Suscríbete
Suscríbete
La protección del clima y la sostenibilidad son factores cada vez más importantes en el mercado del aftermarket para la distribución y los talleres. Continental se ha sumado a esta tendencia y presenta soluciones que responden a los desafíos actuales. El equipo de Power Transmission Group presentó innovaciones para correas de transmisión y componentes, así como adiciones a su gama de productos.
La primera es una nueva correa de distribución a base de caucho sintético, cuyo perfil lateral no está hecho de policloropreno como de costumbre, sino de un compuesto de caucho sintético nuevo y patentado. Esto tiene muchos beneficios tanto para el medio ambiente como para el clima, que se está convirtiendo en un punto de venta cada vez más eficaz: "Las materias primas utilizadas ya tienen un potencial de calentamiento global significativamente menor", dice Hermann Schulte, responsable del Desarrollo de Correas para Posventa en Continental. “Y el nuevo compuesto genera una huella de carbono un 50% menor, desde su fabricación hasta la eliminación de la correa”, añade. También hay algunas ventajas técnicas interesantes: las nuevas correas de distribución permiten una mayor transmisión de potencia y ofrecen una mejor resistencia al frío y al calor. La nueva correa de distribución está lista para la producción en serie y su lanzamiento en todo el mundo está previsto para mediados de 2023.
Por otro lado, Continental está mostrando el potencial de las correas de transmisión para mejorar la sostenibilidad y la protección climática con su estudio de correas Sustainabelt. “Esta correa reúne prácticamente todo lo que nuestros ingenieros de desarrollo han ideado en términos de sostenibilidad”, explica Karim Fraiss, responsable de la gama en Continental como Head of Product Line Management Automotive. Esto incluye elementos de tensión y tejidos hechos con fibras orgánicas y biopolímeros de materias primas renovables. Continental utilizó el estudio de la correa para iniciar conversaciones con los visitantes de su stand de exhibición en Automechanika sobre el aumento de la sostenibilidad en posventa. “Nos dimos cuenta de esta tendencia desde el principio y, por lo tanto, hemos estado invirtiendo continuamente en la investigación de qué materiales y procesos podemos usar para hacer que nuestros productos sean aún más sostenibles”, agrega Fraiss. “Los productos que lleguen a la producción en serie se habrán adaptado a los deseos de nuestros clientes y socios para que sus necesidades puedan ser satisfechas con precisión utilizando nuestras innovaciones”, apostilla.
Continental también presentará un nuevo concepto de embalaje para sus kits de transmisión con bomba de agua. Anteriormente, los componentes individuales de estos kits (correas, bomba de agua, poleas tensoras, etc.) se empaquetaban en cajas individuales, que luego se apilaban juntas en una caja exterior grande. Sin embargo, en el futuro, un cartón especialmente plegado garantizará que todos los componentes se mantengan seguros en su lugar con una buena protección dentro de la caja sin necesidad de embalaje individual. Esto significa que solo se debe producir la mitad de la cantidad de cartón, lo que reduce significativamente las emisiones de CO2. “También hay otras ventajas relacionadas con el clima en lo que respecta al transporte”, añade Anna Bentlage, de Projects and Standards de Continental Power Transmission Group Automotive: “Dado que el nuevo embalaje es más ligero y pequeño, las empresas de transporte podrán transportar algo menos del 70% más de kits de transmisión con bomba de agua en un palet. Y eso aumenta sustancialmente la eficiencia operativa y de combustible. Según nuestros cálculos, esto reduce nuestras emisiones de CO2 en unas 390 toneladas al año”. Además, el cartón utilizado para el nuevo embalaje está fabricado íntegramente con material reciclado y es reciclable. Los distribuidores se benefician al tener mucho más espacio en sus estantes, mientras que los talleres pueden disfrutar de un manejo más fácil al desempaquetar, una mayor claridad en sus lugares de trabajo y mucho menos desperdicio de empaques de cartón.
