Carrocería y Pintura

Diez cosas que hay que saber de los head-up displays

Desde Carglass destacan que los sistemas más completos ya ofrecen realidad aumentada, y pueden configurar y proyectar prácticamente cualquier información en el parabrisas.
Carglass head up displays

Los sistemas Head up display de proyección de imágenes en el parabrisas son los pioneros del uso de las lunas de los vehículos como pantalla para ofrecer contenidos. Su filosofía es ayudar al conductor y ofrecerle información relevante del modo que menos afecte a su concentración al volante y visión de la carretera. También pueden transmitirle seguridad y la tranquilidad de saber cuándo los sistemas ADAS están activos y lo que están realmente “viendo”, lo que proporciona a los conductores una mejor comprensión de las de las capacidades y limitaciones de estos sistemas de seguridad.

Desde Carglass enumeran los diez aspectos que hay que saber de esta tecnología cada vez más frecuente:

  1. ¿Qué son? Un head-up display es un sistema que proyecta información -sobre el parabrisas o sobre un soporte específico, como una placa de metacrilato- en el campo de visión del conductor.
  2. ¿Por qué aumentan la seguridad? La idea detrás de este invento es que el conductor mantenga la cabeza levantada (de ahí su nombre en inglés) y no tenga que apartar la vista de la carretera para consultar información básica. A 120 km/h se recorren 34 metros por segundo, por lo que un simple vistazo para ver a qué velocidad vamos o cuánta gasolina nos queda puede dejarnos 100 metros “a ciegas”.
  3. ¿Quién los inventó? Los HUD vienen de la aeronáutica y se inventaron a finales de la II Guerra Mundial. El caza Havilland Mosquito fue el primero en incorporarlo, con un sistema que reflejaba información del radar y un horizonte artificial en una placa de cristal situada a la altura de los ojos del piloto.
  4. ¿Cómo pasaron a la industria del automóvil? Muchos veteranos de guerra se incorporaron a la industria del automóvil norteamericana al finalizar la II Guerra Mundial y propusieron llevar los HUD que habían visto en los aviones de combate a los coches. El concept car Chevrolet Corvette Mako Shark II de 1965 proponía este sistema, pero General Motors no dispuso de la tecnología necesaria para hacerlo realidad hasta que adquirió en 1985 al constructor aeronáutico Hughes Aircraft.
  5. ¿Cuál fue el primer coche en incorporarlos? El primer coche con un head-up display operativo fue la serie limitada Indy Pace Car -de 50 unidades- del Oldsmobile Cutlass Convertible de 1988. Se empleaba la tecnología de los aviones Hughes: una pantalla de tubo fluorescente al vacío (VFD) con una óptica reflectante que proyectaba la imagen sobre un parabrisas convencional. Este sistema generaba una imagen virtual de un velocímetro digital y de algunos testigos, en la línea de visión del conductor, justo por encima del capó. Pero el primer fabricante en llevarlo a la gran serie fue Nissan, en los 240 SX y el Maxima de 1989.
  6. ¿Qué sistemas hay en la actualidad? Podría decirse que hay dos grandes tipos de head-up display: los que proyectan la información sobre el parabrisas o los que ofrecen la información en una pequeña pantalla traslúcida entre en cuadro de mandos y el parabrisas. En ambos casos pueden venir con el coche (de serie, o como opción) o adquirirse como accesorio.
  7. ¿Qué información pueden proyectar? Desde los primeros HUD a los actuales ha habido una enorme evolución. Los sistemas más completos de hoy en día se pueden configurar y proyectar prácticamente cualquier información en el parabrisas, desde las flechas de indicación del navegador a un medidor de fuerzas G.
  8. ¿Qué es un head-up display con realidad aumentada? Los sistemas de proyección más avanzados de la actualidad son capaces de mostrar la información con más profundidad y superpuesta en un lugar exacto del mundo real que el conductor ve a través del parabrisas. Por ejemplo, puede aparecer una bandera a cuadros sobre la fachada del restaurante que marcamos como destino, marcas rojas sobre las líneas de la carretera que estamos pisando o una flecha de giro sobre la calle por la que girar.
  9. ¿Pueden proyectar imágenes? Técnicamente podrían proyectar cualquier imagen aunque, por su propia naturaleza, los head-up displays solo muestran letras, números, gráficos e iconos. Huawei ha mostrado un modelo en el último Salón del Automóvil de Múnich que puede convertir el parabrisas del coche en una pantalla inteligente. Ofrece un amplio ángulo de visión de 13x5 grados y resolución Full en una pantalla de gran formato, por lo que puede mostrar vídeos de alta definición, videojuegos o videollamadas, siempre que el coche esté detenido.
  10. ¿Qué nos traerán en el futuro? Esta tecnología está en constante evolución y las aplicaciones de realidad aumentada serán cada vez más precisas y complejas. Panasonic ha mostrado otro posible avance: tecnología de seguimiento ocular para proyectar la información en la línea de visión del conductor, basándose en su posición de los ojos. Un algoritmo de estabilidad permitirá que la imagen no trepide con los baches de la carretera.

Relacionado Carglass ofrece diez trucos para cuidar los cristales del coche Carglass y la I+D: proyectos de investigación de 2021

Hoy destacamos

Más noticias

Conepa europa
Actualidad

Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.

Brembo
Empresas

En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.

Bilstein Ravenol
Empresas

La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.

Apertura
Técnica y Técnología

Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización

Aceros y servicios grupo soledad
Distribuidores

La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.

Aagbmw
Noticias del mundo

El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años

AUTO1 Group Index precios VO
Cifras

Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.

CEOE Ancera
Empresas

El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.

Observatorio cetelem vehiculos electricos
Cifras

El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.

Omoda1
Actualidad

Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025

Galiexpo Motor Show 2025
Empresas

Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.

Adine distripool 2024 neumaticos consumer
Actualidad Neumáticos

Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.

Bosch truckventure rallies camion
VI

El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.

Infintas Liqui Moly
Empresas

El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.

Cargarantie
Cifras

Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.

WWCOTY Faconauto mujeres
Actualidad

Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.

Aema ITV emisiones madrid
Cifras

Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.

Toyota hidrogenera camion
VI

Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.

Repsol Sernauto webinar vehiculo electrico
Actualidad

Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.

Luqueweb
Actualidad

Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023

Anceralogistica
Cifras

De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.

Metalcaucho BBB Industries campaña solidaria
Empresas

Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).

Buscar en Posventa

Síguenos