Web Analytics
Actualidad

Fagenauto solicita a Bruselas que reequilibre la relación entre marcas y agentes y servicios oficiales

En la fase de consulta pública del Reglamento 330/2010, la Federación hace hincapié en nueve áreas fundamentales que el regulador europeo debería estudiar y, en su caso, modificar.
Fagenauto stellantis

La Federación de Agentes y Servicios Oficiales (Fagenauto) acaba de trasladar a la Comisión Europea (CE) sus observaciones dentro del periodo de evaluación y consulta pública en el que se encuentra el Reglamento 330/2010, que regula los acuerdos verticales en la Unión Europea, y cuya vigencia expira en mayo de 2022. En sus alegaciones, realizadas en cooperación con Ganvam, la Federación ha hecho hincapié en nueve áreas fundamentales en las que el regulador europeo debería estudiar, y en su caso modificar, diferentes aspectos que afectan a la relación entre fabricantes de vehículos y agentes y servicios oficiales para mantener el equilibrio exigible y deseable en el mercado en beneficio de todas las partes implicadas, incluidos los consumidores.

“Las relaciones entre fabricantes de vehículos y distribuidores y agentes siempre han estado desequilibradas”, explica Fagenauto, siendo los concesionarios, agentes oficiales y talleres autorizados la parte más débil de esta relación contractual. “Una relación en la que ahora, por la vía de los hechos, aumenta cada vez más la dependencia económica de los segundos sobre los primeros”, añaden desde la entidad.

Desde que la Comisión Europea decidió que el sector de la automoción no necesitaba una normativa específica de competencia en el área de ventas, concesionarios, agentes oficiales y talleres autorizados perdieron la poca protección que otorgaba el Reglamento 1400/2002 frente a los fabricantes y sólo en el área de posventa, la CE mantuvo el Reglamento 461/2010 específico del motor, regulándose la venta con el Reglamento 330/2010. De este modo, concesionarios, agentes oficiales y talleres autorizados ya no cuentan con la protección que otorgaba el art. 3 del Reglamento 1400/2002 en cuanto a motivación para cancelar, libertad de transferencia del negocio a un miembro de la red, posibilidad de acudir a un tercero experto en caso de disputa, etc.

La realidad muestra, según Fagenauto, que “los constructores imponen unilateralmente a distribuidores y agentes los objetivos de venta, la remuneración se basa mayoritariamente en criterios variables y se exigen inversiones muy importantes, mientras que el riesgo que se asume no va acompañado de una rentabilidad adecuada ni de un entorno seguro y estable”. Además, la Federación indica que las tendencias MADE (Movilidad, Automatización, Digitalización y Electrificación) “están provocando un cambio de paradigma en la distribución al que la normativa de 2010 no sabe dar respuesta”.

En este contexto, la Comisión Europea tiene abierta la fase de evaluación y consulta pública del Reglamento 330/2010, por lo que Fagenauto, en colaboración con Ganvam, con quien tiene en marcha una agenda común en materia de posventa, ha aportado sus alegaciones con especial foco en nueve áreas fundamentales:

  1. Ventas directas: limitar a un máximo del 20% del total de cuota de mercado las ventas directas de los fabricantes.
  2. Dualidad de precios. Fagenauto no se opone a que se permitan precios diferentes a nivel mayorista, según el destino final sea canal online o físico (hasta ahora estaría prohibido), siempre que distribuidores y agentes oficiales cuenten con unas condiciones de aprovisionamiento que les permitan competir de manera efectiva en el canal online.
  3. Plataformas de venta online. Concesionarios, agentes oficiales y talleres autorizados proporcionan a los fabricantes los datos de los clientes de manera sistemática y rutinaria, por lo que hay que regular la finalidad y uso compartido de dichos datos entre fabricantes, distribuidores, agentes oficiales y talleres autorizados. Asimismo, las ventas y reparaciones predictivas, el diagnóstico remoto o las nuevas propuestas de MaaS deben estar abiertas a una competencia leal.
  4. Política de precios. Fagenauto considera que se debe prestar atención a la imposición indirecta de los precios de reventa. La práctica de descuentos y campañas promocionales obliga a los distribuidores a adherirse a las mismas si quieren estar en el mercado, lo que hace que no tengan margen para establecer sus propios precios de reventa. Esto, unido a la evolución de los márgenes retributivos hacia conceptos variables que dependen de las encuestas de satisfacción del cliente y cumplimiento de estándares, pueden llegar a incrementar la dependencia respecto del fabricante y a unos precios de venta al público impuestos indirectamente.
  5. Distribuidores que también operan como agentes. La Federación considera que el distribuidor y el agente oficial deben ser compensados adecuadamente. Como el agente no puede soportar riesgo financiero ni comercial alguno, si el agente va a utilizar inversiones realizadas cuando era distribuidor o agente oficial, debe ser compensado. Además, esa compensación debe ser separada y diferenciada expresamente de la remuneración o comisión entregada como nuevo agente.
  6. Actuales agentes. En relación con lo anterior y las implicaciones del derecho de competencia con el modelo de agencia, Fagenauto también se pregunta por la situación de los actuales agentes. ¿En qué lugar quedan los agentes que pertenecen a la red secundaria y que tienen contrato de agencia con los distribuidores independientes si, en un futuro, estos distribuidores independientes pasan a ser agentes genuinos? Es absolutamente necesario tener en cuenta que, aunque los contratos de agencia se firmaban con el distribuidor, quien fijaba los criterios de selección a cumplir eran los fabricantes y eran también ellos quienes, a su vez y por medio de personal propio, velaban por el cumplimiento de los mismos.
  7. Datos del cliente y del vehículo. Para Fagenauto es importante proteger la privacidad y los datos personales del cliente, pero también el derecho de la competencia en el acceso a la información técnica generada por el vehículo.
  8. Contrato de reparador autorizadoStellantis ha cancelado de forma masiva todos sus contratos, tanto de venta como de posventa ¿Cuál es ahora el vínculo entre venta y posventa al cancelarse todos los contratos? El fabricante ha señalado que va a ofrecer a los talleres autorizados un nuevo contrato. Para Fagenauto, habrá que comprobar si respeta los criterios de la distribución selectiva cualitativa, con una red, la actual, que ya gozaba de la confianza del fabricante. Igualmente, es necesario, según Fagenauto, que los nuevos criterios de selección no supongan una herramienta en manos de los constructores para reestructurar sus actuales redes de manera encubierta. En este sentido, para la Federación, los nuevos criterios de selección que se propongan deberán a ser adecuados a la demanda del mercado, por lo que en este momento solo se justificaría un cambio en los criterios de selección en lo que afecte al parque de vehículos eléctricos.
  9. Servicios financieros. Tanto en el modelo de agencia como en el de distribuidor independiente, Fagenauto considera que distribuidores y agentes oficiales deben gozar de total libertad para ofrecer a sus clientes el servicio financiero de su elección en el área de venta de vehículos (nuevos y usados) y en la actividad de taller en todas su variantes (mantenimiento, reparación o carrocería).

Relacionado Fagenauto pide al Gobierno ayudas que atenúen la subida del precio de la luz Ganvam y Fagenauto afrontan unidas el cambio de paradigma de la posventa

Hoy destacamos

Más noticias

Bitono
Carrocería y Pintura

El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2

Fotoapertura
Actualidad

En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación

Green
Producto

Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones

Axalta Irus Scan 1
Carrocería y Pintura

Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Buscar en Posventa

Síguenos