Suscríbete
Suscríbete
A pesar de la situación macroeconómica, Bosch logró aumentar sus ventas y beneficio en el ejercicio económico 2022. Según las cifras preliminares, el Grupo generó unas ventas totales de 88.400 millones de euros, un 12% superiores a las del año anterior, o alrededor de un 10% después de ajustar los efectos del tipo de cambio. El EBIT operativo (beneficio antes de intereses e impuestos) alcanzó los 3.700 millones de euros. Se espera que el margen EBIT operativo se sitúe alrededor del 4%.
A pesar de la escasez de semiconductores y de una economía débil, todas las áreas empresariales aumentaron sus ventas. Con 52.600 millones de euros, el área empresarial más grande, Mobility Solutions, generó, una vez más, las mayores ventas en 2022. El aumento del 17% en las ventas se situó en el 12% tras ajustar los efectos del tipo de cambio, creciendo por encima de la producción mundial de automóviles. Sin embargo, los márgenes se vieron afectados por el aumento de costes a lo largo de toda la cadena de suministro, así como por las inversiones anticipadas para la transformación del negocio de movilidad de la empresa.
Recientemente, Bosch ha anunciado inversiones de alrededor de 950 millones de euros, a lo largo de diez años, en un nuevo centro de desarrollo y fabricación en Suzhou (China). El centro creará productos y soluciones de movilidad en las áreas de electrificación y automatización, específicamente para atender la demanda del mercado local. Al mismo tiempo, Bosch está impulsando a Europa como localización de alta tecnología. Ejemplo de ello es la expansión de las fábricas de chips en Dresde y Reutlingen. Y hasta 2026, la compañía planea invertir otros 3.000 millones de euros en el negocio de semiconductores, además de expandir su negocio mundial en países como Egipto, India, Méjico, Estados Unidos y Vietnam. En lo que respecta a la electromovilidad, Bosch espera generar ventas por valor de 6.000 millones de euros para 2026 en este segmento.
Bosch también ha avanzado en la implementación de sus propios objetivos climáticos y de sostenibilidad en 2022. En el transcurso del año, la compañía aumentó la cuota de energías renovables en su consumo de electricidad del 89% al 94%. En 2022, Bosch ha alcanzado casi la mitad de su objetivo de ahorro de energía de 1,7 teravatios-hora que se había fijado hasta 2030.
Desde el punto de vista del empleo, la orientación de la empresa hacia la sostenibilidad es cada vez más importante para los candidatos. En tiempos en que escasean los trabajadores cualificados, encontrar el mejor talento en todo el mundo se está volviendo difícil. La necesidad de desarrolladores de software sigue siendo grande y la compañía espera sumar unos 10.000 adicionales hasta mediados de la década; de hecho, breve, más de 50.000 personas trabajarán en Bosch en desarrollo de software. La empresa está desarrollando también las habilidades digitales de sus empleados de producción. Así, 2023 verá el lanzamiento de “LernWerk”, una iniciativa en el área empresarial Mobility Solutions, cuyo objetivo es mejorar las habilidades que se necesitarán para trabajar en la “fábrica del futuro” en las localizaciones de Alemania.
A 31 de diciembre de 2022, unas 420.300 personas trabajaban en todo el mundo en el Grupo Bosch, alrededor de 18.400 más que el año anterior, un aumento entorno al 4%. La plantilla en Alemania aumentó en 2.600 personas hasta los 133.400 empleados. Casi la mitad de este crecimiento fue en empleados en I+D, un área que emplea a 84.800 personas, de las cuales 44.000 son desarrolladores de software.
De cara a 2023, Bosch anticipa una desaceleración y espera que la economía mundial crezca menos del 2% en el año en curso. “El clima empresarial mundial ya apunta a tensiones económicas. El aumento de los tipos de interés está lastrando la inversión, especialmente en la construcción y en el consumo privado”, afirman desde la compañía. En Europa, esto se ve agravado por el marcado aumento de los costes de la energía, a pesar de los recientes descensos, mientras que en China, por otro lado, tras abandonar su política de cero covid, es probable que comience un proceso de recuperación una vez que las olas masivas de infección hayan disminuido. Bosch está sintiendo los efectos de una desaceleración económica en sectores clave y espera una presión de costes continua en la cadena de valor. Al mismo tiempo, es necesaria una inversión considerable de capital para financiar el crecimiento de las tecnologías futuras. Para 2023, Bosch tiene como objetivo aumentar sus ventas y mejorar su rentabilidad, alcanzando, a largo plazo, al menos un 7% de margen.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.