Suscríbete
Suscríbete
El próximo 17 de junio la factoría de Bridgestone en Basauri celebrará una jornada de puertas abiertas, dirigida a sus trabajadores y familiares, para conmemorar los 90 años de la salida del primer neumático Firestone de la cadena de producción de Basauri. Desde su inauguración en 1932, la fábrica, propiedad de Bridgestone ha actuado como un importante motor generador de actividad económica y empleo en el País Vasco. Asimismo, es una de las plantas referentes en Europa de Bridgestone EMIA.
Fue construida en 1932 por la compañía norteamericana Firestone. Tras la adquisición de dicha organización por el Grupo Bridgestone en 1988, la planta pasó a denominarse Bridgestone Hispania, siendo la segunda más antigua del Grupo a nivel mundial -después de la japonesa situada en Kurume que se fundó en 1931-. La primera cubierta se produjo el 17 de junio de 1933.
Jesús Ibañez, director de la fábrica, ha señalado que “la clave del éxito alcanzado en estos 90 años radica en el excelente trabajo y la dedicación de las generaciones de empleados que han pasado por la planta. Desde el inicio, se han mantenido firmes en su compromiso de proporcionar neumáticos de la máxima calidad, seguridad y prestaciones”, asimismo, ha destacado el importante papel que la factoría ha desempeñado como impulsora del progreso económico y social del tejido industrial del País Vasco.
En este sentido -ha continuado- “como parte del valor añadido que supone pertenecer a Bridgestone, la instalación ha ido incorporando a su proceso de fabricación las tecnologías más vanguardistas para poder hacer dicho proceso más eficiente, sostenible y responsable con su entorno”. Ibáñez también ha subrayado el compromiso social de la planta, más allá de la generación de riqueza y empleo, con los habitantes de la región, “en estos años hemos desarrollado múltiples actividades de Responsabilidad Social Corporativa, enfocadas a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas que forman esta comunidad que nos ha acogido desde hace 90 años”.
La fábrica se constituyó sobre la empresa Comercializadora de Neumáticos S.A. fundada en Bilbao en 1926, y dedicada en la importación y venta en exclusiva de neumáticos de la marca Firestone en España. El gerente de esta comercializadora era Juan C. Oloriz, a la sazón, jefe de la Oficina de la Hacienda provincial vizcaína, y que se convirtió en su consejero delegado.
La empresa contó con el auxilio técnico de la matriz norteamericana Firestone Tire & Rubber Company de Akron (Ohio), fundada en 1900, a la que se pagaba un canon por kilo de neumático producido en la planta de Basauri. El capital inicial fue de 10.050.000 pesetas aportadas por la matriz Firestone (25%), Import Neumáticos y los bancos de Bilbao, Vizcaya, Hispano Americano, Banesto y Urquijo, cada uno con 1.250.000 pesetas.
El caucho se importaba de Sudamérica, la tela se traía de Cataluña y la maquinaria de Estados Unidos. La sociedad llegó a acuerdos con empresas locales para recibir otros elementos necesarios, como con Altos Hornos de Vizcaya que suministraba llantas y ruedas.
La factoría se inauguró en 1932 con una capacidad inicial de producción de 200 cubiertas y 200 cámaras diarias, aunque luego amplió sus productos hacia las correas y forros de freno. Durante la Guerra Civil y la inmediata postguerra, la falta de materias primas la obligó a producir carretillas, bujías y artículos esmaltados. En 1938, adquirió la fábrica de hilados “Josefina”, sita en Usánsolo.
En 1988, la firma japonesa Bridgestone adquirió la matriz Firestone, unificando su negocio en Europa en 1994, por lo que las instalaciones de Basauri, Burgos y Puente San Miguel (Cantabria) pasaron al nuevo Grupo. Actualmente, pertenecen a la Región Suroeste de Bridgestone EMIA, siendo un tridente referente en Europa.
La planta se ha convertido en una de las más importantes y productivas con las que cuenta el Grupo Bridgestone. Con una capacidad de producción diaria de 5.000 cubiertas de camión y autobús, en sus 105.000 metros cuadrados de superficie trabaja una plantilla de 900 personas encargadas de fabricar neumáticos de la marca Bridgestone, Dayton y Firestone. Además, hasta el próximo 17 de junio habrá conseguido producir 60 millones.
En la actualidad elabora, junto con la factoría polaca de Stargard, las cubiertas de camión y autobús de Bridgestone que se distribuyen por Europa, y es proveedora de fabricantes de primeros equipos como: Iveco, Leyland, Mercedes, Man, Renault, Scania y Volvo, entre otros. Además, exporta el 90% de su producción.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.