Web Analytics
Actualidad

CIRA explica los tipos de retenciones IRPF para 2022

La Agencia Tributaria publica un cuadro informativo donde se recogen los distintos tipos de retenciones e ingresos a cuenta del impuesto para el presente ejercicio.
Cira retenciones irpf

Como en años anteriores, la Agencia Tributaria ha publicado un cuadro informativo donde se recogen los distintos tipos de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF en el ejercicio 2022. En un artículo de su blog, la asociación catalana de recambistas CIRA informa los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta.

Qué son las retenciones y los ingresos a cuenta

Son las cantidades que el pagador de una renta, dineraria o en especie, detrae de la misma e ingresa en el Tesoro Público. Estos ingresos son un anticipo de la cuota del impuesto que tendrá que pagar el perceptor de las rentas. El pagador de una renta en especie debe efectuar el ingreso a cuenta y puede repercutirlo o no al perceptor de la renta. Debes retener o ingresar a cuenta cuando cumplas los siguientes requisitos:

  • Seas un pagador obligado a retener o ingresar a cuenta.
  • La renta que abones, en dinero o en especie, esté sujeta a retención o ingreso a cuenta.
  • Soportarás (o te practicarán) una retención cuando percibas una renta sujeta a retención pagada por quien esté obligado a retener

Rentas sometidas a retención o ingreso a cuenta

Entre otras:

  • Rendimientos del trabajo.
  • Rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de bienes inmuebles urbanos, salvo excepciones.
  • Rendimientos de actividades profesionales.
  • Rendimientos de actividades agrícolas, ganaderas, forestales.
  • Rendimientos de las siguientes actividades empresariales en estimación objetiva: "Transporte de mercancías por carretera" (IAE 722) y "Servicio de mudanza" ( IAE 757).
  • Determinadas ganancias patrimoniales como las derivadas de la transmisión de acciones
  • Rendimientos del capital mobiliario.
  • Los premios que se entreguen como consecuencia de la participación en concursos, rifas.
  • Los procedentes de la propiedad industrial, intelectual, de la prestación de asistencia técnica, del arrendamiento o subarrendamiento de bienes muebles, negocios o minas y de la cesión del derecho a la explotación del derecho de imagen.

Rentas no sometidas a retención o ingreso a cuenta

Entre otras:

  • Las rentas exentas y las dietas y gastos de viaje exceptuados de gravamen.
  • Los rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos en los siguientes casos:
    • Cuando la renta satisfecha por el arrendatario al mismo arrendador no supere los 900 euros anuales.
    • Cuando se trate de arrendamientos de vivienda de empresas para sus empleados.
    • Cuando el arrendador realice una actividad del grupo 861 del IAE o de otro que le faculte para el arrendamiento o subarrendamiento y aplicando al valor catastral la cuota establecida para el grupo 861 no resulte cero.

La cuota será cero si el valor catastral que tienen los inmuebles arrendados o subarrendados a efectos del IBI multiplicado por 0,1% da un resultado inferior a 601,01 euros (los rendimientos de las Letras de Tesoro y las primas de conversión de obligaciones en acciones).

Personas o entidades obligadas a retener o a efectuar ingresos a cuenta


Con carácter general, tienen la obligación de retener cuando abonen rentas sometidas a retención, entre otras:

  • Las personas físicas que ejerzan una actividad económica (empresarios, profesionales, agricultores etc.) por las rentas que satisfagan o abonen en el ejercicio de la actividad.
  • Las entidades en régimen de atribución de rentas que abonen o satisfagan rentas sujetas al IRPF.
  • Las personas jurídicas y demás entidades contribuyentes del Impuesto de Sociedades que abonen o satisfagan rentas sujetas a este impuesto.
  • Los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) que operen en España mediante establecimiento permanente o sin establecimiento permanente en determinados supuestos.

En qué momento hay que realizar la retención o ingreso a cuenta

Con carácter general, la obligación nace en el momento en que el que satisfagas o abones las rentas. En los rendimientos de capital mobiliario la obligación nace:

  • En el momento en el que son exigibles o en el de su pago o entrega si es anterior.
  • En el momento de la transmisión, amortización o reembolso si los rendimientos derivan de la transmisión amortización o reembolso de activos financieros.

En las ganancias patrimoniales la obligación de retener e ingresar a cuenta nace: Si la ganancia deriva de la transmisión o reembolso de acciones o participaciones de instituciones de inversión colectiva, cuando se formaliza la transmisión o reembolso de las acciones o participaciones.

Anticipo de la deducción por vivienda habitual

Los trabajadores por cuenta ajena pueden solicitar una reducción en dos enteros en el tipo de retención aplicable a sus rentas del trabajo siempre que:

  • La cuantía total de sus retribuciones íntegras por rendimientos del trabajo procedentes de todos tus pagadores sea inferior a 33.007,20 euros anuales.
  • Efectúen pagos por préstamos destinados a la adquisición o rehabilitación de su vivienda habitual (no se contempla la ampliación ni la construcción).
  • Tengan derecho a la deducción por inversión en vivienda habitual.
  • Comuniquen esta situación a su pagador (puedes utilizar el Modelo 145).
  • El tipo de retención no resulte negativo como consecuencia de la reducción.

Si se trata del pagador de las rentas del trabajo, este tendrá que tenerlo en cuenta para calcular la retención que debe practicar a sus empleados.

Plazos de presentación y efectos: se puede efectuar la comunicación desde el momento en que se destinen cantidades a la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual. La regularización del tipo de retención tendrá efectos desde la fecha en que se comunica y, siempre que falten al menos 5 días para confeccionar la nómina. No se tiene que reiterar esta comunicación en cada ejercicio salvo que se produzcan variaciones en los datos que inicialmente se han comunicado.

Obligaciones como retenedor

1. Realizar mensual o trimestralmente la declaración e ingreso de las cantidades retenidas utilizando los modelos aprobados para los distintos tipos de renta. Estos modelos son, entre otros, el Modelo 111 para las Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas imputaciones de renta, y el Modelo 115 para las Retenciones por arrendamiento de bienes inmuebles.

  • Declaraciones trimestrales: salvo que se domicilie el pago, en los 20 primeros días naturales de abril, julio, octubre y enero por las cantidades retenidas en el trimestre anterior.
  • Declaraciones mensuales: entre otros casos, cuando el volumen de tus operaciones en el año inmediato anterior es mayor de 6.010.121,04 euros. El plazo, salvo que se domicilie el pago, es en los 20 primeros días naturales del mes por las cantidades retenidas el mes anterior.

Se deberán presentar declaraciones negativas, en los plazos anteriores y con los mismos modelos, cuando se satisfacen rentas sometidas a retención o ingreso a cuenta y por la cuantía de las mismas no procede practicarlas. Si el vencimiento de los plazos de presentación coincide con un día inhábil, el plazo finalizará el primer día hábil siguiente. Excepcionalmente, en 2020 las retenciones cuyo vencimiento se produjo a partir del 15 de abril y hasta el 20 de mayo se podían presentar e ingresar hasta esa fecha si el volumen de operaciones en 2019 no superó los 600.000 euros.

2. Presentar una declaración informativa anual con los modelos aprobados para cada tipo de renta. Se deberán presentar el Modelo 190 si se presentó el Modelo 111, y el Modelo 180 si se presentó el Modelo 115. El plazo, con carácter general, es entre el 1 de enero y el 31 de enero del año siguiente al que corresponde la declaración anual.

3. Emitir a favor del perceptor de la renta los certificados que acrediten las retenciones e ingresos a cuenta efectuados. Se deberán poner a su disposición antes del inicio de la declaración de IRPF.

4. Comunicar al perceptor de la renta, en el momento de su abono, la retención o ingreso a cuenta practicado y el porcentaje aplicado.

Relacionado Se amplían los plazos para pagar, transformar o reducir los créditos ICO ​Cira pospone su Asamblea General

Hoy destacamos

Más noticias

Bitono
Carrocería y Pintura

El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2

Fotoapertura
Actualidad

En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación

Green
Producto

Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones

Axalta Irus Scan 1
Carrocería y Pintura

Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Buscar en Posventa

Síguenos