Suscríbete
Suscríbete
El papel que juega el ámbito corporativo en la transición hacia la descarbonización ha sido el tema central de “Las empresas y el impulso de la movilidad sostenible”, el primer encuentro del II Foro Move de Movilidad Sostenible, impulsado por la compañía de renting y gestión de flotas ALD Automotive. Tras los buenos resultados de las cuatro mesas de debate celebradas en 2022, la empresa vuelve a apostar por este tipo de diálogos para impulsar la transformación verde.
Cada día, millones de personas se desplazan entre su casa y su puesto de trabajo. La distancia entre ambos puntos es variable, al igual que lo es la forma de recorrerla (a pie, en transporte público, en coche,...). Sin embargo, todas las opciones tienen un punto en común que hace que la movilidad, entendida en su conjunto, sea algo que tiene que ver con los trabajadores, pero también con las compañías para las que trabajan. En palabras de Antonio Cruz, subdirector general de ALD Automotive, “como compañía del sector, podemos ser un agente impulsor, pero es necesaria una mirada global: las compañías tienen que cambiar la tradicional visión corporacéntrica por otra más holística”.
En este sentido, la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que se espera que esté aprobada antes de final de año, va a dar un papel relevante a las empresas, ya que los grandes centros de trabajo tendrán que contar obligatoriamente con un plan de movilidad para sus plantillas. Para Camino García-Moreno, directora de Sostenibilidad en el área de urbanismo e inmobiliario del bufete Barrilero y Asociados, “se distinguen los conceptos de transporte y movilidad, que con frecuencia se consideran equivalentes: la movilidad se centra en los ciudadanos y se le otorga la categoría de derecho, mientras que el transporte es el medio por el que acceder a él”.
Además, esta ley llega en un momento en el que la sociedad está más concienciada con la emergencia climática y en ello ha tenido mucho que ver la labor pedagógica de los científicos. Así lo ha asegurado Alberto López Rosado, vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad Francisco de Vitoria y director de la cátedra en Movilidad Sostenible creada en colaboración con Avanza, que ha recordado que “la Ciencia contribuye a descubrir verdades que dan soluciones a problemas complejos, como sucedió con la pandemia, que salen directamente de los laboratorios de las universidades”.
La sostenibilidad tiene cada vez más peso en las decisiones de consumo de los usuarios, también en aquellas que tienen que ver con la movilidad. Ahora los jóvenes tienen otros objetivos, otra mentalidad. Según Pilar García, directora de Comunicación y Marketing de Zity, “cada vez se alejan más de ese estándar de poseer y prefieren pagar por uso o por servicio, que es la clave que impulsa el nacimiento de empresas como la nuestra, un servicio de carsharing eléctrico que tiene más de medio millón de usuarios activos sólo en la capital”.
En la misma línea se ha pronunciado Adrián Pérez Marco, Sustainability Global Manager de Cabify, quien, además de recordar la estrategia de su empresa de compensación de emisiones en los trayectos, ha destacado su apuesta por “no emitir antes que compensar”. “Para eso, tenemos dos herramientas fundamentales: la tecnología y la electrificación del parque, ya que, por ejemplo, tres de cada cuatro de nuestros vehículos son eléctricos”.
Sin embargo, en materia de movilidad, no sólo las compañías nativas sostenibles tienen algo que decir, también las petroleras llevan años trabajando en la transición energética. Ignacio de Prada, responsable de Movilidad Eléctrica de GALP España, ha asegurado que “nos hemos ido transformando paulatinamente en energéticas integradas apostando, por ejemplo, por los biocombustibles o el hidrógeno verde”.
El hidrógeno verde es una de las últimas apuestas del grupo FCC que contribuye a valorizar materiales que llegan a sus instalaciones para producir con ellos nuevos combustibles. Así lo ha puntualizado José Luis Daza, su responsable Vehículos y Combustible, que ha recordado que “el año pasado realizamos 13.400 servicios de movilidad, y en un 85% fueron ya en vehículos eléctricos o híbridos”, lo que pone de manifiesto que las grandes empresas tienen una gran capacidad para impulsar el cambio en materia de movilidad y liderar, en conjunción con la red empresarial de todo el país, la transición hacia la descarbonización.
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.
Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.
El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.
La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.
La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.
Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.
Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca
Desde principios de 2025, los neumáticos Vredestein Traxion XXL, Traxion 65 y Traxion 70 se equiparán en los nuevos tractores Deutz-Fahr de 160 a 230 CV de la Serie 6
GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma
Se trata de inspecciones que realiza la autoridad competente en materia de tráfico en unidades móviles de ITV de forma aleatoria y en plena vía a los vehículos
La exportación también se redujo el pasado mes en un 28% hasta los 145.170 vehículos, de los que 14.726 fueron electrificados
Con el fin de incorporar sus servicios de seguridad en la venta de sus vehículos
Los últimos desarrollos en tecnologías de neumáticos, los avances científicos en métodos de medición y su impacto en la agenda de sostenibilidad de Continental son los temas centrales de la conferencia técnica de tres días de duración
El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril, a las 17:00, en una nueva ubicación: la sala Oriente, en Ifema
Este año se ha ampliado aún más la gama para incluir aplicaciones en vehículos de fabricantes japoneses. Por esa razón, los filtros ahora también estarán disponibles para marcas como UD, Hino, Isuzu y Fuso en el Partner Portal de Diesel Technic
Durante su Asamblea General, el presidente de la asociación, Salvador Pérez, marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales
La Federación Nacional de Agentes Renault y Dacia, junto a DigitalizaT, ha promovido la implantación del DMS Agar 360 en dichas redes
En la feria barcelonesa, la compañía exhibirá sus innovaciones en gestión de residuos plásticos y caucho, maquinaria para reciclaje y cuchillas industriales.
Según comentan desde Adine, "el arranque del año confirma la moderación en la evolución de los precios de los neumáticos, reflejando una estabilización progresiva del mercado tras los incrementos registrados en los últimos años"