Suscríbete
Suscríbete
Las ventas totales del Grupo Bosch se incrementaron un 10% en 2021, alcanzando los 78.800 millones de euros, según las cifras preliminares. Después de ajustar los efectos del tipo de cambio, el crecimiento fue del 11%. El beneficio operativo antes de intereses e impuestos (EBIT) aumentó en más de la mitad, hasta alcanzar los 3.200 millones de euros. La compañía espera que el margen EBIT operativo sea de alrededor del 4%, en comparación al 2,8% del año anterior.
El Grupo Bosch no solo aumentó sus ventas totales en comparación con 2020, sino que también superó el nivel anterior a la crisis de 2019. “La amplia diversificación de la empresa en diferentes sectores y regiones ha dado sus frutos nuevamente”, explica Markus Forschner, miembro del Consejo de Administración y director financiero de Bosch. En concreto, el área empresarial Mobility Solutions, el más grande y el que genera mayores ventas, creció un 7,5%, hasta los 45.400 millones de euros, pese a la escasez de semiconductores, que tuvo un impacto particularmente importante en la industria automovilística. Ajustado por los efectos del tipo de cambio, se trata de un crecimiento del 7,9%.
“Nuestro negocio se desarrolló en 2021 mucho mejor de lo esperado”, destaca Stefan Hartung, presidente del Consejo de Administración Bosch, en la presentación de los resultados preliminares de la empresa. "Pudimos superar nuestras previsiones a pesar de muchos desafíos, tales como la carga económica debido a los cuellos de botella en el suministro y al aumento de los precios de las materias primas". El éxito empresarial también estuvo muy influenciado por la “solidaridad en tiempos de distanciamiento social”, tal como expresa Hartung. “Me gustaría agradecer a nuestros empleados por su compromiso, y a nuestros clientes, proveedores y socios comerciales por su confianza”.
De cara al futuro, Bosch pretende seguir invirtiendo grandes sumas en áreas estratégicamente importantes, incluyendo, solo durante este año, alrededor de mil millones de euros en microelectrónica y electromovilidad. Al mismo tiempo, la empresa se está enfocando cada vez más en colaboraciones, como la recientemente anunciada alianza con Volkswagen en el campo de la conducción automatizada. El presidente de Bosch también espera que los esfuerzos de muchos países para avanzar hacia una economía climáticamente neutra estimulen el crecimiento en el futuro. “La acción climática está impulsando nuestro negocio, desde soluciones de movilidad y automatización industrial hasta tecnología de construcción y electrodomésticos. Y gracias a la conectividad y a la inteligencia artificial, la eficiencia energética seguirá mejorando”.
Bosch está comprometida con los objetivos del 'Green Deal' de la Unión Europea. Sus áreas empresariales están ya implementando una amplia gama de medidas para combatir el calentamiento global: sus más de 400 localizaciones en todo el mundo son, desde el primer trimestre de 2020, neutras en carbono. Desde ahora y hasta 2030, la compañía prevé reducir las emisiones de carbono a lo largo de toda su cadena de valor, desde la compra hasta el uso del producto, en un 15%.
En palabras del presidente de Bosch, una parte cada vez mayor del negocio proviene ya de la electrificación. “En el ámbito de la electromovilidad estamos generando ventas por valor de miles de millones de euros. También estamos creciendo en tasas de dos dígitos en bombas de calor para el hogar, y las unidades eléctricas están avanzando en la tecnología industrial”, señala Hartung. El directivo cree que esto sitúa a la compañía en una posición sólida. “Bosch está convirtiendo la acción climática en crecimiento. La compañía está demostrando cómo la transformación hacia la neutralidad climática puede tener éxito tanto ecológica como económicamente”.
Bosch también está aprovechando un mayor potencial de crecimiento en la electromovilidad. Desde finales de 2021, la empresa fabrica semiconductores de potencia hechos de carburo de silicio (SiC), que pueden aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos hasta en un 6%. Según la empresa de investigación de mercado Yole, el mercado de SiC crecerá en los próximos tres años una media del 30% anual, hasta superar los 2.500 millones de dólares. La localización de Bosch en Bamberg produce en masa de la pila de combustible estacionaria de óxido sólido (SOFC). Con esta tecnología, Bosch está contribuyendo en la transición hacia la energía renovable, al tiempo que abre nuevas oportunidades comerciales. Para 2024, la compañía prevé invertir más de 400 millones de euros en tecnología SOFC y otros 600 millones en pilas de combustible móviles.
Bosch ha entrado también en el negocio de equipos de fabricación para la producción de baterías, un negocio con potencial, ya que, según la empresa, el mercado mundial de baterías está creciendo hasta un 25% anual. Junto con Volkswagen, Bosch está estudiando la posibilidad de industrializar conjuntamente los procesos de fabricación de las celdas de las baterías. "Nuestro objetivo común es que un proveedor europeo sea líder en costes y tecnología en la producción a gran escala de tecnología de baterías". Los expertos ven estos planes conjuntos como un paso importante en el camino hacia la movilidad climáticamente neutra y la producción en masa de baterías sostenibles.
Bosch también quiere crecer y expandir su posicionamiento en el desarrollo de software para vehículos. El área empresarial Mobility Solutions suministra cada año más de 200 millones de unidades de control con su propio software a vehículos de todo el mundo. La compañía espera que el mercado de software de automoción alcance un volumen de unos 200.000 millones de euros para 2030. "Bosch crecerá a tasas de dos dígitos en este mercado", declara Markus Heyn, nuevo presidente del área empresarial Mobility Solutions y miembro del Consejo de Administración Bosch. “Nos beneficiaremos en gran medida del desarrollo del automóvil para convertirse en un nodo de Internet”.
Bosch ya ha marcado el rumbo estratégico. La cartera de software para vehículos de aplicación independiente se integrará en su filial ETAS a mediados de 2022. ETAS ofrecerá software básico para vehículos, middleware, servicios en la nube y herramientas de desarrollo para aplicaciones universales. Además, la nueva división Cross-Domain Computing Solutions de Bosch creará software de aplicación específica para vehículos con hardware especial para funciones tales como la asistencia al conductor y la conducción automatizada. En este campo, Bosch ha firmado recientemente una amplia colaboración con Cariad, la filial de software de Volkswagen. “Nuestro objetivo es acelerar el proceso para hacer realidad la conducción parcial y altamente automatizada en vehículos corrientes”, señala Heyn. “Queremos establecer estándares en el mercado que beneficien a otros fabricantes de automóviles”.
Bosch espera que la economía mundial crezca entre un 4% y un 4,5% en 2022, frente al 5,5% de 2021. A pesar del progreso logrado en la vacunación en muchos países, la empresa espera que el Covid-19 continúe teniendo un alto impacto en la vida social y económica. Además, los continuos cuellos de botella en el suministro y el aumento de los precios de las materias primas, los productos primarios y el transporte tendrán un gran impacto en la economía mundial y afectarán al negocio en muchos sectores, especialmente a la industria automovilística. El marcado aumento de la inflación en muchos sectores y regiones también ensombrece el panorama.
Siempre que el entorno comercial no se altere más, el Grupo Bosch espera aumentar sus ventas en 2022 y lograr un margen EBIT operativo al nivel del año anterior. A pesar de estos desafíos considerables, Forschner tiene confianza. "Bosch tiene una base financiera sólida para invertir en campos estratégicamente importantes y mantener el rumbo actual". El objetivo sigue siendo crecer más que el mercado en sus sectores y regiones más importantes.
En cuanto a la evolución de la plantilla, a 31 de diciembre de 2021, el Grupo Bosch empleaba a unos 401.300 trabajadores en todo el mundo. La mayoría de los 6.700 nuevos empleados que se incorporaron a la empresa, lo hicieron en Asia Pacífico y Europa. En investigación y desarrollo, el número de empleados aumentó en algo menos del 4%, hasta alcanzar los 76.300. El número de desarrolladores de software en todo el mundo superó los 38.000, un crecimiento de unos 4.000 con respecto al año anterior.
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado