de las aseguradoras

La Asociación para la Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (Icea) celebra la Jornada del Seguro de Autos 2021, con el apoyo de GT Motive.
GTMotive icea siniestros

Según diversos estudios, más del 80% de las compañías de seguros que trabajan el ramo de Autos quieren avanzar en su proceso de transformación digital incorporando a sus estrategias de digitalización no solo a los clientes, sino también a sus proveedores. “La gestión eficiente de un siniestro requiere hoy en día del uso de plataformas tecnológicas, potentes ecosistemas digitales, abiertos y flexibles, que propicien la colaboración de los diversos actores involucrados en el mismo, aprovechando al máximo elementos como el Big Data o la Inteligencia Artificial”. Así lo explicó Pablo Liñares, director de Marketing y Transformación Digital de GT Motive, en la intervención más tecnológica de la Jornada del Seguro de Autos de Icea.

El ponente hizo un repaso a la evolución y situación actual del mercado de la reparación de carrocería en España, subrayando la necesidad de mejorar la rentabilidad de todos los agentes implicados mediante la inyección de más eficiencia a sus procesos. También explicó los beneficios y funcionalidades que aporta el nuevo “ecosistema digital” GT Fusión desarrollado por la compañía, “la plataforma que combina las capacidades de GT Motive en valoración de daños con socios tecnológicos especializados en Inteligencia Artificial para mejorar los procesos de gestión de siniestros con una mayor automatización”, destacó Liñares.

Por su parte, Pablo Jiménez, responsable de Proyectos del Área de Investigación de Icea, mostró la evolución del negocio del seguro de Autos desde el inicio de la pandemia. Antes de la misma, el ramo de Autos se caracterizaba por una enorme competitividad que presionaba la facturación global del sector a la baja. Con la crisis sanitaria, las restricciones a la movilidad y la caída de las ventas de vehículos nuevos, acentuada por la falta de inventario debido a la escasez de semiconductores, el ramo de Autos sigue presentando ciertos problemas de crecimiento. Sin embargo, la notable caída de la frecuencia en la siniestralidad y una eficiente gestión técnica por parte de las compañías hace que sus resultados estén siendo “buenos”. Con todo, Jiménez llamó la atención sobre el impacto que la tecnificación del vehículo y la creciente popularización de los sistemas ADAS, de reparación más costosa, están teniendo sobre el coste medio de los siniestros. De momento, éste se mantiene estable en torno a unos 1.700 euros, pero lo hace por la caída de la frecuencia en los siniestros.

Por otro lado, Juan Ramón García, economista principal de BBVA Research, analizó la situación y perspectivas de la economía mundial y española y su posible impacto en el sector de la automoción. A pesar de las incertidumbres, la recuperación económica mundial está en marcha. “El avance de la vacunación y el impulso fiscal soportarán la actividad global, que se expandirá alrededor del 11% en el bienio 2021-2022 en un contexto de precios al alza. La economía española, por su parte, irá de menos a más durante los próximos trimestres y recuperará los niveles previos a la crisis en el segundo semestre de 2022 favorecida por la mejora de los indicadores sanitarios, las políticas económicas y el no ahorro de las familias españolas que ha sido muy prudentes durante los meses de pandemia”. En el caso del sector de la automoción, García anticipó que “si los problemas de oferta por la crisis de los semiconductores se resuelven el año que viene se podrían matricular 1.060.000 vehículos en España”.

GTMotive icea mesa redonda

La Jornada del Seguro de Autos 2021 de Icea, en colaboración con GT Motive, terminó con la mesa redonda “Nuevos enfoque del negocio de Autos. Automatización e Inteligencia Artificial”, en la que participaron representantes de compañías que están liderando la transformación digital del seguro de automóviles.

Julio Pernía, CEO de Bdeo, destacó que la “colaboración” con otros actores, en particular con las 'insurtech', es una tendencia y una necesidad para que las aseguradoras avancen en su proceso de digitalización. “Es imprescindible trabajar en esa relación de simbiosis. La aseguradoras generan muchos datos, pero tienen poca capacidad para gestionarlos. Las ‘insurtech’, sí. Los departamentos de IT de las compañías muchas veces están colapsados sin capacidad de atender todas las peticiones internas que les llegan, por eso creemos que es más operativo que se apoyen en colaboradores externos que les permitan acceder a las soluciones que necesitan, y que lo hacen reduciendo el riesgo para ellas”.

Por su parte, Martín Martínez, director general de Desarrollo de Negocio de Hello Auto, puso el acento en la necesidad de aprovechar las nuevas tecnologías para “volver a poner al cliente en el centro, para darle un valor diferencial”. “El seguro del coche podría ser un 'commodity' porque todos los conductores necesitamos un seguro. Por eso es fundamental cambiar la relación con el cliente, pensar en él, para darle no solo una cobertura de seguro sino un valor añadido, un servicio, un valor diferencial, que además sea percibido como tal”. En este sentido, Martínez insistió en la idea de que la digitalización ha llegado para quedarse y no es una opción porque aporta, como nunca antes se había hecho, valor al cliente y eficiencia a todo el sistema.

Finalmente, Antonio Osuna, director ejecutivo de GT Motive para los mercados de España, Francia y Portugal, subrayó que lo que el cliente está demandando es movilidad. “Una movilidad rápida y cómoda, resultado de la colaboración eficiente, para el sistema y para cada uno de los actores involucrados en él, a la hora de gestionar un siniestro”. Y esa es, precisamente, añadió Osuna, la visión de GT Motive, “la de proponer al mercado, con GT Fusion, una estrategia colaborativa, tecnológicamente innovadora que alinee la contribución de la aseguradora, del perito, del taller y del resto de agentes, en un ecosistema digital en el que todos colaboramos y cada uno aporta sus mejores soluciones, en nuestro caso, y de forma destacada, nuestras capacidades y ‘expertise’ en valoración de daños”.

En opinión de Antonio Osuna, “las aseguradoras tienen que estar cerca de los ecosistemas digitales de colaboración, muy pendientes de las diferentes soluciones que les ofrecen los proveedores dentro de ellos para poder elegir las que más y mejor valor les aporten. No tiene sentido que la compañía desarrolle sus propios ecosistemas. En el caso de GT Fusion cuentan con una plataforma potente y flexible, de rápida evolución, que les permite seleccionar sus proveedores de reconocimiento de daños basados en Inteligencia Artificial, y mediante nuestra poderosa capa de transformación, generar una valoración exacta de los daños utilizando toda la potencia de los datos de GT Motive y nuestra experiencia en el mercado de la reparación del automóvil”.

Relacionado ​Allianz X se convierte en el accionista mayoritario de GT Motive GT Motive lanza GT Fusion para la gestión de siniestros

Hoy destacamos

Más noticias

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Cetraa colaboración AMT AF
Actualidad

La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.

NAPA Racing Weekend
Empresas

Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.

Fedama talleres formacion riesgos laborales
Actualidad

La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.

Aula cetraa basf
Carrocería y Pintura

Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.

DBConsulting Fremm Gretamur
Empresas

La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.

Salvatore Coniglio Ingo Lindner Liqui Moly
Empresas

Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.

Unigom cables cambio transmision
Producto

Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.

Talleres vehiculo industrial
VI

En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

2025StellantisSuppliersConvention 25
Actualidad

La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía

Lapuyade
Actualidad

Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024

Gpc1
Carrocería y Pintura

Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta

Asetra motortec camiseta Cars n Garage
Actualidad

Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.

CETRAA Aula 2025
Actualidad

La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.

Recambios Ochoa India Taj Mahal
Empresas

Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.

Buscar en Posventa

Síguenos