Web Analytics
Actualidad

CIRA explica los tipos de retenciones IRPF para 2022

La Agencia Tributaria publica un cuadro informativo donde se recogen los distintos tipos de retenciones e ingresos a cuenta del impuesto para el presente ejercicio.
Cira retenciones irpf

Como en años anteriores, la Agencia Tributaria ha publicado un cuadro informativo donde se recogen los distintos tipos de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF en el ejercicio 2022. En un artículo de su blog, la asociación catalana de recambistas CIRA informa los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta.

Qué son las retenciones y los ingresos a cuenta

Son las cantidades que el pagador de una renta, dineraria o en especie, detrae de la misma e ingresa en el Tesoro Público. Estos ingresos son un anticipo de la cuota del impuesto que tendrá que pagar el perceptor de las rentas. El pagador de una renta en especie debe efectuar el ingreso a cuenta y puede repercutirlo o no al perceptor de la renta. Debes retener o ingresar a cuenta cuando cumplas los siguientes requisitos:

  • Seas un pagador obligado a retener o ingresar a cuenta.
  • La renta que abones, en dinero o en especie, esté sujeta a retención o ingreso a cuenta.
  • Soportarás (o te practicarán) una retención cuando percibas una renta sujeta a retención pagada por quien esté obligado a retener

Rentas sometidas a retención o ingreso a cuenta

Entre otras:

  • Rendimientos del trabajo.
  • Rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de bienes inmuebles urbanos, salvo excepciones.
  • Rendimientos de actividades profesionales.
  • Rendimientos de actividades agrícolas, ganaderas, forestales.
  • Rendimientos de las siguientes actividades empresariales en estimación objetiva: "Transporte de mercancías por carretera" (IAE 722) y "Servicio de mudanza" ( IAE 757).
  • Determinadas ganancias patrimoniales como las derivadas de la transmisión de acciones
  • Rendimientos del capital mobiliario.
  • Los premios que se entreguen como consecuencia de la participación en concursos, rifas.
  • Los procedentes de la propiedad industrial, intelectual, de la prestación de asistencia técnica, del arrendamiento o subarrendamiento de bienes muebles, negocios o minas y de la cesión del derecho a la explotación del derecho de imagen.

Rentas no sometidas a retención o ingreso a cuenta

Entre otras:

  • Las rentas exentas y las dietas y gastos de viaje exceptuados de gravamen.
  • Los rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos en los siguientes casos:
    • Cuando la renta satisfecha por el arrendatario al mismo arrendador no supere los 900 euros anuales.
    • Cuando se trate de arrendamientos de vivienda de empresas para sus empleados.
    • Cuando el arrendador realice una actividad del grupo 861 del IAE o de otro que le faculte para el arrendamiento o subarrendamiento y aplicando al valor catastral la cuota establecida para el grupo 861 no resulte cero.

La cuota será cero si el valor catastral que tienen los inmuebles arrendados o subarrendados a efectos del IBI multiplicado por 0,1% da un resultado inferior a 601,01 euros (los rendimientos de las Letras de Tesoro y las primas de conversión de obligaciones en acciones).

Personas o entidades obligadas a retener o a efectuar ingresos a cuenta


Con carácter general, tienen la obligación de retener cuando abonen rentas sometidas a retención, entre otras:

  • Las personas físicas que ejerzan una actividad económica (empresarios, profesionales, agricultores etc.) por las rentas que satisfagan o abonen en el ejercicio de la actividad.
  • Las entidades en régimen de atribución de rentas que abonen o satisfagan rentas sujetas al IRPF.
  • Las personas jurídicas y demás entidades contribuyentes del Impuesto de Sociedades que abonen o satisfagan rentas sujetas a este impuesto.
  • Los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) que operen en España mediante establecimiento permanente o sin establecimiento permanente en determinados supuestos.

En qué momento hay que realizar la retención o ingreso a cuenta

Con carácter general, la obligación nace en el momento en que el que satisfagas o abones las rentas. En los rendimientos de capital mobiliario la obligación nace:

  • En el momento en el que son exigibles o en el de su pago o entrega si es anterior.
  • En el momento de la transmisión, amortización o reembolso si los rendimientos derivan de la transmisión amortización o reembolso de activos financieros.

En las ganancias patrimoniales la obligación de retener e ingresar a cuenta nace: Si la ganancia deriva de la transmisión o reembolso de acciones o participaciones de instituciones de inversión colectiva, cuando se formaliza la transmisión o reembolso de las acciones o participaciones.

