Suscríbete
Suscríbete
Los hermanos Wilhelm y Georg Schaeffler colocaron la primera piedra del Grupo en 1946 fundando Industrie GmbH en Herzogenaurach. Era el inicio de una empresa que cuenta actualmente con más de 83.900 empleados en cerca de 200 emplazamientos repartidos en 50 países. Entre otros, las compañías independientes INA, LuK y FAG se unieron para crear un especialista tecnológico global con el ADN de una empresa familiar.
El crecimiento de la empresa a partir de 1950 fue posible gracias al rodamiento de agujas guiado por jaula, un invento de Georg Schaeffler que revolucionó el movimiento y la movilidad, tanto en la construcción de automóviles como en la industria. En 1965, los dos hermanos decidieron invertir en LuK Lamellen und Kupplungsbau GmbH, ubicada en Bühl, en la región alemana de Baden, que hoy es la sede de la división Automotive Technologies. El embrague de muelle de diafragma, el volante de inercia de doble masa y los elementos de motor son ejemplos de productos innovadores con los que la empresa se ha situado en la vanguardia tecnológica. Desde 1999, LuK es una sociedad participada íntegramente por Schaeffler.
En el año 2001, Schaeffler adquirió FAG Kugelfischer Georg Schäfer AG en Schweinfurt. Gracias a esta compra, la empresa se convirtió en el segundo mayor fabricante de rodamientos del mundo. En 2015 Schaeffler AG salió a bolsa. En la actualidad, las tres marcas de productos INA, LuK y FAG están unidas bajo la fuerte marca corporativa de Schaeffler.
“El espíritu pionero siempre ha sido decisivo para el éxito de Schaeffler como empresa. Y en las fases más desafiantes, con los mayores retos, ha demostrado un alto grado de resiliencia y su disposición a entender en todo momento los cambios profundos también como una oportunidad. Como accionistas, somos especialmente conscientes de que este éxito durante décadas depende, sobre todo, del compromiso de nuestros empleados en todo el mundo, así como del de nuestros clientes y proveedores”, ha declarado Georg F.W. Schaeffler, accionista familiar y presidente de la Junta de Supervisión de Schaeffler.
Con ocasión del 75º Aniversario de la compañía, la familia Schaeffler ha encargado una investigación sistemática de su historia, vinculada a la de la empresa, realizada por el historiador Gregor Schöllgen. Schaeffler presentará los resultados de esta investigación, que también incluye los años anteriores a la constitución de la empresa en 1946, en el marco de la celebración del aniversario, con una página web de nuevo diseño que permite experimentar la historia, así como conocer a las personas y las innovaciones tecnológicas que hay detrás. Bajo el título de “Schaeffler. Biografía de una familia y de su empresa”, el análisis se publicará a principios de diciembre en la editorial Deutsche Verlags-Anstalt de Múnich.
También con motivo de esta celebración, Schaeffler AG e IHO Holding establecen la Fundación Schaeffler para subrayar la responsabilidad social del Grupo y sus accionistas familiares. La Fundación se dotará con un fondo inicial de 3 millones de euros, aportados a partes iguales por Schaeffler AG e IHO Holding. El fondo de dotación de la fundación aumentará cada año mediante aportaciones complementarias. Al mismo tiempo, se integrarán las actividades existentes, como la Fundación Schaeffler FAG.
La fundación desarrollará sus actividades en todo el mundo y se centrará en tres áreas principales: Protección del Clima y del Medio ambiente; Investigación y Ciencia; y Formación, Cualificación e Igualdad de Oportunidades.
Con su Hoja de Ruta 2025, el Grupo Schaeffler se ha posicionado a nivel estratégico de cara al futuro.Con sus tres divisiones, la empresa apuesta sistemáticamente por la transformación en diez sectores de clientes. En el núcleo estratégico están la sostenibilidad y la digitalización, flanqueadas por cinco áreas de enfoque relacionadas con temas como los accionamientos eficientes en CO2 o las energías renovables.
Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG
El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.
Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.
En la reunión, Bosch (vehículos ligeros) y Hengst (vehículos industriales) fueron nombrados proveedores del Año. Los premios al crecimiento fueron otorgados a Phinia como Proveedor Estratégico y a Dayco como Proveedor Preferente
"Abrimos oficina en París, mantenemos el corazón operativo en España y llegamos a los actores de la posventa y la movilidad gracias a nuestra tecnología”, afirma su CEO Fernando Pérez Granero.
El fabricante ha lanzado esta primavera una nueva gama de baterías que incorpora un sistema de etiquetado por colores y tipos de tecnología
Las nuevas instalaciones, ubicadas en Santa María del Camí, disponen de 6.700 metros cuadrados para la venta y posventa de camiones
Un total de 33 empresas del sector se suma a esta iniciativa, que celebrará su entrega de premios el 23 de abril, a las 18:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 7 con el respaldo de Sernauto.
En la posventa colaboró con firmas como Femsa, Robert Bosch, Valeo o Dynamic y, como agente libre, Cevam, ACR y Carbureibar fueron sus empresas representadas más significativas
Como parte de las celebraciones, la empresa, que forma parte del Grupo Bosch desde 2008, estará presente en Motortec 2025 para presentar sus últimas innovaciones y soluciones de lijado.
Cem Yucelten asume este cargo con el objetivo de fortalecer la posición de la empresa en el mercado, mejorar el índice de compromiso y optimizar la estrategia comercial.
Entre la certificación del sistema de gestión medioambiental ISO 14001 en 2002 y el de gestión energética ISO 15001 (2013), la empresa produjo sus primeros TPE con contenido reciclado ya en 2010.
Los fallos en el capítulo de Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión representaron el 19,3% del total de los defectos graves detectados en los centros de inspección técnica de la Comunidad en 2024.
Calificado de “ejemplar” por sus máximas puntuaciones en seguridad y su desempeño en todos los criterios del test, como en costes de kilometraje y resistencia a la rodadura.
La promoción, válida hasta el 20 de abril, quiere recompensar la fidelidad de los talleres de neumáticos y mecánica general.
Sólo es necesario introducir la carga y la velocidad en el catálogo de productos online “Schaeffler medias”. Para cálculos más precisos, se puede utilizar “medias EasyCalc”.
La antigüedad del parque de turismos en España se sitúa ya en los 12,8 años de media, lo que hace que la puesta a punto sea de gran importancia según Norauto.
Victoria en el SCER para José Antonio “Cohete” Suárez y Alberto Iglesias, y segundo puesto para Javier Pardo y David de la Puente en el 42º Rallye Sierra Morena.
La nueva firma se coloca en los envases de los productos de la marca, además de ser utilizada en todas sus comunicaciones
“Son demasiado caros”, “no tienen suficiente autonomía”, “la carga es demasiado complicada” o “las baterías se desgastan demasiado rápido” son algunas de las afirmaciones que aborda la empresa.
Faconauto cree que facilitar la recarga y señalizar las estaciones de alta potencia ayudará a consolidar el objetivo del 25% de penetración de vehículos electrificados este año.
Las matriculaciones de turismos crecieron un 295% hasta 31 de marzo en los 13 municipios más impactados por la dana, alcanzando las 23.960 unidades. Las de turismos usados aumentaron un 117,7%, hasta las 43.382 unidades.