Suscríbete
Suscríbete
Lo que había sido un acontecimiento menor para un pequeño grupo de clientes, ahora es la mayor exposición organizada por la división Automotive Technologies de Schaeffler. En el 12º Schaeffler Kolloquium, celebrado este año, el proveedor ofrece a unos 300 clientes, tanto de dentro como de fuera de Europa, una visión cercana a las tecnologías más recientes para una movilidad sostenible, eficiente y cómoda en el futuro.
El evento de dos días, bajo el lema “Energizing the Next Generation” (Damos energía a la nueva generación), centra la atención en innovaciones de los ámbitos de electromovilidad, sistemas de chasis y tecnología del hidrógeno de Schaeffler. El Schaeffler Kolloquium, que se celebra cada cuatro años, es una exposición mundial para clientes. Arranca en Bühl, Alemania, donde tiene su sede la división Automotive Technologies, y a lo largo del año le seguirán eventos similares en Detroit y San José (EE. UU.), Changsha (China) y Yokohama (Japón).
La transformación del negocio automovilístico de Schaeffler es evidente, puesto que obtuvo nuevos pedidos por un valor de 2.000 millones de euros en el primer trimestre de 2022 solo con su unidad de negocio e-Mobility. A esta cifra hay que sumarle los nuevos proyectos de electromovilidad ganados en 2021, que ascendieron a 3.200 millones, por lo que la cartera de pedidos de e-Mobility en solo 15 meses fue de más de 5.000 millones de euros. Las operaciones de accionamiento electrificado de Schaeffler generaron un volumen de negocios superior a los 1.000 millones de euros en 2021, aproximadamente un 20% más que en 2020.
Schaeffler ofrece a sus clientes una amplia gama de soluciones de accionamiento. Los accionamientos electrificados forman parte de su negocio principal desde 2018, y sus operaciones de I+D en esta área dan empleo a 2.000 personas en todo el mundo. Con miras al futuro, una gran parte del negocio de Schaeffler en la tecnología de los accionamientos electrificados estará relacionado con los accionamientos de ejes eléctricos. Un accionamiento de este tipo es el nuevo eje eléctrico 4-en-1 que reúne cuatro subsistemas (motor eléctrico, transmisión, electrónica de potencia y gestión térmica) en un único sistema integrado y sumamente innovador. En combinación con un sistema de control inteligente, este alto grado de integración permite un uso más eficiente de la energía térmica disponible en el vehículo, con lo que aumenta tanto el alcance como la comodidad del recorrido. En el corazón de todos los accionamientos electrificados se encuentran los motores eléctricos.
Por consiguiente, Schaeffler presenta una amplia gama de nuevos desarrollos en la tecnología del motor eléctrico en el Kolloquium de este año. Aquí se incluyen innovaciones en el proceso, como una mejora de la tecnología de bobinado ondulado, que permite una eficiencia superior de la conversión energética en los motores eléctricos actuales de flujo radial.
Schaeffler también ha desarrollado un nuevo tipo de motor de flujo axial que le permite obtener accionamientos eléctricos con densidades de potencia volumétrica muy elevadas y, por lo tanto, lograr eficiencias aún mayores del accionamiento. Schaeffler sentó las bases de sus innovadores motores eléctricos en 2018, al adquirir Elmotec Statomat Holding.
Junto a estos sistemas de accionamiento eficientes respecto al CO2, Schaeffler también da forma al futuro de la movilidad mediante nuevas aplicaciones de chasis que posibilitan una conducción altamente automatizada. Entre estas se cuenta steer-by-wire, una tecnología clave que elimina completamente la conexión mecánica entre el volante y el mecanismo de dirección. En el futuro, steer-by-wire también abrirá posibilidades de diseño totalmente nuevas para el interior de los vehículos.
En el Kolloquium de Bühl también se muestra el "Chasis rodante" de Schaeffler, una plataforma escalable para nuevas soluciones de movilidad sin conductor. Schaeffler desarrolla estas soluciones mediante la empresa conjunta Schaeffler Paravan Technologies. El chasis rodante es una plataforma universal que permite opciones totalmente nuevas de movilidad autónoma para cualquier uso, desde el transporte de pasajeros y mercancías hasta las aplicaciones de servicio, como las máquinas de limpieza. Este chasis, configurable con varias combinaciones de sistemas de dirección y accionamiento, también pude personalizarse conforme a una amplia gama de requisitos de los clientes en términos de maniobrabilidad y rendimiento.
El compromiso de Schaeffler para liderar el progreso en la movilidad también abarca la tecnología del hidrógeno, un área en la que, en un futuro, la empresa ofrecerá placas bipolares para las pilas (stacks) de combustible. Con este fin, Schaeffler ha fundado una empresa conjunta, denominada Innoplate, en asociación con Symbio, que ya es una empresa conjunta entre Faurecia y Michelin. Innoplate empezará la producción a gran escala de placas bipolares a principios de 2024, con lo que aportará una mejora del rendimiento, un aumento de la capacidad y economías de escala a los clientes. Schaeffler empezó ya en 2017 a desarrollar estas placas bipolares, así como los procesos altamente innovadores que requiere su producción. En el Schaeffler Kolloquium ahora se exponen por primera vez las placas en un vehículo de muestra. Dicho vehículo (una furgoneta eléctrica remodelada de arriba abajo por Schaeffler) se propulsa con un eje eléctrico 3-en-1 de Schaeffler y obtiene la energía de un sistema de pila de combustible de Schaeffler.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.