Técnica y Técnología

PowerCo desarrolla una nueva tecnología para la producción de celdas de batería

El recubrimiento en seco permite ahorrar un 30% de energía, un 15% de espacio necesario y millones de euros en costes de producción.
Dry coating development powerco laboratories

PowerCo SE tiene previsto introducir un nuevo proceso de fabricación en sus plantas de producción de celdas de batería de Europa y Norteamérica. Filial del Grupo Volkswagen y con sede en Salzgitter (Baja Sajonia, Alemania), la empresa de baterías pretende industrializar el denominado procedimiento de recubrimiento en seco, tecnología que permite una disminución del consumo de energía de alrededor del 30%.

Para lograr el objetivo de establecer una producción industrial de baterías sostenibles y asequibles, PowerCo y Koenig & Bauer, especialista alemán en maquinaria de impresión, han firmado un acuerdo de desarrollo conjunto. Juntos desarrollarán una prensa de rodillos para el recubrimiento en polvo de electrodos a gran escala industrial. El procedimiento de recubrimiento en seco permite fabricar electrodos sin necesidad de recubrirlos en húmedo y secarlos posteriormente con costes elevados. Con el nuevo procedimiento, ya no es necesaria la parte más intensiva en energía de la fabricación de celdas ni el uso de disolventes químicos. PowerCo ya está probando y optimizando la tecnología en una línea piloto en uno de sus laboratorios del norte de Alemania.

Según las estimaciones de PowerCo, la nueva tecnología tiene el potencial de ahorrar alrededor de un 30% de energía, así como un 15% del espacio de fabricación necesario y, por tanto, ahorrará cientos de millones de euros cada año. Según explica Frank Blome, director general de PowerCo SE, “lo que la celda de estado sólido es para el producto, el recubrimiento en seco es para la producción: un auténtico cambio de juego. Si se desarrolla con éxito, nos dará una posición única en el mercado y ventajas competitivas definitivas”.

Dry coating development powerco laboratories 2

Los electrodos (cátodo y ánodo) son la “pieza central” de la celda de una batería que define la densidad de energía y el rendimiento de la batería. En la producción industrial moderna de electrodos, los materiales de la batería se mezclan con aditivos y disolventes líquidos hasta formar una pasta. Después se recubren con láminas de cobre o aluminio, se secan y se calandran.

El procedimiento de recubrimiento en seco de PowerCo permite calandrar los materiales básicos en polvo directamente sobre la lámina, de forma similar a un procedimiento de impresión. Como resultado, dos de los cuatro pasos del proceso de fabricación convencional de electrodos quedan obsoletos. El recubrimiento en polvo puede aplicarse sobre la lámina de forma extremadamente fina y uniforme. La capa resultante es tan fina como un pelo, lo que garantiza una mejor densidad energética y un largo ciclo de vida, al tiempo que mejora la capacidad de carga rápida de la batería.

La nueva tecnología reduce la superficie necesaria en un 15%, lo que supone un gran potencial de ahorro. Por bloque de construcción de una Gigafactoría normal con una capacidad de producción de 20 GWh, pueden ahorrarse cuatro líneas paralelas de recubrimiento y secado, lo que equivale a una superficie de 7.000 metros cuadrados. Como resultado, la longitud exterior de la planta puede reducirse en unos 100 metros. Al no tener que hacer funcionar los hornos de secado y los sistemas de aspiración, que consumen mucha energía, se ahorrará la energía equivalente al consumo anual de 40.000 hogares. Además, ya no es necesario el uso de disolventes químicos que tienen que reciclarse con elevados costes energéticos en torres similares a silos situadas fuera de las plantas.

Relacionado PowerCo inicia el proceso de contratación para la gigafactoría de Sagunto PowerCo y Umicore crean una 'joint venture' para producir materiales para baterías en Europa

Hoy destacamos

Más noticias

Burgos
Empleo, compra y venta de talleres

El taller dispone de 200 metros cuadrados de instalaciones y se ubica en el casco urbano de la capital burgalesa

Spies hecker envases pequeños
Carrocería y Pintura

La marca ha incorporado a su gama las bases híbridas Permahyd Mixing Colour WT198 Diamond Yellow y el Permahyd Mixing Colour WT112 Magic Red, así como el aditivo para barniz 9059.

CASTROL MAGNATEC 5W 30 P 5L
Producto

Diseñado para motores modernos, el lubricante se ha diseñado para cumplir con la especificación FPW9.55535/03 5W-30 de Stellantis.

Plus Aftermarket Flexibles Escape 2025
Producto

Incluye un mayor número de medidas y una tabla de búsqueda detallada, con información precisa sobre medidas y referencias.

Motortec chile ferias
Actualidad

El certamen, que estará presente como expositor en la edición española, prevé la asistencia de 7.000 profesionales en una superficie de 12.000 m2.

Renault Group Eni BWT Alpine Formula1
Empresas

El acuerdo incluye la adquisición de vehículos Renault por parte de Enjoy, el servicio de coche compartido de Enilive, además del regreso de Eni a la Fórmula 1 con el equipo BWT Alpine F1 Team.

Continental ContiLifeCycle
VI

Los nuevos neumáticos de Continental, totalmente recauchutables con baja resistencia a la rodadura y gran kilometraje, apoyan el concepto holístico ContiLifeCycle.

Norauto formacion talleres
Redes y Talleres

La cadena impartió 39.500 horas de formación en 2024, un 7,4% más que el año anterior, de las que el 38% se destinó específicamente a mecánicos y el 21% al equipo de vendedores.

Eduna identificacion 2
Redes y Talleres

Este taller ofrece, desde Moncada, Valencia, servicio de neumáticos, mecánica y el mantenimiento de turismos y vehículos agrícolas e industriales

VARTA 1
Producto

Según las estadísticas de ADAC, las baterías suponen más del 40% de las averías diagnosticadas en carretera

Toppartirlanda
Noticias del mundo

El grupo PHE, a través de Autodistribution, prevé convertirse en el accionista mayoritario de Top Part, uno de los principales distribuidores irlandeses, con 21 puntos de venta

Pasaporte Motortec
Actualidad

La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.

PredictSparK MotorK
Producto

Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.

Busqueda matricula ES 1
Producto

Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil

Webfleet telematica Krone
VI

Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.

Josep Maria Recasens Anfac
Actualidad

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.

Trayectorias2025
Actualidad

Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”

Arval movilidad corporativa electricos
Equipamiento

Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.

Fagenauto lever touch
Carrocería y Pintura

La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.

Vredestein Ultrac Pro neumatico verano
Producto

Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.

Norauto consumo combustible
Equipamiento

Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.

Sara Aagesen ministra miteco aedive
Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.

Buscar en Posventa

Síguenos

Mis preferencias