Suscríbete
Suscríbete
Junior Gas Spring, fundada en 2002 por el empresario y emprendedor sevillano Juan José Ocaña Derqui, actual CEO de la compañía, cumple 20 años de trayectoria como fabricante y comercializador de resortes para productores en primer equipo de empresas de autobuses, muebles y grupos electrógenos, principalmente.
La empresa ha querido celebrar este aniversario convocando un encuentro, el pasado 24 de marzo, con proveedores, clientes y medios de comunicación para presentar sus nuevas instalaciones en Alcalá de Guadaira. Los asistentes pudieron conocer de primera mano el plan estratégico lanzado recientemente por Junior Gas Spring, que contempla, entre otros retos, el lanzamiento de un nuevo catálogo de resortes electrónicos y un producto nuevo patentado AGS (Adjustable Gas Spring), donde el resorte puede modificar la longitud, sin piezas añadidas, a través de un sistema de contratuerca.
También está trabajando en su expansión en nuevos mercados, para lo que pretende ampliar su presencia en ferias y eventos del sector como la próxima Automechanika Frankfurt.
En 2021, Junior Gas Spring superó el millón de euros de facturación y vendió un 22% más que el año anterior, a pesar del momento difícil de la pandemia. Actualmente, la compañía tiene una capacidad de producir 300.000 resortes anuales a la medida de sus clientes y sin cantidad mínima por pedido, gracias a un sistema patentado por el cual, con sólo 85 referencias, pueden dar servicio para el equivalente a un stock de 1.421 vehículos.
Por otro lado, la empresa, convencida de la necesidad de la calidad del servicio y productos y de la innovación, lleva desde el año 2009 siguiendo el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 sin ninguna no conformidad, y utiliza sistemas de gestión como el 5's, 'lean manufacturing' y gestión visual.
Fruto de las innovaciones que ha ido introduciendo a lo largo de estos años de evolución, la compañía tiene actualmente una tasa media de servicio del 99,5% ('order fill rate') en 24 horas en sus pedidos, agilidad que logra gracias al cualificado equipo de fabricación y comercial de la empresa, integrado por 26 personas, de los cuales 18 lo forman el equipo de agentes comerciales distribuidos en España, Portugal, Inglaterra y Francia.
La revisión semanal de los parámetros del negocio es una pauta de trabajo que ha seguido la empresa desde su nacimiento, tal y como lleva aplicando en todos sus procesos. Para el CEO de Junior Gas Spring, Juan José Ocaña Derqui, “el secreto de nuestra exitosa evolución consiste en disponer de stock sin carga que es personalizado en el ultimo momento. Para ello, utilizamos sistemas de control donde obtenemos la trazabilidad del producto tanto en la fabricación como en la expedición”.
Juan José Ocaña Derqui, sevillano de 52 años, es economista formado en Estados Unidos y, antes de lanzarse como empresario, trabajó varios años de comercial en Monroe Amortiguadores. En esta empresa, Ocaña fue ascendiendo llegando a recibir el premio 'Managing Director a Word' durante dos años. Tras formarse en el MBA del Instituto Internacional San Telmo, decidió volver a Andalucía para emprender, fundando en 2002 la empresa Junior Derqui S.L.U de la que es propietario al 100%.
El fundador de la compañía llegó a un acuerdo con Monroe, su anterior empresa, a quien le adquirió las máquinas para una línea que ellos estaban abandonando, los resortes neumáticos (los amortiguadores que levantan la puerta del maletero del coche), que dio origen a la actual actividad. Para su desarrollo y ofrecer un buen servicio, Juan José Ocaña necesitaba tener una fábrica operativa y decidió ponerla en marcha con la colaboración y consultoría de un exdirectivo de Delphi, José Luis Leira. A partir de ahí, comenzó a fabricar y a dar servicio. En la actualidad, Junior Gas Spring es el único fabricante dedicado al recambio de automoción en España y dispone de varias patentes de resortes de neumáticos.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards