Suscríbete
Suscríbete
Independent Service Providers (ISP) Group celebró, el pasado 31 de marzo, unaconferencia de prensa en la que pidió al comisario europeo Thierry Breton que presente urgentemente una legislación, planeada desde hace mucho tiempo, sobre el acceso a los datos, funciones y recursos del vehículo. “La legislación pro-consumidor y pro-competitiva es esencial para impulsar el desarrollo de un mercado europeo vibrante, innovador y competitivo para los servicios de Connected Car”, declaró la alianza. La Comisión Europea estima que el valor de este mercado ascendería a 400.000 millones de euros a nivel mundial para 2030.
Los líderes empresariales y de consumidores que forman parte del grupo, que representan alrededor del 80% de los puestos de trabajo y el valor económico del ecosistema europeo de movilidad y automoción, piden al comisario Breton que actúe sobre la base de las pruebas concluyentes recopiladas durante los últimos siete años por sus propios funcionarios.
Este análisis integral ha revelado, según la alianza, "un obstáculo importante para lograr un acceso justo y equitativo a los datos generados por los vehículos, lo que brinda a los fabricantes de vehículos una ventaja casi insuperable debido al diseño del vehículo". Además de esta barrera sistémica, el trabajo ha identificado la presencia de obstáculos estructurales y de comportamiento adicionales, que solo sirven para agravar el problema. También advierte de la posibilidad de que el problema se intensifique aún más por la creciente participación de los hiperescaladores, que se están asociando con los fabricantes para integrarse más en el vehículo.
La Comisión Europea programó originalmente esta legislación para su adopción en 2021 y la propia propuesta de la CE para la Ley de Datos reafirmó la necesidad de una legislación específica del sector para abordar estos problemas. La alianza insta al comisario Breton a que presente una legislación específica del sector jurídicamente vinculante para el otoño de este año, a más tardar.
Tim Albertsen, CEO de ALD Automotive, declaró que “a medida que avanzamos hacia un mundo donde el poder de los datos a bordo del vehículo crecerá exponencialmente, nuestro deber, como proveedor líder de movilidad global, es entregar soluciones de movilidad más ecológicas y eficientes mediante la inversión en nuevos servicios de automóviles conectados. Esto requiere tener acceso equitativo a los datos generados por los vehículos que poseemos. Sólo podemos hacerlo con reglas claras para garantizar una competencia leal entre todos los actores del mercado. Si no se establece una legislación específica del sector para el acceso a los datos del vehículo, se perdería una gran oportunidad y sería muy perjudicial para la inversión, la innovación, el empleo y la competitividad europeos”.
En representación de la voz de los consumidores europeos (Beuc), Agustín Reyna añadió que “dado que los datos son la nueva mina de oro para los fabricantes de automóviles, convertirlos en los guardianes de los datos de los conductores y sus automóviles es muy problemático. No corresponde a los fabricantes de automóviles decidir quién tiene acceso a estos datos, sino a los consumidores. La industria automotriz se ha opuesto durante mucho tiempo a cualquier medida que socave su monopolio sobre los datos del automóvil, y esto debe detenerse en interés de la competencia en los servicios de posventa y de movilidad relacionados y, en última instancia, de los consumidores”.
Por su parte, Lorraine Frega, vicepresidenta ejecutiva de Michelin, subrayó que “es urgente una regulación sectorial y legalmente vinculante sobre el acceso a los datos del vehículo para garantizar la libertad de elección de los usuarios, la competencia leal, pero también para permitir tanto el despliegue de la movilidad de cero emisiones como el desarrollo de un auténtico ecosistema empresarial europeo que sea independiente, eficiente y competitivo. Como actor principal en la movilidad conectada, Michelin pide igualdad de condiciones para poder seguir invirtiendo y ofreciendo a los consumidores europeos servicios de movilidad digital innovadores y sostenibles”.
Finalmente, Benjamin Krieger, secretario general de Clepa y representante de los proveedores de automóviles de Europa, concluyó que “el acceso a los datos y recursos del vehículo no sólo es crucial, sino absolutamente imperativo para que los proveedores de automóviles en Europa sobrevivan y prosperen en una industria en constante evolución. Sin un acceso justo, todo el ecosistema automotriz, incluidos los proveedores y el sector del mercado de repuestos, no puede seguir siendo competitivo frente a los gigantes tecnológicos que ya dominan los sistemas de infoentretenimiento de los vehículos, ni podemos continuar innovando los componentes y servicios que satisfacen las nuevas demandas digitales”.
Independent Service Providers (ISP) Group está formado por las asociaciones europeas Adpa, AIRC, Beuc, Cecra, Clepa, Egea, ERTMA, Fia, Figiefa, Insurance Europe y Leaseurope.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).