Suscríbete
Suscríbete
El Congreso & Expo Faconauto vuelve un año más para reunir al conjunto de la distribución del automóvil y del resto de la cadena de valor del sector en nuestro país. Así, los próximos 1 y 2 de marzo, el Palacio Municipal de Congresos de Ifema Madrid acogerá la XXXII edición de esta gran cita que, en este 2023, prevé congregar a más de 1.500 profesionales.
Bajo el lema #MoviendoElMañana, el Congreso & Expo Faconauto 2023 pondrá especial foco en el fuerte proceso de transformación en el que actualmente se encuentran inmersos los concesionarios, para impulsar la competitividad de sus empresas en el futuro y continuar siendo un referente en los cambios que está experimentando la automoción y la movilidad. Una edición que arrancará el día 1, a las 10.00 horas, con Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, quien mostrará la hoja de ruta 2023 de la patronal de los concesionarios.
En la cita, que cuenta con el patrocinio principal del Grupo Mutua, habrá una importante presencia institucional Así, el presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, estará presente en la inauguración oficial a las 13.15 horas, junto a Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, y a Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, quien encara su último Congreso al frente de la patronal.
Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, será la encargada de clausurar esta edición el jueves 2 de marzo, desde las 12.45 horas de la mano de Marta Blázquez y de José Vicente de los Mozos, presidente de Ifema Madrid.
Durante las dos jornadas, Faconauto presentará una amplia agenda que aborda los principales retos y preocupaciones de los concesionarios y que, en esta edición, contará con una nutrida participación de ponentes internacionales.
Así, los más de 1.500 congresistas asistentes podrán disfrutar de las ponencias de grandes expertos como David Spisak, fundador de Disruptive Growth Solutions, quien el día 1 de marzo, a las 10.30 horas, impartirá la conferencia “Y ahora, ¿qué? ¿Hacia dónde van los concesionarios?”, en la que tratará de atisbar el rumbo que tomarán el día de mañana de la distribución oficial.
Del mismo modo, en la segunda de las jornadas, a partir de las 09.30 horas, el auditorio principal acogerá una conferencia impartida por tres destacadas figuras internacionales: Ian Godbold, consultor estratégico en transformación digital de los concesionarios; Steve Young, director general de la ICDP; y Didier Van Bouwel, Senior Manager Global Strategy de Cox Automotive International. Todos ellos, aportarán su visión sobre cómo han de afrontar los concesionarios esta etapa de cambios en la que están inmersos.
Dimas Gimeno, presidente ejecutivo de WOW Concept, por su parte, será el encargado de conducir la conferencia de clausura del XXXII Congreso Faconauto, el 2 de marzo a las 13.30 horas, conferencia que cuenta con el apoyo de CaixaBank Payments & Consumer, y que tratará de dar respuesta a una cuestión clave: “¿Por qué los concesionarios son más necesarios que nunca?”.
En palabras del propio presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, el Congreso & Expo 2023 será clave para “mostrar, con orgullo, el compromiso de los concesionarios con la actividad económica creadora de riqueza local, responsable, sostenible y social, donde el empleo es la pieza clave”.
Otro de los ponentes destacados de este año será el economista y escritor Fernando Trías de Bes, quien, el 1 de marzo a las 16.45 horas, hará una valoración exhaustiva del entorno económico que envuelve al sector de la distribución oficial. Ese mismo día, a las 17.15 horas, Javier Armenteros, director de Desarrollo de Negocio de MSI, presentará a los asistentes el ya tradicional estudio VCON, que mide el grado de satisfacción de las redes de concesionarios con sus marcas. Esta ponencia tendrá continuidad en una mesa redonda con la participarán de las dos marcas que mejor puntuación han obtenido en el citado estudio.
Al contenido de las sesiones plenarias se sumarán 17 sesiones de workshops, que tendrán lugar en paralelo, y que también contarán con la participación de referentes en temas de estrategia, digitalización, recursos humanos, gestión comercial o los negocios de la posventa y el vehículo de ocasión, entre otros. Además, la Sala Ágora, una de las grandes novedades de la pasada edición, volverá a tener cabida en el Palacio Municipal de Congresos de Ifema Madrid, y lo hará para abordar tres temáticas más transversales: previsión económica de cara a este nuevo ejercicio, el enfoque que están haciendo los concesionarios en busca de nuevos nichos de negocio o las oportunidades que se abren con la llegada a nuestro mercado de nuevas marcas, principalmente asiáticas.
Finalmente, los congresistas tendrán la oportunidad de conocer en directo productos y servicios novedosos de más de 70 empresas colaboradoras, que han apoyado el evento y estarán en la zona Expo, el verdadero “corazón” del Congreso.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards