Suscríbete
Suscríbete
NGK Spark Plug ofrece una amplia variedad de productos diseñados para garantizar el rendimiento óptimo de los vehículos. La gama NTK Vehicle Electronics de sensores de velocidad y posición de motor, conocidos como sensores de posición de árbol de levas y sensores de cigüeñal, son ejemplos de la experiencia de la empresa. En la novena entrega de la serie de blogs “Has preguntado a Google”, NGK examina más de cerca estos importantes componentes del motor.
El sensor de árbol de levas mide la posición del árbol de levas. Esta señal, junto con la posición de cigüeñal, se utiliza para determinar en qué carrera se encuentra cada cilindro. La unidad de control del motor (ECU) necesita la señal para determinar cuándo inyectar combustible y definir la sincronización correcta del encendido.
El sensor o sensores de árbol de levas están instalados cerca del árbol o árboles de levas, en la culata o cerca de ella. El árbol de levas en sí es una parte importante del motor ya que abre las válvulas. La posición del sensor del árbol de levas es, junto con la ubicación de cigüeñal, un indicador de la posición del pistón y permite a la ECU determinar en qué carrera se encuentra cada pistón.
Para un sensor inductivo, la resistencia interna puede proporcionar una pista de que el sensor está defectuoso. En la mayoría de los casos, la resistencia nominal oscila entre 500 y 1500 ohmios. Para los tipos de sensores Hall (instalados en casi todos los motores modernos), y para un diagnóstico adecuado de los sensores inductivos, la señal de salida debe registrarse con un osciloscopio.
Tras la instalación de un nuevo sensor de posición de árbol de levas, muchos vehículos necesitarán un periodo de "aprendizaje". Esto puede implicar el uso de alguna herramienta de diagnosis. La ECU identificará la posición exacta del nuevo sensor en el momento en que llegue la señal. Los elementos de detección Hall en la carcasa del sensor no están necesariamente en la misma posición que en el sensor antiguo; esto hace que la señal llegue un poco más tarde o más temprano.
Las razones más comunes para el fallo de un sensor de posición de árbol de levas incluyen: agua en el conector o el sensor, cableado roto y el deterioro debido a la edad. Los sensores de posición de árbol de levas no tienen un intervalo de cambio específico. Cuando fallan, afecta a la señal de entrada de la ECU, aunque en la mayoría de los casos, la ECU todavía será capaz de mantener el vehículo en marcha.
Los síntomas de un sensor de posición de árbol de levas defectuoso incluyen: ralentí irregular, calado del motor, reducción de la potencia del motor y aceleración deficiente. El testigo de electrónica de motor se iluminará en el cuadro de instrumentos si el sensor no funciona correctamente, y los códigos de avería (DTC) darán lecturas como P0340 o P0011 (sensor de posición de árbol de levas Banco 1), P0021 (sensor de posición de árbol de levas Banco 2). Además, si el motor tiene sincronización variable del árbol de levas, no funcionará si el sensor se ha estropeado.
El sensor de cigüeñal es un dispositivo electrónico utilizado en motores de combustión interna. Mide la velocidad de rotación y la posición de cigüeñal. Esta es la información más importante que necesita la ECU para poder funcionar. Los sensores de cigüeñal utilizan generalmente el principio inductivo o el principio de efecto Hall y no pueden intercambiarse.
Los sensores de efecto Hall llevan la electrónica integrada y tienen tres pines. Poseen una alimentación externa de 5V y generan una señal de salida cuadrada de aproximadamente 0V/5V. Este tipo de sensor puede detectar una posición incluso si la rueda está parada ("diente o hueco").
Los sensores inductivos tienen de dos a tres pines y generan una señal de salida en forma de onda, pero no tienen fuente de alimentación externa. Esta señal sólo se transmite cuando las ruedas están girando, y la tensión aumenta cuando se incrementa la velocidad de la rueda.
Los sensores de efecto Hall ofrecen muchas ventajas, entre ellas, detección a baja velocidad, incluso desde parado, un diseño más ligero y pequeño, menor sensibilidad a las interferencias electromagnéticas, mayor resistencia a las vibraciones y a las fluctuaciones de temperatura. Además, los cambios en el espacio entre el sensor y la rueda dentada no afectan directamente a la señal.
El sensor de cigüeñal está instalado cerca de cigüeñal, en el bloque inferior del motor o cerca de él. El cigüeñal está conectado (mediante bielas) a los pistones y, a través del embrague, a la caja de cambios, y convierte los movimientos lineales ascendentes y descendentes de los pistones en un movimiento giratorio. El sensor de cigüeñal es capaz de captar la señal de una rueda dentada o disco que gira con el cigüeñal.
Las causas más comunes de avería de un sensor de cigüeñal son: agua en el conector o en el sensor, rotura del cable y vejez de la pieza. Los sensores de cigüeñal no tienen un intervalo de cambio específico.
El motor no arrancará ni funcionará si el sensor de cigüeñal ha fallado por completo. Por lo tanto, es muy importante identificar cualquier síntoma a tiempo. Estos incluyen mal arranque, tirones, el motor se cala (o muere por completo), bajo rendimiento y fallos de encendido. Si el sensor no funciona correctamente, se encenderá el testigo de electrónica de motor en el salpicadero.
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores