Suscríbete
Suscríbete
Ignacio Naranjo, vicepresidente South Europe Automotive Aftermarket en Schaeffler Iberia, ha sido galardonado con el Premio “Personaje de la Posventa 2022” en una ceremonia que ha tenido lugar en las instalaciones de Ifema en Madrid, el 19 de abril, víspera de la inauguración de Motortec, la feria referente del sector del aftermarket español.
¿Quién tiene dudas de que el negocio de la posventa va a seguir muchos años más? Se pregunta retórico Ignacio Naranjo, un profesional con 30 años de experiencia que empezó su carrera en Pedro Sanz “poco más que cogiendo el teléfono”. Aunque los cinco años que estuvo no parecen tiempo suficiente para cogerle el gusto a un puesto así, es el inicio de lo que parecen sucesivos ‘planes quinquenales’ de ascenso profesional imparable. “He tenido la gran suerte de trabajar siempre en equipos muy potentes”, afirma. Primero, en GKN (cinco años); después en Ital Recambios (cinco más), hasta que sienta la cabeza en su actual empresa, Schaeffler Iberia, en la que lleva más de 18 años.
Hablamos del futuro de la posventa y reconoce que “hay transformaciones que no vamos a poder evitar, pero en buena medida el sector va a ser también como lo hagamos cada uno de nosotros -señala-, por lo que creo que hay que ver el lado positivo de todo”. Naranjo se muestra quizá más optimista de lo que es en realidad. Sobre todo, cuando reconoce que la lucha por la supervivencia se librará en campos muy alejados de los tradicionales. “Habrá nuevos servicios y otros negocios, pero aún más importante será la incorporación de nuevos actores y fórmulas de captar y gestionar el negocio, por lo que tenemos que abrir la mente y ver la forma de estar donde sea que estén los ingresos”.
Uno de los retos clave dentro de ese concepto de 'apertura mental' es para Ignacio “captar el talento, a las personas que nos tienen que ayudar en los cambios que van a venir, porque vamos a necesitar perfiles profesionales muy diferentes que probablemente no se encontrarán en el sector tradicional de la posventa. Por supuesto, también será necesario motivarlas para retenerlas -reflexiona- y recuperar esa vieja 'pasión' de nuestro sector con la que se ha enfrentado siempre a las dificultades”.
Para Ignacio Naranjo, los profesionales de primera línea, en el taller, son “gente admirable”, que saben afrontar grandes retos con recursos generalmente muy escasos. “Llevan ya bastante tiempo con una evolución continua pero ahora, además, tendrán que hacer frente no solo a un cambio tecnológico radical, sino también a las transformaciones del propio cliente, el conductor o usuario final, que de hecho ya no contrata un servicio de reparación como se hacía antes”.
El camino a seguir no será fácil, sin duda, pero Naranjo tiene claro cuál es uno de los mayores retos: “la velocidad a la que se suceden los cambios, lo que hace imprescindible mejorar los niveles de competitividad, de comunicación y de transparencia en nuestro sector. Es decir, todos deberemos pensar en ayudar al resto de actores de la cadena de valor, mejorando la interacción, porque si uno falla el resto no funciona”.
Ignacio Naranjo ha compartido el Premio Personaje de la Posventa con Nuria Álvarez (Conepa) y Lluis Tarres (Grupo Serca). El resto de galardones en esta vigésima edición de los Premios Personajes de la Posventa fueron para Sinforiano Gallo (Bosch España) y Narciso Jiménez (Pemebla). Asimismo, en la categoría especial #SoyPosventero, han sido premiados Joaquim Antonio Cruz Carvalho y Víctor Martínez, responsables respectivamente de la empresa portuguesa AutoIndia y de la extremeña Grupo Atianmar.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.
La marca aprovechará la celebración de la feria para mostrar su amplia gama de productos, fomentar la formación e impulsar las nuevas tecnologías en el aftermarket de una manera didáctica y lúdica.
La compañía presentará su último producto, la solución de lijado Rhynogrip HT Line Ceramic, y organizará demostraciones en vivo de diferentes soluciones de su portfolio.
Se trata del primer faro LED refabricado europeo y la pantalla de info-entretenimiento, presentados durante la feria Rematec de Ámsterdam (Países Bajos).
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. También se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
Las sesiones, que se celebrarán del 23 al 26 de abril, versarán sobre acceso/desbloqueo/ciberseguridad en el taller y equipamiento de elevación.
El grupo internacional ha lanzado su Programa Estratégico Global de Neumáticos, que incluye asociaciones mundiales con tres fabricantes de neumáticos: Continental, Linglong y ZC Rubber, y un acuerdo multinacional con WYZ Group, especialista en soluciones digitales para neumáticos
Estos galardones, que se enmarcan en el 48º aniversario de la federación, suponen un reconocimiento al emprendimiento, la colaboración y la fidelidad en el sector del motor malagueño.
La quinta generación del modelo de altas prestaciones de Pirelli confirma, frente a algunos de sus principales competidores, el foco puesto durante su desarrollo en el rendimiento y la seguridad
En su prueba de neumáticos de verano, el modelo destacó por su “dinámica de conducción convincente con comportamiento seguro y distancias de frenado cortas en todas las condiciones climáticas”.
Las comparativas se llevaron a cabo en condiciones controladas, comparando las pastillas ATE Original con tres productos de la competencia y una referencia OE, todos representativos del mercado europeo
El 28% de los clientes creen que los talleres independientes o las cadenas de reparación podrían tener tiempos de espera más cortos, según datos proporcionados por Tjekvik
Este lubricante cuenta también con la homologación VW 504 00/ 507 00 del grupo VAG y supera las exigencias de la norma LL-04 de BMW
Euromaster alerta sobre un aumento en el gasto de combustible y posibles averías en el ventilador y en el aire acondicionado de cara a la Semana Santa.
Esta marca premium de BYD se ha presentado en Milán y entrará en el mercado inicialmente con dos modelos
Con más de 16 millones de desplazamientos previstos, TÜV SÜD ofrece las claves para evitar accidentes esta Semana Santa, uno de los momentos de mayor siniestralidad vial en España.
Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG
El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.
Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.