Suscríbete
Suscríbete
El Clúster de Automoción de Aragón pasará a denominarse Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón, en consecuencia con el proceso de transformación que ha experimentado el sector y que también tiene su reflejo en las propias empresas que integran la organización, que ya no se dedican solo a la fabricación de componentes para vehículos. Con este nuevo enfoque, el CAAR sigue situando al vehículo en el centro pero se abre a todos los sistemas de movilidad existentes y por llegar, así como a todas las empresas que puedan estar relacionadas con ellos.
En opinión del presidente del clúster, Benito Tesier, “evolucionamos al igual que lo están haciendo los principales fabricantes y las tendencias de consumo, para abordar el negocio desde una perspectiva global e integradora que, en nuestro caso, se traduce en una visión bien definida, la de ser el faro de la industria de automoción de Aragón para que pueda anticiparse con éxito a los nuevos retos globales que se plantean en el entorno de la movilidad”.
Este paso adelante del CAAR, que conllevará una adaptación interna y externa durante los próximos meses, fue uno de los puntos claves de la Asamblea General que el clúster celebró el pasado mes de diciembre en Ibercaja Patio de la Infanta, reuniendo a una amplia representación de sus ya 120 socios. Los 15 que se han incorporado más recientemente son Dinamation, Mindual, GMP, Hiberus, Alma, Serma, Maswer, Tinkervan, Integra, Estamode, MRA, Hispano Útil, Cooper Standard e Inycom.
Con este encuentro, el CAAR cerraba un año muy intenso en todas sus áreas. La de Negocio ha estado marcada por el fuerte impulso a los encuentros entre empresas con formatos como el de los 'Supplier Meetings', que propiciaron más de 400 reuniones entre 100 empresas y tendrán continuidad en la VI edición, que se celebrará en mayo de 2023, abierta a los compradores internacionales como principal novedad. En el área de Negocio se enmarca también la creciente internacionalización de un clúster que participa actualmente en cuatro proyectos europeos (Evolute, Lean 4.0 SG, EIT 4.0 y E-Boost) que están movilizando 2,4 millones de euros en recursos de la Unión Europea.
En el área de Innovación, el CAAR ha gestionado en 2022 un total de 12 proyectos vinculados al programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que han movilizado una inversión cercana a los 3 millones de euros, han obtenido una subvención de 2,5 millones y han involucrado a 39 socios, duplicando las cifras de 2021. Respecto a las ayudas para movilidad sostenible convocadas por el Gobierno de Aragón, se han impulsado cuatro proyectos que totalizaban 5,1 millones de euros de inversión y ya se trabaja con 29 iniciativas en el marco de las ayudas a proyectos empresariales para la Transformación y Desarrollo Industrial en Aragón (TDI-Feder) e Industria Digital, Innovadora y Sostenible (IDIS), que contarán con un presupuesto de 10 millones de euros.
También se han celebrado 12 sesiones del II Foro de Excelencia 4.0 y una nueva edición de los 'Electrification Tech Days', el evento sobre el vehículo eléctrico e híbrido que reunía en Zaragoza a más de 200 asistentes de varios países. Además, el clúster ha puesto en marcha un grupo de trabajo sobre movilidad para analizar todos los factores que intervienen en ella, las tendencias a medio y largo plazo y los servicios que surgen a su alrededor. Actúa, como colaborador del Inaem, como agente destacado en la cualificación y mejora de la empleabilidad de trabajadores del sector que perdieron su trabajo durante la pandemia.
El nuevo año será el de la puesta de largo de 'Mobility City', la iniciativa abanderada por la Fundación Ibercaja que aspira a situar a Zaragoza y Aragón en la vanguardia del debate sobre la nueva movilidad y la transformación de las industrias y sectores asociados. Tanto el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón como sus empresas van a tener un destacado papel en el proyecto, en el que tendrán áreas expositivas propias que introducirán al visitante en un futuro que ya es presente.
El CAAR se centrará, igualmente, en la generación de negocio, bien presencial, bien con otras modalidades, ya que lanzará un entorno virtual en el que será posible encontrar a sus socios e interactuar con ellos, sus productos y sus servicios.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.