Suscríbete
Suscríbete
El nuevo proyecto de Ifema Madrid, Global Mobility Call, presentado recientemente en la COP26, se presentó, el pasado 9 de diciembre en la residencia de la Embajada de España en París, ante el sector empresarial francés y las delegaciones de empresas españolas del sector de las infraestructuras y vinculadas a la sostenibilidad que operan en Francia.
Con este evento, Ifema Madrid sigue la hoja de ruta internacional de la que promete ser la gran cita mundial de la movilidad sostenible en el marco de la recuperación económica y social tras la pandemia. Una convocatoria global, patrocinada y promovida por el Ministerio Español de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que celebrará su primera convocatoria del 14 al 16 de junio de 2022 en Madrid, y que reunirá a los líderes de sus respectivos sectores para compartir su visión a corto y medio plazo del desarrollo de políticas e iniciativas empresariales de la movilidad sostenible.
En el evento, convocado por la Embajada de España en París, la Cámara de Comercio de España en Francia e Ifema Madrid, se planteó la visión sobre el momento actual y las iniciativas más inmediatas que urge activar, aprovechando el impulso de las instituciones europeas para lograr los objetivos 2030 de transición ecológica. El embajador de España en Francia, Victorio Redondo Baldrich, puso el acento en “la importancia de la cooperación entre ambos países en materia de movilidad, como la que brinda ahora el nuevo proyecto Global Mobility Call, para liderar la recuperación dentro del contexto europeo, con la vista puesta en una economía verde que va a generar un importante desarrollo de proyectos, además de impulsar la modernización y digitalización de todo lo que rodea a la movilidad, y por supuesto de impactar en las economías con la generación de recursos y empleo”.
Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, enfatizó el hecho de que “este proyecto representa un paso adelante en la proyección internacional de Ifema Madrid y una apuesta firme no sólo de la institución, sino también del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como gran patrocinador y promotor del evento, y de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio e Industria, por impulsar la cooperación empresarial hacia una recuperación verde, promoviendo una movilidad sostenible, digital e inclusiva. Es una realidad el contexto inminente de recuperación tras la crisis causada a nivel global por la pandemia, y también las innumerables oportunidades de negocio que se abren para el sector empresarial en el ámbito de la movilidad sostenible con el soporte de las ayudas europeas a la transición ecológica”.
Durante la mesa redonda “Movilidad sostenible: imperativo y oportunidad”, los intervinientes destacaron la necesidad de celebrar eventos como el Global Mobility Call para impulsar la colaboración entre los agentes del sector. Enrique Martínez, director general de Fnac Darty, indicó que “hay muchos retos para los próximos diez años, y serán necesarias fuertes inversiones. La entrega de paquetería es un gran reto, y vamos a informar a los consumidores de las emisiones generadas por sus entregas, para que puedan elegir con conocimiento de causa”.
Por su parte, Christine Allard, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Sanef, señaló que “la movilidad eléctrica es un gran cambio para una empresa de autopistas como la nuestra. Estamos equipando todas nuestras áreas de servicio con estaciones de carga rápida. (...) En la actualidad, una de cada dos áreas de servicio de las autopistas está equipada, y nuestro compromiso es que a finales del próximo año todas las áreas de servicio lo estén”.
Según Denis Mougeot, director de Desarrollo de IDEC Energy, “estamos cambiando nuestras actividades tradicionales y estudiando qué podemos hacer con nuestros edificios, que están artificializando el terreno, para producir energía sobre esos suelos. Podemos electrificar localmente con energía producida in situ”. En opinión de Vincent Cuvillier, director general del Grupo Cellnex Telecom Francia, “todo el mundo tiene que tener acceso a la conectividad, y todo el mundo tiene que saber cómo utilizarla. La inclusión digital es muy importante. La segunda cuestión es la cantidad de energía que utilizamos para potenciar la conectividad, y esto debe abordarse reduciendo el consumo, por ejemplo, desenchufando los dispositivos conectados cuando no están en uso”.
Esta presentación de Global Mobility Call llega tras las celebradas en Madrid, de la mano de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, Raquel Sánchez, y en Glasgow (Reino Unido) durante la COP26. Después de París, están previstas presentaciones en foros empresariales que tendrán lugar en Berlín, Londres y Lisboa en los próximos meses, con el objetivo de dar a conocer la visión y los objetivos del Global Mobility Call a audiencias clave internacionales.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.