Actualidad

Fagenauto solicita a Bruselas que reequilibre la relación entre marcas y agentes y servicios oficiales

En la fase de consulta pública del Reglamento 330/2010, la Federación hace hincapié en nueve áreas fundamentales que el regulador europeo debería estudiar y, en su caso, modificar.
Fagenauto stellantis

La Federación de Agentes y Servicios Oficiales (Fagenauto) acaba de trasladar a la Comisión Europea (CE) sus observaciones dentro del periodo de evaluación y consulta pública en el que se encuentra el Reglamento 330/2010, que regula los acuerdos verticales en la Unión Europea, y cuya vigencia expira en mayo de 2022. En sus alegaciones, realizadas en cooperación con Ganvam, la Federación ha hecho hincapié en nueve áreas fundamentales en las que el regulador europeo debería estudiar, y en su caso modificar, diferentes aspectos que afectan a la relación entre fabricantes de vehículos y agentes y servicios oficiales para mantener el equilibrio exigible y deseable en el mercado en beneficio de todas las partes implicadas, incluidos los consumidores.

“Las relaciones entre fabricantes de vehículos y distribuidores y agentes siempre han estado desequilibradas”, explica Fagenauto, siendo los concesionarios, agentes oficiales y talleres autorizados la parte más débil de esta relación contractual. “Una relación en la que ahora, por la vía de los hechos, aumenta cada vez más la dependencia económica de los segundos sobre los primeros”, añaden desde la entidad.

Desde que la Comisión Europea decidió que el sector de la automoción no necesitaba una normativa específica de competencia en el área de ventas, concesionarios, agentes oficiales y talleres autorizados perdieron la poca protección que otorgaba el Reglamento 1400/2002 frente a los fabricantes y sólo en el área de posventa, la CE mantuvo el Reglamento 461/2010 específico del motor, regulándose la venta con el Reglamento 330/2010. De este modo, concesionarios, agentes oficiales y talleres autorizados ya no cuentan con la protección que otorgaba el art. 3 del Reglamento 1400/2002 en cuanto a motivación para cancelar, libertad de transferencia del negocio a un miembro de la red, posibilidad de acudir a un tercero experto en caso de disputa, etc.

La realidad muestra, según Fagenauto, que “los constructores imponen unilateralmente a distribuidores y agentes los objetivos de venta, la remuneración se basa mayoritariamente en criterios variables y se exigen inversiones muy importantes, mientras que el riesgo que se asume no va acompañado de una rentabilidad adecuada ni de un entorno seguro y estable”. Además, la Federación indica que las tendencias MADE (Movilidad, Automatización, Digitalización y Electrificación) “están provocando un cambio de paradigma en la distribución al que la normativa de 2010 no sabe dar respuesta”.

En este contexto, la Comisión Europea tiene abierta la fase de evaluación y consulta pública del Reglamento 330/2010, por lo que Fagenauto, en colaboración con Ganvam, con quien tiene en marcha una agenda común en materia de posventa, ha aportado sus alegaciones con especial foco en nueve áreas fundamentales:

  1. Ventas directas: limitar a un máximo del 20% del total de cuota de mercado las ventas directas de los fabricantes.
  2. Dualidad de precios. Fagenauto no se opone a que se permitan precios diferentes a nivel mayorista, según el destino final sea canal online o físico (hasta ahora estaría prohibido), siempre que distribuidores y agentes oficiales cuenten con unas condiciones de aprovisionamiento que les permitan competir de manera efectiva en el canal online.
  3. Plataformas de venta online. Concesionarios, agentes oficiales y talleres autorizados proporcionan a los fabricantes los datos de los clientes de manera sistemática y rutinaria, por lo que hay que regular la finalidad y uso compartido de dichos datos entre fabricantes, distribuidores, agentes oficiales y talleres autorizados. Asimismo, las ventas y reparaciones predictivas, el diagnóstico remoto o las nuevas propuestas de MaaS deben estar abiertas a una competencia leal.
  4. Política de precios. Fagenauto considera que se debe prestar atención a la imposición indirecta de los precios de reventa. La práctica de descuentos y campañas promocionales obliga a los distribuidores a adherirse a las mismas si quieren estar en el mercado, lo que hace que no tengan margen para establecer sus propios precios de reventa. Esto, unido a la evolución de los márgenes retributivos hacia conceptos variables que dependen de las encuestas de satisfacción del cliente y cumplimiento de estándares, pueden llegar a incrementar la dependencia respecto del fabricante y a unos precios de venta al público impuestos indirectamente.
  5. Distribuidores que también operan como agentes. La Federación considera que el distribuidor y el agente oficial deben ser compensados adecuadamente. Como el agente no puede soportar riesgo financiero ni comercial alguno, si el agente va a utilizar inversiones realizadas cuando era distribuidor o agente oficial, debe ser compensado. Además, esa compensación debe ser separada y diferenciada expresamente de la remuneración o comisión entregada como nuevo agente.
  6. Actuales agentes. En relación con lo anterior y las implicaciones del derecho de competencia con el modelo de agencia, Fagenauto también se pregunta por la situación de los actuales agentes. ¿En qué lugar quedan los agentes que pertenecen a la red secundaria y que tienen contrato de agencia con los distribuidores independientes si, en un futuro, estos distribuidores independientes pasan a ser agentes genuinos? Es absolutamente necesario tener en cuenta que, aunque los contratos de agencia se firmaban con el distribuidor, quien fijaba los criterios de selección a cumplir eran los fabricantes y eran también ellos quienes, a su vez y por medio de personal propio, velaban por el cumplimiento de los mismos.
  7. Datos del cliente y del vehículo. Para Fagenauto es importante proteger la privacidad y los datos personales del cliente, pero también el derecho de la competencia en el acceso a la información técnica generada por el vehículo.
  8. Contrato de reparador autorizadoStellantis ha cancelado de forma masiva todos sus contratos, tanto de venta como de posventa ¿Cuál es ahora el vínculo entre venta y posventa al cancelarse todos los contratos? El fabricante ha señalado que va a ofrecer a los talleres autorizados un nuevo contrato. Para Fagenauto, habrá que comprobar si respeta los criterios de la distribución selectiva cualitativa, con una red, la actual, que ya gozaba de la confianza del fabricante. Igualmente, es necesario, según Fagenauto, que los nuevos criterios de selección no supongan una herramienta en manos de los constructores para reestructurar sus actuales redes de manera encubierta. En este sentido, para la Federación, los nuevos criterios de selección que se propongan deberán a ser adecuados a la demanda del mercado, por lo que en este momento solo se justificaría un cambio en los criterios de selección en lo que afecte al parque de vehículos eléctricos.
  9. Servicios financieros. Tanto en el modelo de agencia como en el de distribuidor independiente, Fagenauto considera que distribuidores y agentes oficiales deben gozar de total libertad para ofrecer a sus clientes el servicio financiero de su elección en el área de venta de vehículos (nuevos y usados) y en la actividad de taller en todas su variantes (mantenimiento, reparación o carrocería).

Relacionado Fagenauto pide al Gobierno ayudas que atenúen la subida del precio de la luz Ganvam y Fagenauto afrontan unidas el cambio de paradigma de la posventa

Hoy destacamos

Más noticias

Pasaporte Motortec
Actualidad

La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.

PredictSparK MotorK
Producto

Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.

Busqueda matricula ES 1
Producto

Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil

Webfleet telematica Krone
VI

Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.

Josep Maria Recasens Anfac
Actualidad

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.

Trayectorias2025
Actualidad

Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”

Arval movilidad corporativa electricos
Equipamiento

Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.

Fagenauto lever touch
Carrocería y Pintura

La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.

Vredestein Ultrac Pro neumatico verano
Producto

Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.

Norauto consumo combustible
Equipamiento

Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.

Sara Aagesen ministra miteco aedive
Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.

Adine productores neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.

Vipal banda VT570
Producto

Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).

TÜV Rheinland Academy Formacion Vehiculos Electricos
Empresas

El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.

Mobility City exposicion
Empresas

Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.

Ryme catalogo iluminacion 2025
Equipamiento

Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.

Motortec Ifema Madrid
Actualidad

La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.

Sensores
Técnica y Técnología

Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial

DOMINIQUE DELMAS Y FERNANDO PEREZ GRANERO
Empresas

Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención

 

Currantepanter
Producto

El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Buscar en Posventa

Síguenos