Suscríbete
Suscríbete
Midas ha actualizado su proyecto #EllasConducen con un nuevo enfoque: como profesionales. Así lo destacaba Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España, durante la presentación de la nueva edición del estudio, celebrada el pasado 28 de febrero en Madrid, que tiene a Ana Carrasco, piloto de Moto3, como embajadora para visibilizar el rol de la mujer en la automoción.
Entre las principales conclusiones, destaca el hecho de que el 83% de los españoles cree que hay un trato despectivo hacia la mujer en el entorno profesional dentro del sector. Entre las prácticas más habituales aparecen las reticencias internas (33,3%), por el arraigo del sector a la figura masculina; infravalorar opiniones y aptitudes (19,4%); menosprecio a su condición física (18,7%) para realizar determinadas actividades; e incluso se llega a utilizar un lenguaje menos técnico (11,9%), dando por hecho que no tiene conocimientos en la materia por el hecho de ser mujer.
Es más, el 8,2% de los españoles cree que la mujer solo puede llevar a cabo labores administrativas en el sector de la automoción. La creencia de que está menos capacitada (45,1%), la estigmatización por dedicarse a “algo de hombres” (17,85%) y el techo de cristal (12,85%), que impide la igualdad de condiciones en un entorno masculino, son las principales barreras de la mujer para alcanzar más representatividad en el mundo de la movilidad.
Dentro del mundo de la reparación, un 45% de los encuestados afirmaría sorprenderse al ver a una mujer liderando un taller. Y, yendo un paso más allá, casi el 15% de los españoles considera que el hecho de que la persona que revise su coche sea una mujer es un factor determinante a la hora de escoger un taller, e incluso el 6,4% afirma que es una razón para cambiar de centro. Este escenario social es, según Midas, una de las barreras de la mujer a la hora de adentrarse de forma profesional en este sector.
Midas apuesta firmemente por una sociedad donde el género deje de ser un factor determinante en la carrera profesional de las personas. Según el estudio de #EllasConducen, el 87,2% de los españoles cree que se debería incentivar de forma más activa la inclusión de la mujer en el mundo de la automoción. Esta afirmación evidencia para Midas la existencia de un colectivo social integrador que evoluciona a favor de la ruptura definitiva del rol profesional ligado al género.
Además, solo 1 de cada 10 hombres encuestados piensa que el rol profesional de la mujer dentro de la industria de la automoción se limita a labores ejecutivas y administrativas. Es un porcentaje casi residual que alivia el ánimo ante un cambio de paradigma más cercano. “Desde Midas impulsamos la ruptura de la tradicional alianza masculina de la movilidad a favor de una industria honesta con las capacidades y aptitudes de sus empleados sin distinción de género”, indica Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España. La enseña, que promueve la formación en electromecánica entre las profesionales, ya cuenta con 20 centros dirigidos por mujeres que destacan por la alta rentabilidad y gestión de sus negocios
Conseguir abrirse hueco en el mundo del motociclismo no ha sido fácil para Ana Carrasco, piloto de Moto3, ya que ha sido un deporte mayoritariamente masculino. “Afortunadamente, gracias al trabajo, el esfuerzo y la constancia de muchos años, tuve la oportunidad de llegar al Mundial y, sobre todo, de ser Campeona del Mundo. Ganar un Mundial fue algo muy importante en mi carrera deportiva y, además, supuso un cambio dentro de este deporte ya que, hasta la fecha, ninguna mujer lo había logrado. Romper barreras dentro del deporte también ayuda a romperlas dentro de la sociedad. Por eso, seguir siendo embajadora de #EllasConducen me hace mucha ilusión, ya que cero que defendemos y trabajamos con los mismos valores, con el compromiso de conseguir una sociedad sin clichés ni estereotipos que encasillen a las personas a un determinado rol por su género”.
Para Montserrat Pérez, subdirectora adjunta de Formación Vial de la DGT, “el principio de la perspectiva de género es una exigencia transversal a todas las políticas públicas. Es un elemento clave que nos permite avanzar como comunidad dando cumplimiento al objetivo de alcanzar la igualdad entre hombre y mujeres, enfrentándonos a diversos retos que empujan el cambio social. Como conductoras presentamos en general mejores indicadores de infracciones al volante, somos más prudentes y respetuosas con las normas y el resto de usuarios de la vía. En España, tenemos un censo de algo más de 27 millones de conductores, del que el 43% son mujeres. Una cifra que ha ido incrementándose gradualmente, ya que en 1990 la representación femenina era un 29% del total. Sin duda, hemos avanzado mucho pero aún tenemos retos pendientes”.
#EllasConducen es la iniciativa que Midas desarrolla en colaboración con la DGT y la Fundación Ayuda en Acción y su proyecto “Mujeres en Acción”, con el fin de empoderar a la mujer desmitificando algunas de las ideas que las han perseguido a lo largo de los años cuando se ponen al volante. “Gracias a #EllasConducen, las mujeres de entornos vulnerables con las que trabajamos pueden acceder al carnet de conducir que guarda un significado vital y profundo, ya que supone ganar en autoestima, confianza y proyección de futuro profesional”, subraya Mónica Román, directora Internacional Marketing y Comunicación en Ayuda en Acción.
A través de esta alianza, Midas facilita el acceso a la obtención de los permisos de conducir a mujeres en situaciones difíciles en nuestro país, otorgándoles independencia y facilitando su integración laboral. Gracias a esta campaña, casi una decena de mujeres han tenido acceso a la formación para conseguir el carnet de conducir.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.