Web Analytics
Cifras

La edad media del parque andaluz se sitúa en 14,3 años

Para Faconauto, la debilidad de las matriculaciones impide la renovación de los vehículos en circulación y penaliza la seguridad vial y el medio ambiente.
Jornada automocion andalucia

La edad media de los vehículos que circulan por las carreteras de Andalucía ha alcanzado los 14,3 años, empeorando en medio punto con respecto a la estadística del año pasado y quedando por encima de la media nacional, que se sitúa en 13,9 años. Esta es una de las conclusiones que ha arrojado la X Jornada de Automoción de Andalucía, organizada por Faconauto, Fecoan y Fedeme, en colaboración con la Universidad Loyola.

La debilidad del mercado y la consecuente crisis de matriculaciones, arrastrada desde la pandemia por los problemas de stock y un contexto de consumo desfavorable, está ralentizando el cambio de vehículo tanto por particulares y familias como por flotas y empresas, de tal forma que la calidad de parque automovilístico está empeorando rápidamente.

Gerardo perez presidente faconauto
Gerardo Pérez, presidente de Faconauto.

Otro indicador de este preocupante proceso lo arrojan los distintivos medioambientales que emite la Dirección General de Tráfico (DGT). De acuerdo a los datos aportados en la jornada, el 31,3% del parque actual de turismos y todoterrenos en Andalucía no dispone de este distintivo medioambiental. Esta cifra engloba principalmente a los vehículos más antiguos y menos eficientes (modelos de gasolina anteriores a enero de 2000 y diésel anteriores a 2006).

Además, el 34,5% del parque andaluz tiene la etiqueta B, correspondiente también a vehículos más viejos (turismos de gasolina matriculados a partir de enero de 2000 y de enero de 2006 para los diésel). Por su parte, la etiqueta C agrupa al 38,7% del total de coches andaluces y es donde se encuentran los turismos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. El menor porcentaje de penetración corresponde a las tecnologías más eficientes y a los coches con menos años. Así, los vehículos con la etiqueta CERO (eléctricos e híbridos enchufables) representan solo el 0,3% del parque, mientras que los etiqueta ECO (híbridos) alcanzan el 2,6%.

Zonas de Bajas Emisiones

Por otro lado, Faconauto ha recordado que los vehículos sin etiqueta medioambiental no pueden circular por las Zonas de Bajas Emisiones a las que están obligadas las ciudades con más de 50.000 habitantes, tal y como establece la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. De igual modo, los vehículos con las etiquetas B y C pueden llegar a tener algún tipo de restricción. En Andalucía, de los 29 municipios de más de 50.000 habitantes que hay, sólo tres ya han establecido su Zona de Bajas Emisiones.

La patronal ha vuelto a reclamar soluciones que ayuden al ciudadano medio y que contribuyan de forma directa a la renovación del parque automovilístico, particularmente ayudas directas a la compra de vehículos, así como abordar la reforma de la fiscalidad de la automoción con la posible sustitución del impuesto de matriculación por un nuevo impuesto al uso, además de otras exenciones fiscales, como es la tributación en el IRPF, la deducción del Impuesto de Sociedades o la deducción del IVA para empresas y autónomos para la adquisición de los vehículos de cero emisiones.

“Las ciudades que están obligadas a implantar una ZBE y que todavía no lo han hecho tendrán que ir haciéndolo”, ha declarado José Ignacio Moya, responsable de Asuntos Públicos de Faconauto. “Estas zonas van en línea con nuestros objetivos para avanzar en la descarbonización de la movilidad, ya que se basan en criterios estrictamente ambientales. Sin embargo, es necesario no olvidar que la actual transición ha de ser progresiva, ordenada y justa hacia esos objetivos de descarbonización, utilizando todas las tecnologías y dando al vehículo privado la relevancia social y económica indudable que ha tenido y tiene. La actual transición debe contemplar la movilidad como un derecho, del que nadie puede quedar excluido, situación en la que pueden caer muchos ciudadanos tras la entrada en vigor de la ZBE. Por ello, la implantación de las ZBE ha de verse acompañada por los cambios estructurales que el sector viene demandando y que aceleraría el actual proceso de descarbonización. En concreto, insistir en los incentivos al vehículo eléctrico y la instalación de puntos de recarga y avanzar hacia una nueva fiscalidad del automóvil”.

Faconauto ha advertido que la “salud” del parque andaluz no mejorará hasta que las matriculaciones no mejoren su comportamiento y se acerquen a los niveles prepandemia. Al respecto, la patronal de los concesionarios ha adelantado que este año se registrarán en Andalucía unas 93.000 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 13% respecto al ejercicio 2022 pero un 30% menos que lo registros de 2019. En 2024, las ventas quedarían prácticamente estancadas, unas 96.000 matriculaciones y un crecimiento del 3,5%.

Relacionado Universidad Faconauto presenta su programa sobre Posventa Faconauto lamenta que ni PP ni PSOE hayan apoyado un marco legal mínimo para proteger a los concesionarios La opción preferida de movilidad de los españoles continúa siendo el vehículo privado y de gasolina

Hoy destacamos

Más noticias

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Cetraa colaboración AMT AF
Actualidad

La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.

NAPA Racing Weekend
Empresas

Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.

Fedama talleres formacion riesgos laborales
Actualidad

La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.

Aula cetraa basf
Carrocería y Pintura

Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.

DBConsulting Fremm Gretamur
Empresas

La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.

Salvatore Coniglio Ingo Lindner Liqui Moly
Empresas

Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.

Unigom cables cambio transmision
Producto

Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.

Talleres vehiculo industrial
VI

En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

2025StellantisSuppliersConvention 25
Actualidad

La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía

Lapuyade
Actualidad

Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024

Gpc1
Carrocería y Pintura

Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta

Asetra motortec camiseta Cars n Garage
Actualidad

Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.

CETRAA Aula 2025
Actualidad

La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.

Recambios Ochoa India Taj Mahal
Empresas

Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.

Buscar en Posventa

Síguenos