Suscríbete
Suscríbete
La protección del clima y la sostenibilidad son factores cada vez más importantes en el mercado del aftermarket para la distribución y los talleres. Continental se ha sumado a esta tendencia y presenta soluciones que responden a los desafíos actuales. El equipo de Power Transmission Group presentó innovaciones para correas de transmisión y componentes, así como adiciones a su gama de productos.
La primera es una nueva correa de distribución a base de caucho sintético, cuyo perfil lateral no está hecho de policloropreno como de costumbre, sino de un compuesto de caucho sintético nuevo y patentado. Esto tiene muchos beneficios tanto para el medio ambiente como para el clima, que se está convirtiendo en un punto de venta cada vez más eficaz: "Las materias primas utilizadas ya tienen un potencial de calentamiento global significativamente menor", dice Hermann Schulte, responsable del Desarrollo de Correas para Posventa en Continental. “Y el nuevo compuesto genera una huella de carbono un 50% menor, desde su fabricación hasta la eliminación de la correa”, añade. También hay algunas ventajas técnicas interesantes: las nuevas correas de distribución permiten una mayor transmisión de potencia y ofrecen una mejor resistencia al frío y al calor. La nueva correa de distribución está lista para la producción en serie y su lanzamiento en todo el mundo está previsto para mediados de 2023.
Por otro lado, Continental está mostrando el potencial de las correas de transmisión para mejorar la sostenibilidad y la protección climática con su estudio de correas Sustainabelt. “Esta correa reúne prácticamente todo lo que nuestros ingenieros de desarrollo han ideado en términos de sostenibilidad”, explica Karim Fraiss, responsable de la gama en Continental como Head of Product Line Management Automotive. Esto incluye elementos de tensión y tejidos hechos con fibras orgánicas y biopolímeros de materias primas renovables. Continental utilizó el estudio de la correa para iniciar conversaciones con los visitantes de su stand de exhibición en Automechanika sobre el aumento de la sostenibilidad en posventa. “Nos dimos cuenta de esta tendencia desde el principio y, por lo tanto, hemos estado invirtiendo continuamente en la investigación de qué materiales y procesos podemos usar para hacer que nuestros productos sean aún más sostenibles”, agrega Fraiss. “Los productos que lleguen a la producción en serie se habrán adaptado a los deseos de nuestros clientes y socios para que sus necesidades puedan ser satisfechas con precisión utilizando nuestras innovaciones”, apostilla.
Continental también presentará un nuevo concepto de embalaje para sus kits de transmisión con bomba de agua. Anteriormente, los componentes individuales de estos kits (correas, bomba de agua, poleas tensoras, etc.) se empaquetaban en cajas individuales, que luego se apilaban juntas en una caja exterior grande. Sin embargo, en el futuro, un cartón especialmente plegado garantizará que todos los componentes se mantengan seguros en su lugar con una buena protección dentro de la caja sin necesidad de embalaje individual. Esto significa que solo se debe producir la mitad de la cantidad de cartón, lo que reduce significativamente las emisiones de CO2. “También hay otras ventajas relacionadas con el clima en lo que respecta al transporte”, añade Anna Bentlage, de Projects and Standards de Continental Power Transmission Group Automotive: “Dado que el nuevo embalaje es más ligero y pequeño, las empresas de transporte podrán transportar algo menos del 70% más de kits de transmisión con bomba de agua en un palet. Y eso aumenta sustancialmente la eficiencia operativa y de combustible. Según nuestros cálculos, esto reduce nuestras emisiones de CO2 en unas 390 toneladas al año”. Además, el cartón utilizado para el nuevo embalaje está fabricado íntegramente con material reciclado y es reciclable. Los distribuidores se benefician al tener mucho más espacio en sus estantes, mientras que los talleres pueden disfrutar de un manejo más fácil al desempaquetar, una mayor claridad en sus lugares de trabajo y mucho menos desperdicio de empaques de cartón.
Asimismo, los generadores de arranque por correa (BAS), como el sistema Eco Drive de 48 V de Continental, reducen el consumo de combustible y, por lo tanto, las emisiones de CO2 hasta en un 15 % en muchos motores modernos con propulsión híbrida. Para garantizar que estos beneficios continúen incluso después de reemplazar la correa, se requieren correas especiales que puedan soportar los desafíos particulares que presentan los sistemas de transmisión híbridos. Con este fin, Continental está ampliando su gama de productos, por lo que ahora cubre prácticamente todas las aplicaciones de vehículos relevantes en el mercado europeo. Entre los nuevos elementos se encuentran los kits de correas trapezoidales múltiples con la designación de producto "Extra" para más de 670 aplicaciones de vehículos especiales. Se incluyen las poleas tensoras Omega que normalmente se encuentran en estos sistemas de transmisión, al igual que todas las piezas pequeñas necesarias para el montaje. Esto significa que los instaladores tienen todo lo que necesitan a mano, lo que permite realizar reparaciones seguras y eficientes en vehículos híbridos.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.