Asimismo, los generadores de arranque por correa (BAS), como el sistema Eco Drive de 48 V de Continental, reducen el consumo de combustible y, por lo tanto, las emisiones de CO2 hasta en un 15 % en muchos motores modernos con propulsión híbrida. Para garantizar que estos beneficios continúen incluso después de reemplazar la correa, se requieren correas especiales que puedan soportar los desafíos particulares que presentan los sistemas de transmisión híbridos. Con este fin, Continental está ampliando su gama de productos, por lo que ahora cubre prácticamente todas las aplicaciones de vehículos relevantes en el mercado europeo. Entre los nuevos elementos se encuentran los kits de correas trapezoidales múltiples con la designación de producto "Extra" para más de 670 aplicaciones de vehículos especiales. Se incluyen las poleas tensoras Omega que normalmente se encuentran en estos sistemas de transmisión, al igual que todas las piezas pequeñas necesarias para el montaje. Esto significa que los instaladores tienen todo lo que necesitan a mano, lo que permite realizar reparaciones seguras y eficientes en vehículos híbridos.
Los representantes de la asociación informan sobre la escasez de peritos de seguros, la precariedad de los honorarios y la falta de digitalización, elementos que amenazan la viabilidad del sector profesional a corto plazo
Los modelos eléctricos del Explorer y el Capri están equipados con neumáticos de verano EcoContact 6 Q de Continental. Ford también ha homologado el neumático AllSeasonContact para su uso en todas las estaciones
La red tiene una cuota de mercado de más del 6% en vehículos ligeros y más del 24% en industriales
La IA, la experiencia cliente personalizada y la consolidación de soluciones digitales en plataformas unificadas se encuentran entre las corrientes a las que se dirige el sector, según el último análisis de Nextlane.
Permitirá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada para Volkswagen Passenger Cars, Volkswagen Vehículos Comerciales, Audi, Škoda, Seat y Cupra.
Más de 400 pymes y autónomos de la provincia de Alicante han respondido a un cuestionario sobre sus actividades en innovación, digitalización y emprendimiento en los tres últimos años.
Este reconocimiento avala la excelencia operativa y calidad de servicio de Ric Madrid y su compromiso con los más altos estándares de sostenibilidad y buenas prácticas
Solera desarrolla “Plan Manager” para controlar y aportar eficiencia a todo el ciclo de la reparación de forma digital, en tiempo real y desde cualquier lugar.
Hayes, desde 2020, era el director comercial de Tecnodiésel Murcia (TDM) y cuenta con una larga trayectoria en el sector, en compañías como Delphi, Valeo, Pirelli, AD Francia o Brain Bee-Mahle
Genci se encargará de recoger los residuos de envases profesionales de Olipes en todo el territorio y de darles un correcto tratamiento de reciclaje según la legislación actual.
La marca española ya ha establecido una red de ventas y posventa con 12 localizaciones operativas en España, que se expandirán a 30 puntos antes de finales de 2025.
Directivos de Afane y Adine se reúnen con la directora de la OEPM, Elisa Rodríguez, para aclarar la posición del sector respecto a las falsificaciones.
En el marco del congreso de los concesionarios, GarantiPLUS celebra 10 años de relación con Ges Seguros, de quien es Agente Exclusivo.
La compañía presenta una nueva solución para utilizar los datos de los coches conectados proporcionados por Mercedes-Benz Connectivity Services.
La empresa matriz de las marcas europeas Metalcaucho, Budweg, Cautex, Alfa e-Parts, Inter-Turbo, FARE, Redline, STC, Axia y Mapco presenta un nuevo nombre y logotipo.
La entidad considera que el Proyecto de Ley, en tramitación parlamentaria, establece un marco positivo pero no aborda cómo financiar la reindustrialización ni la concreción de plazos ni recursos para el proceso.
Estas carreras solidarias cuentan con el apoyo de CGA como patrocinador oficial. Por vez primera se correrá en Bilbao
Doga Parts continuará operando con normalidad, con la misma estructura de equipo humano, red de ventas, productos, proveedores y almacenes, y seguirá siendo responsable global de la venta de los productos marca Doga en el aftermarket para turismo y vehículo ligero
La mejor herramienta para posicionar y generar notoriedad entre las empresas expositoras, además de una oportunidad única para impulsar su marca.
La Junta Directiva y la Asamblea General Ordinaria también eligen a Alfredo Rodríguez-Seoane como nuevo director de la asociación.
Estas piezas ofrecen un rendimiento equivalente a las nuevas, aunque los cascos procedan de componentes usados.
Ambas compañías formalizarán una colaboración destinada a fortalecer sus posiciones en el ecosistema de vehículos eléctricos y gestión de energía mediante la integración de sus tecnologías.