Web Analytics
Carrocería y Pintura

Ecosistemas digitales y gestión eficiente de siniestros centran el trabajo de las aseguradoras

La Asociación para la Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (Icea) celebra la Jornada del Seguro de Autos 2021, con el apoyo de GT Motive.
GTMotive icea siniestros

Según diversos estudios, más del 80% de las compañías de seguros que trabajan el ramo de Autos quieren avanzar en su proceso de transformación digital incorporando a sus estrategias de digitalización no solo a los clientes, sino también a sus proveedores. “La gestión eficiente de un siniestro requiere hoy en día del uso de plataformas tecnológicas, potentes ecosistemas digitales, abiertos y flexibles, que propicien la colaboración de los diversos actores involucrados en el mismo, aprovechando al máximo elementos como el Big Data o la Inteligencia Artificial”. Así lo explicó Pablo Liñares, director de Marketing y Transformación Digital de GT Motive, en la intervención más tecnológica de la Jornada del Seguro de Autos de Icea.

El ponente hizo un repaso a la evolución y situación actual del mercado de la reparación de carrocería en España, subrayando la necesidad de mejorar la rentabilidad de todos los agentes implicados mediante la inyección de más eficiencia a sus procesos. También explicó los beneficios y funcionalidades que aporta el nuevo “ecosistema digital” GT Fusión desarrollado por la compañía, “la plataforma que combina las capacidades de GT Motive en valoración de daños con socios tecnológicos especializados en Inteligencia Artificial para mejorar los procesos de gestión de siniestros con una mayor automatización”, destacó Liñares.

Por su parte, Pablo Jiménez, responsable de Proyectos del Área de Investigación de Icea, mostró la evolución del negocio del seguro de Autos desde el inicio de la pandemia. Antes de la misma, el ramo de Autos se caracterizaba por una enorme competitividad que presionaba la facturación global del sector a la baja. Con la crisis sanitaria, las restricciones a la movilidad y la caída de las ventas de vehículos nuevos, acentuada por la falta de inventario debido a la escasez de semiconductores, el ramo de Autos sigue presentando ciertos problemas de crecimiento. Sin embargo, la notable caída de la frecuencia en la siniestralidad y una eficiente gestión técnica por parte de las compañías hace que sus resultados estén siendo “buenos”. Con todo, Jiménez llamó la atención sobre el impacto que la tecnificación del vehículo y la creciente popularización de los sistemas ADAS, de reparación más costosa, están teniendo sobre el coste medio de los siniestros. De momento, éste se mantiene estable en torno a unos 1.700 euros, pero lo hace por la caída de la frecuencia en los siniestros.

Por otro lado, Juan Ramón García, economista principal de BBVA Research, analizó la situación y perspectivas de la economía mundial y española y su posible impacto en el sector de la automoción. A pesar de las incertidumbres, la recuperación económica mundial está en marcha. “El avance de la vacunación y el impulso fiscal soportarán la actividad global, que se expandirá alrededor del 11% en el bienio 2021-2022 en un contexto de precios al alza. La economía española, por su parte, irá de menos a más durante los próximos trimestres y recuperará los niveles previos a la crisis en el segundo semestre de 2022 favorecida por la mejora de los indicadores sanitarios, las políticas económicas y el no ahorro de las familias españolas que ha sido muy prudentes durante los meses de pandemia”. En el caso del sector de la automoción, García anticipó que “si los problemas de oferta por la crisis de los semiconductores se resuelven el año que viene se podrían matricular 1.060.000 vehículos en España”.

GTMotive icea mesa redonda

La Jornada del Seguro de Autos 2021 de Icea, en colaboración con GT Motive, terminó con la mesa redonda “Nuevos enfoque del negocio de Autos. Automatización e Inteligencia Artificial”, en la que participaron representantes de compañías que están liderando la transformación digital del seguro de automóviles.

Julio Pernía, CEO de Bdeo, destacó que la “colaboración” con otros actores, en particular con las 'insurtech', es una tendencia y una necesidad para que las aseguradoras avancen en su proceso de digitalización. “Es imprescindible trabajar en esa relación de simbiosis. La aseguradoras generan muchos datos, pero tienen poca capacidad para gestionarlos. Las ‘insurtech’, sí. Los departamentos de IT de las compañías muchas veces están colapsados sin capacidad de atender todas las peticiones internas que les llegan, por eso creemos que es más operativo que se apoyen en colaboradores externos que les permitan acceder a las soluciones que necesitan, y que lo hacen reduciendo el riesgo para ellas”.

Por su parte, Martín Martínez, director general de Desarrollo de Negocio de Hello Auto, puso el acento en la necesidad de aprovechar las nuevas tecnologías para “volver a poner al cliente en el centro, para darle un valor diferencial”. “El seguro del coche podría ser un 'commodity' porque todos los conductores necesitamos un seguro. Por eso es fundamental cambiar la relación con el cliente, pensar en él, para darle no solo una cobertura de seguro sino un valor añadido, un servicio, un valor diferencial, que además sea percibido como tal”. En este sentido, Martínez insistió en la idea de que la digitalización ha llegado para quedarse y no es una opción porque aporta, como nunca antes se había hecho, valor al cliente y eficiencia a todo el sistema.

Finalmente, Antonio Osuna, director ejecutivo de GT Motive para los mercados de España, Francia y Portugal, subrayó que lo que el cliente está demandando es movilidad. “Una movilidad rápida y cómoda, resultado de la colaboración eficiente, para el sistema y para cada uno de los actores involucrados en él, a la hora de gestionar un siniestro”. Y esa es, precisamente, añadió Osuna, la visión de GT Motive, “la de proponer al mercado, con GT Fusion, una estrategia colaborativa, tecnológicamente innovadora que alinee la contribución de la aseguradora, del perito, del taller y del resto de agentes, en un ecosistema digital en el que todos colaboramos y cada uno aporta sus mejores soluciones, en nuestro caso, y de forma destacada, nuestras capacidades y ‘expertise’ en valoración de daños”.

En opinión de Antonio Osuna, “las aseguradoras tienen que estar cerca de los ecosistemas digitales de colaboración, muy pendientes de las diferentes soluciones que les ofrecen los proveedores dentro de ellos para poder elegir las que más y mejor valor les aporten. No tiene sentido que la compañía desarrolle sus propios ecosistemas. En el caso de GT Fusion cuentan con una plataforma potente y flexible, de rápida evolución, que les permite seleccionar sus proveedores de reconocimiento de daños basados en Inteligencia Artificial, y mediante nuestra poderosa capa de transformación, generar una valoración exacta de los daños utilizando toda la potencia de los datos de GT Motive y nuestra experiencia en el mercado de la reparación del automóvil”.

Relacionado ​Allianz X se convierte en el accionista mayoritario de GT Motive GT Motive lanza GT Fusion para la gestión de siniestros

Hoy destacamos

Más noticias

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Birkel
Empresas

Birkel atesora una amplia experiencia en el sector del alquiler de vehículos, incluyendo su trayectoria como CEO en la división norteamericana de Sixt

FS Vanhawk Winter2Evo 45 tyre
Neumáticos

El neumático estará disponible en llantas que van desde la 15” a 17”, en una gama ampliada de 18 medidas pequeñas y 22 medidas grandes, cubriendo el 93% de la demanda en ese segmento

Peris
Empresas

Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza

Eina
Actualidad

MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado

Buscar en Posventa

Síguenos