Web Analytics
Actualidad

Fagenauto solicita a Bruselas que reequilibre la relación entre marcas y agentes y servicios oficiales

En la fase de consulta pública del Reglamento 330/2010, la Federación hace hincapié en nueve áreas fundamentales que el regulador europeo debería estudiar y, en su caso, modificar.
Fagenauto stellantis

La Federación de Agentes y Servicios Oficiales (Fagenauto) acaba de trasladar a la Comisión Europea (CE) sus observaciones dentro del periodo de evaluación y consulta pública en el que se encuentra el Reglamento 330/2010, que regula los acuerdos verticales en la Unión Europea, y cuya vigencia expira en mayo de 2022. En sus alegaciones, realizadas en cooperación con Ganvam, la Federación ha hecho hincapié en nueve áreas fundamentales en las que el regulador europeo debería estudiar, y en su caso modificar, diferentes aspectos que afectan a la relación entre fabricantes de vehículos y agentes y servicios oficiales para mantener el equilibrio exigible y deseable en el mercado en beneficio de todas las partes implicadas, incluidos los consumidores.

“Las relaciones entre fabricantes de vehículos y distribuidores y agentes siempre han estado desequilibradas”, explica Fagenauto, siendo los concesionarios, agentes oficiales y talleres autorizados la parte más débil de esta relación contractual. “Una relación en la que ahora, por la vía de los hechos, aumenta cada vez más la dependencia económica de los segundos sobre los primeros”, añaden desde la entidad.

Desde que la Comisión Europea decidió que el sector de la automoción no necesitaba una normativa específica de competencia en el área de ventas, concesionarios, agentes oficiales y talleres autorizados perdieron la poca protección que otorgaba el Reglamento 1400/2002 frente a los fabricantes y sólo en el área de posventa, la CE mantuvo el Reglamento 461/2010 específico del motor, regulándose la venta con el Reglamento 330/2010. De este modo, concesionarios, agentes oficiales y talleres autorizados ya no cuentan con la protección que otorgaba el art. 3 del Reglamento 1400/2002 en cuanto a motivación para cancelar, libertad de transferencia del negocio a un miembro de la red, posibilidad de acudir a un tercero experto en caso de disputa, etc.

La realidad muestra, según Fagenauto, que “los constructores imponen unilateralmente a distribuidores y agentes los objetivos de venta, la remuneración se basa mayoritariamente en criterios variables y se exigen inversiones muy importantes, mientras que el riesgo que se asume no va acompañado de una rentabilidad adecuada ni de un entorno seguro y estable”. Además, la Federación indica que las tendencias MADE (Movilidad, Automatización, Digitalización y Electrificación) “están provocando un cambio de paradigma en la distribución al que la normativa de 2010 no sabe dar respuesta”.

En este contexto, la Comisión Europea tiene abierta la fase de evaluación y consulta pública del Reglamento 330/2010, por lo que Fagenauto, en colaboración con Ganvam, con quien tiene en marcha una agenda común en materia de posventa, ha aportado sus alegaciones con especial foco en nueve áreas fundamentales:

  1. Ventas directas: limitar a un máximo del 20% del total de cuota de mercado las ventas directas de los fabricantes.
  2. Dualidad de precios. Fagenauto no se opone a que se permitan precios diferentes a nivel mayorista, según el destino final sea canal online o físico (hasta ahora estaría prohibido), siempre que distribuidores y agentes oficiales cuenten con unas condiciones de aprovisionamiento que les permitan competir de manera efectiva en el canal online.
  3. Plataformas de venta online. Concesionarios, agentes oficiales y talleres autorizados proporcionan a los fabricantes los datos de los clientes de manera sistemática y rutinaria, por lo que hay que regular la finalidad y uso compartido de dichos datos entre fabricantes, distribuidores, agentes oficiales y talleres autorizados. Asimismo, las ventas y reparaciones predictivas, el diagnóstico remoto o las nuevas propuestas de MaaS deben estar abiertas a una competencia leal.
  4. Política de precios. Fagenauto considera que se debe prestar atención a la imposición indirecta de los precios de reventa. La práctica de descuentos y campañas promocionales obliga a los distribuidores a adherirse a las mismas si quieren estar en el mercado, lo que hace que no tengan margen para establecer sus propios precios de reventa. Esto, unido a la evolución de los márgenes retributivos hacia conceptos variables que dependen de las encuestas de satisfacción del cliente y cumplimiento de estándares, pueden llegar a incrementar la dependencia respecto del fabricante y a unos precios de venta al público impuestos indirectamente.
  5. Distribuidores que también operan como agentes. La Federación considera que el distribuidor y el agente oficial deben ser compensados adecuadamente. Como el agente no puede soportar riesgo financiero ni comercial alguno, si el agente va a utilizar inversiones realizadas cuando era distribuidor o agente oficial, debe ser compensado. Además, esa compensación debe ser separada y diferenciada expresamente de la remuneración o comisión entregada como nuevo agente.
  6. Actuales agentes. En relación con lo anterior y las implicaciones del derecho de competencia con el modelo de agencia, Fagenauto también se pregunta por la situación de los actuales agentes. ¿En qué lugar quedan los agentes que pertenecen a la red secundaria y que tienen contrato de agencia con los distribuidores independientes si, en un futuro, estos distribuidores independientes pasan a ser agentes genuinos? Es absolutamente necesario tener en cuenta que, aunque los contratos de agencia se firmaban con el distribuidor, quien fijaba los criterios de selección a cumplir eran los fabricantes y eran también ellos quienes, a su vez y por medio de personal propio, velaban por el cumplimiento de los mismos.
  7. Datos del cliente y del vehículo. Para Fagenauto es importante proteger la privacidad y los datos personales del cliente, pero también el derecho de la competencia en el acceso a la información técnica generada por el vehículo.
  8. Contrato de reparador autorizadoStellantis ha cancelado de forma masiva todos sus contratos, tanto de venta como de posventa ¿Cuál es ahora el vínculo entre venta y posventa al cancelarse todos los contratos? El fabricante ha señalado que va a ofrecer a los talleres autorizados un nuevo contrato. Para Fagenauto, habrá que comprobar si respeta los criterios de la distribución selectiva cualitativa, con una red, la actual, que ya gozaba de la confianza del fabricante. Igualmente, es necesario, según Fagenauto, que los nuevos criterios de selección no supongan una herramienta en manos de los constructores para reestructurar sus actuales redes de manera encubierta. En este sentido, para la Federación, los nuevos criterios de selección que se propongan deberán a ser adecuados a la demanda del mercado, por lo que en este momento solo se justificaría un cambio en los criterios de selección en lo que afecte al parque de vehículos eléctricos.
  9. Servicios financieros. Tanto en el modelo de agencia como en el de distribuidor independiente, Fagenauto considera que distribuidores y agentes oficiales deben gozar de total libertad para ofrecer a sus clientes el servicio financiero de su elección en el área de venta de vehículos (nuevos y usados) y en la actividad de taller en todas su variantes (mantenimiento, reparación o carrocería).

Relacionado Fagenauto pide al Gobierno ayudas que atenúen la subida del precio de la luz Ganvam y Fagenauto afrontan unidas el cambio de paradigma de la posventa

Hoy destacamos

Más noticias

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Reynasa Tres Cantos delegacion
Empresas

Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.

Boot camp posventa
Actualidad

El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.

Libro blanco vehiculo autonomo inclusivo
Actualidad

La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.

Confortauto mejor comercio 2025 reparacion
Redes y Talleres

Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.

Cupra Terramar Hankook
Producto

Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.

Adine info sectorial NOV 24
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.

TÜV SÜD Máquinas automoción
Técnica y Técnología

A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.

Pedro sanchez reunion tejido productivo
Actualidad

Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.

Faconauto femeval jornada automocion comunidad valenciana
Actualidad

Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.

Renault Korea Grand Koleos Valeo
Equipamiento

Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.

TAB Spain Motortec
Empresas

Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.

Recicla panter calzado
Empresas

A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.

Cetelem combustible hibridos
Cifras

El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.

Midas alergias volante
Redes y Talleres

Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.

Ronal Performance
Fabricantes

El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Buscar en Posventa

Síguenos