Suscríbete
Suscríbete
La Federación de Empresarios del Metal, Fedeme, y la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla, han celebrado la 15ª Jornada de Talleres de la Provincia. Dado el éxito del formato online escogido en la pasada edición, con más de 700 visualizaciones, la jornada de este año se ha retransmitido, de nuevo, vía streaming a través del canal de YouTube de Fedeme.
En su 15ª edición, esta jornada ha mantenido la filosofía con la que se puso en marcha en el año 1997, basada en poner al alcance de los profesionales del sector información actualizada sobre temas de interés y disponer de un foro de exposición y debate propio. En esta ocasión, la jornada ha contado con el patrocinio de importantes empresas vinculadas al sector como Solera; PPG; Señal de Emergencia V-16; La Madrileña-Perchan; Glasurit; Ambar Eco; SPM y Gemicar.
La apertura del acto corrió a cargo del presidente de la Asociación Provincial de Talleres de Sevilla, Francisco Javier Sánchez, y del presidente de Fedeme, Francisco Javier Moreno, momento que aprovecharon ambos para incidir en la importancia de evolucionar en paralelo a la profunda transformación y cambio que está viviendo el sector de la automoción y que, sin duda, afecta al sector de la reparación y de la posventa, así como en el importante papel que debe jugar, en este sentido, la formación de los profesionales del sector.
“Desde la Asociación de Talleres de Sevilla y Fedeme somos conscientes del valor de la formación como herramienta de adaptación a los cambios y de ahí la amplia oferta ofrecida desde la Escuela del Metal Fedeme y en concreto desde su Aula de Automoción”, insistió Sánchez.
Tras la apertura, el secretario general de la patronal sevillana del sector, Carlos Jacinto Marín, expuso los resultados de la última remesa de denuncias presentadas en el marco de la campaña de “Cerco al Ilegal”, emprendida por esta organización con el apoyo técnico de Fedeme. Así, en 2021, se ha denunciado a un total de 18 talleres ilegales de Sevilla capital y su provincia ante las distintas administraciones con competencia en la materia, por infracciones como el no cumplimiento de la normativa medioambiental y de derechos y deberes del consumidor, irregularidades en materia laboral, carecer de registro industrial o no disponer de licencia de apertura.
Una campaña que suma un total de 370 denuncias desde su puesta en marcha en 2012 y que está dando sus frutos, tal y como constata la disminución del número de casos denunciados (cerca de un 80% menos en los últimos cuatro años).
La nueva normativa de consumo, principalmente en lo relativo a los cambios introducidos en materia de garantías, fue otro de los asuntos abordados en esta jornada, en este caso por parte de Antonio Ballesteros, jefe de la Unidad de Consumo de la Junta de Andalucía.
Asimismo, en el transcurso de esta jornada se realizó una radiografía del sector, dando a conocer datos relativos a su situación actual y previsiones. Así, según ha expuso el gerente del Área de Posventa de Solera España, Sergio León, los desplazamientos que la DGT ha registrado entre julio y agosto han igualado las cifras de 2019, algo que ha beneficiado a las reparaciones, que han crecido un 9,7% hasta septiembre. “Este dato es una muestra de cómo los talleres encaminan una recuperación que culminarán en 2022, pero que, sin embargo, debe tener en cuenta algunos factores como el envejecimiento del parque de vehículos, que ya tiene 13,2 años de media. De hecho, actualmente el 62% de los vehículos en circulación supera la década de antigüedad, pero tan solo son responsables del 25% de las reparaciones, a diferencia de los nuevos, que, aunque solo suponen el 23% del parque, asumen el 42% de las reparaciones”, explicó el representante de Solera.
Otro de los retos a los que se enfrenta el sector, tal y como se puso de manifiesto durante esta jornada, es su salud financiera. En este sentido, Sergio León incidió en que “debe ponerse el foco sobre los talleres de clase media, donde un 7,3% no está al corriente de sus obligaciones de pago, lo que les convierte en un colectivo vulnerable dentro de la posventa en el contexto económico actual”.
“Además, la crisis de los microchips y suministros en general complica más la recuperación del sector, ya que no solo afecta a las plantas de producción y a primer equipo, sino que llega a la posventa en lo que al recambio se refiere y cuyos efectos se están dejando notar ya”, según alertó el representante de Solera España.
En el marco de esta jornada también se presentó el nuevo servicio dirigido a talleres de reparación de automóviles: "Servicio de Mejora de Procesos y Posicionamiento Estratégico para el Taller”, orientado a identificar, y desarrollar procesos productivos innovadores con la finalidad de hacer al taller de reparación de automóviles más competitivo.
Sergio Dorantes, de la empresa colaboradora, D&B Consulting, fue el encargado de explicar todos los detalles sobre este nuevo servicio implementado por Fedeme y su Asociación Provincial de Talleres, que busca posicionar al taller de forma estratégica dentro de un sector donde el cliente final y las compañías aseguradoras exigen una continua mejora en los tiempos de reparación y estándares de calidad.
En sustitución de Miguel Ángel Cuerno y con el objetivo de impulsar la posventa del vehículo industrial, fortalecer la asociación y afrontar los retos del sector.
Normalmente, la alerta suele comenzar con un testigo encendido en el cuadro de mandos, pero esto no siempre ocurre. Por ello, lo más aconsejable es realizar un diagnóstico electrónico con frecuencia
Según los datos de enero a noviembre de 2024 publicados por la Agencia Tributaria y analizados por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine)
Pese a que a partir del año que viene todos los vehículos deberán tener una luz de emergencia V-16 conectada, todavía más de la mitad de los conductores no sabe diferenciarlas de las analógicas, según un estudio realizado por Appinio para Help Flash
Por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 de segunda mano, según datos proporcionados por Ganvam y Faconauto
Los representantes de la asociación informan sobre la escasez de peritos de seguros, la precariedad de los honorarios y la falta de digitalización, elementos que amenazan la viabilidad del sector profesional a corto plazo
Los modelos eléctricos del Explorer y el Capri están equipados con neumáticos de verano EcoContact 6 Q de Continental. Ford también ha homologado el neumático AllSeasonContact para su uso en todas las estaciones
La red tiene una cuota de mercado de más del 6% en vehículos ligeros y más del 24% en industriales
La IA, la experiencia cliente personalizada y la consolidación de soluciones digitales en plataformas unificadas se encuentran entre las corrientes a las que se dirige el sector, según el último análisis de Nextlane.
Permitirá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada para Volkswagen Passenger Cars, Volkswagen Vehículos Comerciales, Audi, Škoda, Seat y Cupra.
Más de 400 pymes y autónomos de la provincia de Alicante han respondido a un cuestionario sobre sus actividades en innovación, digitalización y emprendimiento en los tres últimos años.
Este reconocimiento avala la excelencia operativa y calidad de servicio de Ric Madrid y su compromiso con los más altos estándares de sostenibilidad y buenas prácticas
Solera desarrolla “Plan Manager” para controlar y aportar eficiencia a todo el ciclo de la reparación de forma digital, en tiempo real y desde cualquier lugar.
Hayes, desde 2020, era el director comercial de Tecnodiésel Murcia (TDM) y cuenta con una larga trayectoria en el sector, en compañías como Delphi, Valeo, Pirelli, AD Francia o Brain Bee-Mahle
Genci se encargará de recoger los residuos de envases profesionales de Olipes en todo el territorio y de darles un correcto tratamiento de reciclaje según la legislación actual.
La marca española ya ha establecido una red de ventas y posventa con 12 localizaciones operativas en España, que se expandirán a 30 puntos antes de finales de 2025.
Directivos de Afane y Adine se reúnen con la directora de la OEPM, Elisa Rodríguez, para aclarar la posición del sector respecto a las falsificaciones.
En el marco del congreso de los concesionarios, GarantiPLUS celebra 10 años de relación con Ges Seguros, de quien es Agente Exclusivo.
La compañía presenta una nueva solución para utilizar los datos de los coches conectados proporcionados por Mercedes-Benz Connectivity Services.
La empresa matriz de las marcas europeas Metalcaucho, Budweg, Cautex, Alfa e-Parts, Inter-Turbo, FARE, Redline, STC, Axia y Mapco presenta un nuevo nombre y logotipo.
La entidad considera que el Proyecto de Ley, en tramitación parlamentaria, establece un marco positivo pero no aborda cómo financiar la reindustrialización ni la concreción de plazos ni recursos para el proceso.
Estas carreras solidarias cuentan con el apoyo de CGA como patrocinador oficial. Por vez primera se correrá en Bilbao