Suscríbete
Suscríbete
Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte y lesiones graves en el trabajo. El 28% de los accidentes laborales con fallecidos en España y el 44% de los accidentes con lesiones graves se producen al volante, bien durante la jornada laboral o al ir o volver del trabajo. Y este problema va en aumento, por el notable incremento del parque de vehículos destinados al transporte y por sus elevados índices de siniestralidad, que superan la media del conjunto de vehículos.
Estados Unidos ha sido pionero con la legislación TREAD, que desde el año 2000 ya obliga a los fabricantes a equipar sus vehículos con sistemas TPMS que monitorizan la presión de los neumáticos. En Europa, en julio de 2022 entró en vigor el Reglamento (UE) 2019/2144 del Parlamento Europeo y del Consejo, que dicta que todas las nuevas homologaciones de vehículos comerciales con las categorías N1, N2, N3, M2, M3, O3 y O4, deberán estar equipadas con un sistema de control de la presión de los neumáticos. A partir del 7 de julio de 2024 estará prohibida la matriculación de los vehículos de esas categorías que no equipen estos sistemas.
Las soluciones de Michelin Connected Fleet ayudan a reducir la siniestralidad al volante de muchas formas. Trailer Premium asegura que el remolque y la carga viajen de manera segura, responsable y según la ruta establecida. También monitoriza la presión y la temperatura de los neumáticos para evitar accidentes y optimizar el rendimiento. Esta solución permite integrar la monitorización de las presiones del trailer y la cabeza tractora en una misma plataforma, lo que optimiza la operativa de la gestión de flotas.
El gestor de flota puede comprobar, en tiempo real, la presión de los neumáticos de todos sus vehículos. Y puede hacerlo desde la versión web de la plataforma o desde el teléfono móvil. En ambos casos puede configurar alertas, que avisan al instante de cualquier incidencia con la presión y la temperatura. Esta información se presenta de un modo muy gráfico, a través de tarjetas y de una representación gráfica de los neumáticos del vehículo, mostrando la temperatura y la presión transmitida por cada sensor de cada neumático.
“Además de monitorizar el estado de los neumáticos durante los trayectos, las soluciones de Michelin Connected Fleet también permiten controlar el estilo de conducción de los conductores, lo que contribuye a reducir el número de infracciones y accidentes. Se puede realizar un minucioso análisis de la conducción, generar reportes, optimizar la formación de los conductores y hacer clasificaciones. Gracias a estos reportes, el gestor de flota conoce de un modo sencillo cuáles son los más aptos para recibir formación en seguridad y en qué áreas específicas hay que incidir más”, apunta Montse Zamarra, Country Manager de Michelin Connected Fleet en España y Portugal.
Otra herramienta para incrementar la seguridad son las alertas en cabina, funcionalidad asociada a la solución para la cabeza tractora Truck Plus. El asistente integrado de conducción ofrece alertas en tiempo real al conductor, asociadas a mantener la velocidad óptima de cada vía y no cometer excesos de velocidad, alertas para evitar una conducción agresiva, tiempos excesivos con el motor en ralentí, conducción fuera del rango verde, etc.
También inciden en una mejora de la seguridad un eficaz control sobre los tiempos de conducción y descanso, y del mantenimiento preventivo del vehículo. Por último, analizar el número de accidentes ocurridos, así como las circunstancias en las cuales se desarrollaron dichos accidentes, va permitir definir planes de formación, así como otras medidas preventivas que mejoren la seguridad.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña