Suscríbete
Suscríbete
A partir de 2040, el Grupo Schaeffler operará como empresa climáticamente neutra. Este objetivo abarca toda la cadena de suministro y viene respaldado por ambiciosos propósitos de sostenibilidad a medio plazo. En consecuencia, el Grupo Schaeffler está acelerando el ritmo de la Hoja de Ruta de Sostenibilidad adoptada en 2019.
Las plantas de producción de la propia empresa (Alcance 1 y 2) ya serán neutras climáticamente a partir de 2030, y la compañía tiene por objetivo evitar tres cuartas partes de las emisiones (de carbono) de su producción para 2025. En 2030, se reducirán en un 25% las emisiones de los productos intermedios y las materias primas que se originan en la cadena de suministro (Alcance 3 ascendente). El Grupo Schaeffler aspira a lograr la neutralidad climática también en esta área en 2040. La base para todos los cálculos es 2019. Para cumplir con estos objetivos, la empresa se centrará en medidas de reducción concretas, y solo las emisiones inevitables se neutralizarán mediante compensación de carbono.
Klaus Rosenfeld, Chief Executive Officer de Schaeffler AG, ha dicho: “la sostenibilidad desempeña un papel clave en la implementación de nuestra estrategia corporativa. La descarbonización del Grupo Schaeffler en 2040 es una prioridad vital para nosotros. A través de los objetivos y medias específicas que hemos definido, aportamos nuestra contribución para ayudar a cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima. De esta manera reforzamos nuestra posición como partner tecnológico preferido y proveedor de soluciones y productos sostenibles, por ejemplo en los segmentos de la electromovilidad y la energía renovable”.
El Grupo Schaeffler persigue una clara estrategia para cumplir los objetivos que se ha autoimpuesto y operar con neutralidad climática a partir de 2040. Se están definiendo e implementando medidas específicas para las divisiones, regiones y funciones en toda la empresa, manteniendo rigurosamente el curso emprendido hace unos años. Efectivamente, las emisiones de carbono se han incluido ahora en el modelo de gestión de toda la empresa, abarcando la cadena completa de suministro del Grupo Schaeffler, de tal modo que se puede registrar y gestionar el efecto que tienen los pasos individuales de proceso sobre el clima. La integración de los objetivos de sostenibilidad en las estructuras de remuneración de los altos ejecutivos es una evidencia adicional del claro compromiso de la empresa con la sostenibilidad.
Desde 2020, el 100% de la electricidad comprada para todas sus plantas de producción en Alemania procede de fuentes renovables. Así, el año pasado se evitaron unas 260.000 toneladas métricas de CO2. En 2024, todos los emplazamientos de Schaeffler del mundo comprarán electricidad generada por fuentes 100% renovables. También habrá alcanzado un ahorro acumulativo de eficiencia energética de 100 gigavatios hora para 2024. Esto equivale aproximadamente al consumo anual de electricidad de 28.500 hogares alemanes constituidos por tres personas. En 2020, el resultado de más de 100 medidas ha sido un ahorro de más de 27 gigavatios hora.
“Uno de nuestros objetivos consiste en tener, asimismo, una buena puntuación CDP. El hecho de que en 2020, tras solo dos años, hayamos sido capaces de mejorar nuestra calificación de "D" a "A-" ha sido un incentivo enorme para nosotros. La sostenibilidad en todas sus facetas es una parte indisoluble del ADN de Schaeffler. Nos reexaminamos constantemente y damos transparencia a este proceso, como se pone de manifiesto también con nuestros exhaustivos informes sobre sostenibilidad”, ha dicho Corinna Schittenhelm, responsable de Human Resources and Sustainability en el Comité de Dirección de Schaeffler AG. Otros objetivos, como la mejora continua de la seguridad en el trabajo mediante la reducción de la tasa anual de accidentes laborales en una media del 10% y una disminución del uso de agua dulce del 20% en 2030, muestran que Schaeffler aborda la sostenibilidad de manera integrada.
Con sus nuevos objetivos sobre el clima, Schaeffler también intensifica sus relaciones con los subproveedores en el área de la neutralidad climática. La implicación de los subproveedores significa que en el futuro Schaeffler obtendrá materias primas y productos intermedios fabricados mediante la aplicación de procesos más respetuosos con el medio ambiente. Supone un gran desafío en los segmentos de uso intensivo de energía, como el acero y el aluminio en particular. Para dicho propósito se desarrollan y fomentan varios aspectos, como la disponibilidad de acero verde y otras materias primas producidos de modo sostenible, así como la optimización de la economía circular.
La transformación de los mercados que representan la movilidad y el movimiento es de una importancia fundamental para Schaeffler como proveedor de los sectores de la automoción y la industria. Por ejemplo, en los ámbitos de la movilidad eléctrica, la producción de energía regenerativa o la producción y el uso del hidrógeno, Schaeffler y sus partners se centran en las innovaciones sostenibles, puesto que el objetivo de 1,5 grados Celsius solo se puede conseguir si todos los grupos de interés trabajan juntos. Es el motivo por el que el Grupo Schaeffler es signatario del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ha sido seleccionado como uno de los 50 Líderes en sostenibilidad y clima por las Naciones Unidas en abril de 2021.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.