Web Analytics
Actualidad

La facturación de la posventa oficial creció un 12,8% en 2022, hasta los 5.162 millones de euros

Los concesionarios cerraron el pasado ejercicio con una facturación de 36.137 millones de euros, una rentabilidad positiva del 2,1% y153.747 puestos de trabajo. Sin embargo, Faconauto destaca que el sector ha perdido 8.000 puestos de trabajo en los últimos cinco años.
Talleres_AMDA_concesionarios

A una semana de la celebración en Madrid de su Congreso & Expo, Faconauto ha dado a conocer ante la prensa los datos de facturación y empleo de los concesionarios españoles en el último año. Pese al mal comportamiento del mercado del automóvil, los concesionarios lograron cerrar el ejercicio 2022 con una facturación de 36.137 millones de euros y una rentabilidad positiva del 2,1%, la más alta de los últimos diez años, empleando a un total de 153.747 personas, frente a las 152.225 del año anterior (+1%).

La patronal ha vinculado el mantenimiento del empleo a que se recupere el umbral del millón de vehículos comercializados en nuestro país; de hecho, el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, ha destacado que el sector del automóvil ha perdido 8.000 puestos de trabajo en los últimos cinco años debido al recorte de puntos de venta derivado de la concentración que está experimentando el sector. En concreto, Pérez ha recordado que el nuevo modelo de distribución comercial del Grupo Stellantis podría provocar una pérdida potencial de empleo de entre 9.000 y 12.000 personas.

Faconauto mantiene su previsión de matriculaciones para 2023, con dos escenarios: un crecimiento del 5% (870.000 unidades), al que habría que sumar un 10% adicional si se solucionan los cuellos de botella en la producción (960.000 unidades).

No podemos conformarnos con estos niveles de matriculaciones porque no son suficientes y, además, no son las que está pidiendo Europa en vehículos electrificados. Se necesitan medidas muy concretas para salir de esta peligrosa tendencia y, al tiempo, avanzar en la electrificación. Necesitamos que se tomen en serio las malas estadísticas de ventas de vehículos y sus consecuencias. No podemos perder un año más”, ha declarado, por su parte, Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto.

Facturación estable

Los cuellos de botella en el aprovisionamiento de vehículos, así como el contexto económico general siguieron condicionando mucho la actividad del sector. Sin embargo, los concesionarios mantuvieron estable su facturación, que se situó en los 36.137 millones de euros. Esto ha permitido a las empresas soportar sus plantillas y, en muchos casos, ampliarlas con nuevos perfiles profesionales vinculados sobre todo a procesos digitales, al impulso de nuevas áreas de negocio y al buen momento que atraviesa la posventa.

Por áreas de actividad, la de vehículo de ocasión, que supuso el 19% de la facturación, fue la que más sufrió con una caída del 13,4% (6.203 millones de euros), muy penalizada por la falta de stock de vehículos usados “jóvenes”, que son la base del negocio de los concesionarios.

Gerardo Perez presidente Faconauto

Por su parte, la facturación de la posventa, un área que supone el 19% del total, creció un 12,8%, con 5.162 millones de euros. Ya lo afirmaba Gerardo Pérez en su encuentro con los medios a finales de año: “la posventa es una cifra de negocio fundamental en la que el concesionario pone cada vez más interés”. Las órdenes de reparación ascendieron a un total de 10.128.221 en 2022. Según el presidente, los concesionarios ofrecen “un servicio posventa muy profesional y muy disperso por toda la geografía nacional, con un alto grado de satisfacción por parte de los clientes”, algo que contrasta con marcas, como Tesla, que presentan “precariedad en sus servicios por la falta de puntos en su red de concesionarios”.

Pese a que las matriculaciones cayeron, la facturación procedente del vehículo nuevo también se mantuvo debido, sobre todo, al incremento del precio de los vehículos, que se encarecieron de media el 8,6% en 2022, hasta los 33.750 euros. Según Faconauto, esta cifra culmina una trayectoria que se ha acentuado desde la pandemia, con una subida media en el precio del 23% desde 2019. La patronal vincula esta tendencia al importante esfuerzo tecnológico que están haciendo los fabricantes para acelerar la descarbonización de sus modelos, situación que se ha visto agravada por la carestía de producto derivada de la crisis de los microprocesadores y por el encarecimiento de las materias primas.

La red oficial quedó establecida el año pasado en 2.011 concesionarios, continuando la pérdida de efectivos en las redes: en los últimos diez años se han perdido 700 concesionarios. La patronal ha explicado que el sector en nuestro país está acelerando su concentración, pero detrás de esta pérdida de concesionarios también están las sucesivas crisis económicas.

Faconauto datos 2022

Euro 7

El propio mercado también se ha ido haciendo más pequeño en la transición hacia el vehículo eléctrico y tras el impacto de la pandemia. Al respecto, el presidente de Faconauto ha advertido que el mercado español empequeñecerá aún más si sale adelante la nueva normativa Euro 7, “que nos puede dejar en la irrelevancia como país productor y también puede llevarse por delante buena parte del tejido empresarial que representa la distribución de vehículos”.

El resultado será el contrario del esperado, según Gerardo Pérez: se aleja el vehículo privado del ciudadano medio porque los coches serán más caros, se impide la renovación del parque y se pone en peligro el proceso de descarbonización. "Los Gobiernos de países productores, como el nuestro, tendrán que buscar el equilibrio entre afrontar la reconversión hacia una movilidad más sostenible y no dejar en el alero el porvenir del sector”.

Relacionado Faconauto se adhiere a Global Mobility Call 2023 ​Rocío Delgado y Manu Pérez serán los presentadores del Congreso & Expo Faconauto 2023 Los concesionarios de V.I. completan 2022 con una rentabilidad suficiente

Hoy destacamos

Más noticias

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Cetraa colaboración AMT AF
Actualidad

La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.

NAPA Racing Weekend
Empresas

Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.

Fedama talleres formacion riesgos laborales
Actualidad

La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.

Aula cetraa basf
Carrocería y Pintura

Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.

DBConsulting Fremm Gretamur
Empresas

La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.

Salvatore Coniglio Ingo Lindner Liqui Moly
Empresas

Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.

Unigom cables cambio transmision
Producto

Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.

Talleres vehiculo industrial
VI

En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

2025StellantisSuppliersConvention 25
Actualidad

La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía

Lapuyade
Actualidad

Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024

Gpc1
Carrocería y Pintura

Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta

Asetra motortec camiseta Cars n Garage
Actualidad

Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.

CETRAA Aula 2025
Actualidad

La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.

Recambios Ochoa India Taj Mahal
Empresas

Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.

Buscar en Posventa

Síguenos