Web Analytics
Actualidad

El impacto de la descarbonización del parque en la posventa de vehículos

Aftermarket Club celebra su XXII Reunión Técnica para hablar de nueva movilidad, vehículo electrificado, talleres y renting.
Aftermarket club descarbonizacion

El pasado día 28 de abril se celebró la XXII Reunión Técnica de Aftermarket Club, una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2011 y de la que forman parte más de 30 empresas involucradas en la posventa del automóvil, marcas de automóviles, aseguradoras, redes de talleres,..., que se reúnen periódicamente para el intercambio de información relativa a su ámbito de interés común: el análisis de la posventa del automóvil y sus tendencias.

La agenda de la reunión marcaba un objetivo: debatir el “impacto de la descarbonización del parque en la posventa de vehículos”. El economista Juan Laborda se encargó de enmarcar la situación actual entre la descarbonización del parque, la coyuntura económica y el repunte de la inflación.

Laborda partió de subrayar un cambio de valores sociales que va a marcar la nueva movilidad. “La sociedad va a cambiar sus hábitos de movilidad y los va a integrar en un nuevo marco de valores definido por la transición ecológica y la salud”. El Plan integrado de Energía y Clima pretende que en 2030 haya un parque de cinco millones de vehículos electrificados en nuestro país pero, para ello, se necesitarían entre 65.000 y 95.000 puntos de recarga, entre 10 y 15 veces más de los actualmente disponibles.

Aftermarket club descarbonizacion 2

Según el ponente, actualmente estamos inmersos en un círculo vicioso por el que no se invierte en puntos de recarga porque hay pocos vehículos electrificados, y se venden pocos vehículos electrificados porque hay pocos puntos de recarga. Talleres y concesionarios pueden contribuir a la resolución del problema convirtiéndose en proveedores de puntos de recarga. Al tiempo, deben transformarse en espacios de transición ecológica dotándose de un “sello verde” y, para ello, deben contar con la ayuda de los fondos de recuperación.

El vehículo electrificado en España

Por su parte, Miguel Ángel García Monge, director de Operaciones Posventa de Hyundai España, puso cifras a la realidad del vehículo electrificado en España y a sus expectativas de crecimiento: en 2022 el 40% de los vehículos vendidos serán híbridos y sólo un 4% serán eléctricos puros. Para 2032, estima que el 83% de los vehículos que se vendan serán híbridos y el 17%, eléctricos puros. Pero eso, en términos de parque circulante, se traduce en que hoy los híbridos suponen tan solo el 5% del parque y los eléctricos puros, el 0,5%. En 2032, los híbridos supondrían, según sus propias estimaciones, el 34% del parque y los eléctricos puros, el 5%.

García Monge también hizo su propia estimación sobre la influencia del vehículo eléctrico en los ingresos originados por la mano de obra en la reparación: +20% (en el caso de los híbridos un +10%) que contrasta con la disminución de ingresos, hasta un -75%, provenientes del consumo de recambios (en los híbridos, un -23%).

Por otra parte, el directivo de Hyundai predijo que en el año 2032 el canal marquista tendrá una cifra de negocio en torno a un 10% menor, mientras que el canal multimarca se verá afectado mucho menos, tan sólo un 1%, por el envejecimiento del parque y su estructura. García Monge terminó su intervención definiendo los próximos diez años como una “fase de transformación a la hibridación”, muy lejano de la total electrificación que “ninguno de los presentes viviremos”.

Cambio de modelo de propiedad

Durante el encuentro, Rubén Aparicio-Mourelo, director adjunto de Cesvimap, incidió en el cambio de modelo de propiedad caracterizado por las fórmulas de renting, suscripción y uso compartido, que traerán consigo la menor personalización de los vehículos, la unificación de marcas en grandes grupos y la reducción del número de modelos de la mano del incremento de las flotas. Vehículos más sencillos y con menos componentes, más caros, pero con menor mantenimiento y menos posibilidad de averías. Todo ello traerá consigo la necesidad de nuevos perfiles entre los trabajadores del taller, más cualificados y con mayor demanda de formación.

Asimismo, la reparación en remoto y/o a domicilio o en el lugar donde se produzca la avería se sumarán al desarrollo de nuevos servicios, como proporcionar al cliente equipamiento opcional por periodos de tiempo limitados en función de sus necesidades o la reparación de baterías y la recarga de coches eléctricos.

Mesa de debate

La reunión técnica terminó con la celebración de un debate que generó una alta participación de los asistentes a través de gran número de reflexiones y preguntas. La mesa estaba compuesta por Juan Carlos Pérez Castellanos, director general de GAUIb; José Martín Castro, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER); junto con Miguel Ángel García y Rubén Aparicio. Tomás Herrera, director general del AfterMarket Club, fue el encargado de moderar el debate.

Juan Carlos Pérez Castellanos, director general de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), confirmó el orden de magnitud de los datos que García Monge había presentado en su ponencia. Por eso mismo concluía que “tenemos tiempo suficiente para prepararnos”, pero hay que prepararse para adaptarse y hacer frente a los cambios que se avecinan.

Por su parte, José Martín Castro, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), habló sobre el crecimiento del renting y el pago por uso entre los particulares. Acerca de la posventa, Castro insistió en que para el renting, la satisfacción del cliente fundamental y, para ello, el taller tiene un papel clave. “Solo podemos decir que las compañías de renting están muy agradecidas con la posventa”.

Hoy destacamos

Más noticias

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Reynasa Tres Cantos delegacion
Empresas

Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.

Boot camp posventa
Actualidad

El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.

Libro blanco vehiculo autonomo inclusivo
Actualidad

La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.

Confortauto mejor comercio 2025 reparacion
Redes y Talleres

Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.

Cupra Terramar Hankook
Producto

Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.

Adine info sectorial NOV 24
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.

TÜV SÜD Máquinas automoción
Técnica y Técnología

A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.

Pedro sanchez reunion tejido productivo
Actualidad

Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.

Faconauto femeval jornada automocion comunidad valenciana
Actualidad

Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.

Renault Korea Grand Koleos Valeo
Equipamiento

Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.

TAB Spain Motortec
Empresas

Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.

Recicla panter calzado
Empresas

A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.

Cetelem combustible hibridos
Cifras

El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.

Midas alergias volante
Redes y Talleres

Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.

Ronal Performance
Fabricantes

El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Buscar en Posventa

Síguenos