Anticipo de la deducción por vivienda habitual

Los trabajadores por cuenta ajena pueden solicitar una reducción en dos enteros en el tipo de retención aplicable a sus rentas del trabajo siempre que:

  • La cuantía total de sus retribuciones íntegras por rendimientos del trabajo procedentes de todos tus pagadores sea inferior a 33.007,20 euros anuales.
  • Efectúen pagos por préstamos destinados a la adquisición o rehabilitación de su vivienda habitual (no se contempla la ampliación ni la construcción).
  • Tengan derecho a la deducción por inversión en vivienda habitual.
  • Comuniquen esta situación a su pagador (puedes utilizar el Modelo 145).
  • El tipo de retención no resulte negativo como consecuencia de la reducción.

Si se trata del pagador de las rentas del trabajo, este tendrá que tenerlo en cuenta para calcular la retención que debe practicar a sus empleados.

Plazos de presentación y efectos: se puede efectuar la comunicación desde el momento en que se destinen cantidades a la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual. La regularización del tipo de retención tendrá efectos desde la fecha en que se comunica y, siempre que falten al menos 5 días para confeccionar la nómina. No se tiene que reiterar esta comunicación en cada ejercicio salvo que se produzcan variaciones en los datos que inicialmente se han comunicado.

Obligaciones como retenedor

1. Realizar mensual o trimestralmente la declaración e ingreso de las cantidades retenidas utilizando los modelos aprobados para los distintos tipos de renta. Estos modelos son, entre otros, el Modelo 111 para las Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas imputaciones de renta, y el Modelo 115 para las Retenciones por arrendamiento de bienes inmuebles.

  • Declaraciones trimestrales: salvo que se domicilie el pago, en los 20 primeros días naturales de abril, julio, octubre y enero por las cantidades retenidas en el trimestre anterior.
  • Declaraciones mensuales: entre otros casos, cuando el volumen de tus operaciones en el año inmediato anterior es mayor de 6.010.121,04 euros. El plazo, salvo que se domicilie el pago, es en los 20 primeros días naturales del mes por las cantidades retenidas el mes anterior.

Se deberán presentar declaraciones negativas, en los plazos anteriores y con los mismos modelos, cuando se satisfacen rentas sometidas a retención o ingreso a cuenta y por la cuantía de las mismas no procede practicarlas. Si el vencimiento de los plazos de presentación coincide con un día inhábil, el plazo finalizará el primer día hábil siguiente. Excepcionalmente, en 2020 las retenciones cuyo vencimiento se produjo a partir del 15 de abril y hasta el 20 de mayo se podían presentar e ingresar hasta esa fecha si el volumen de operaciones en 2019 no superó los 600.000 euros.

2. Presentar una declaración informativa anual con los modelos aprobados para cada tipo de renta. Se deberán presentar el Modelo 190 si se presentó el Modelo 111, y el Modelo 180 si se presentó el Modelo 115. El plazo, con carácter general, es entre el 1 de enero y el 31 de enero del año siguiente al que corresponde la declaración anual.

3. Emitir a favor del perceptor de la renta los certificados que acrediten las retenciones e ingresos a cuenta efectuados. Se deberán poner a su disposición antes del inicio de la declaración de IRPF.

4. Comunicar al perceptor de la renta, en el momento de su abono, la retención o ingreso a cuenta practicado y el porcentaje aplicado.

Relacionado Se amplían los plazos para pagar, transformar o reducir los créditos ICO ​Cira pospone su Asamblea General

Hoy destacamos

Más noticias

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Reynasa Tres Cantos delegacion
Empresas

Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.

Boot camp posventa
Actualidad

El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.

Libro blanco vehiculo autonomo inclusivo
Actualidad

La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.

Confortauto mejor comercio 2025 reparacion
Redes y Talleres

Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.

Cupra Terramar Hankook
Producto

Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.

Adine info sectorial NOV 24
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.

TÜV SÜD Máquinas automoción
Técnica y Técnología

A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.

Pedro sanchez reunion tejido productivo
Actualidad

Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.

Faconauto femeval jornada automocion comunidad valenciana
Actualidad

Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.

Renault Korea Grand Koleos Valeo
Equipamiento

Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.

TAB Spain Motortec
Empresas

Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.

Recicla panter calzado
Empresas

A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.

Cetelem combustible hibridos
Cifras

El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.

Midas alergias volante
Redes y Talleres

Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.

Ronal Performance
Fabricantes

El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Buscar en Posventa

Síguenos