Suscríbete
Suscríbete
El subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Mincotur, José Manuel Prieto, ha sido el encargado del cierre del Congreso Sectorial de ITV 2023 que ha organizado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (Aeca-ITV), los días 4 y 5 de octubre, en la ciudad de Barcelona, bajo el lema “Mirando al futuro”.
Ante más de 250 profesionales, los principales representantes del sector, así como miembros de la Administración Estatal, Autonómica y Local, del Congreso de los Diputados, Fiscalía del Estado, DGT y Policía Local han analizado los principales desafíos de la Inspección Técnica de Vehículos. El desarrollo de nuevos sistemas de seguridad y conectividad en los vehículos, el papel de la ITV en la irrupción de nuevas formas de movilidad como el coche eléctrico y los vehículos de movilidad personal, así como el elevado número de vehículos que continúan circulando por las carreteras españolas sin tener la ITV en vigor, han sido algunos de los temas abordados en el encuentro.
Si el primer día se planteó la necesidad de tener un tipo de inspección específica para los vehículos eléctricos, el segundo día de congreso se centró en la irrupción de los vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos en nuestras ciudades, lo que ha traído la necesidad de una forma de control sobre ellos. Se calcula que en España hay más de un millón de vehículos de movilidad personal que circulan por las carreteras. Para que no se conviertan en un peligro para los demás usuarios de las vías, es necesario garantizar que cumplan con ciertos criterios de seguridad.
Durante su Congreso Sectorial, Aeca-ITV ha presentado su propuesta de inspección para estos vehículos con el fin de asegurar un correcto funcionamiento durante su vida útil, evitando los siniestros que algunos provocan y su interrelación con otros medios de transporte público.
El elevado absentismo en la ITV que se sigue manteniendo en nuestro país, alcanzando en la actualidad el 36,4%, también fue tema de debate en una mesa redonda en la que participaron Juan José Matarí, expresidente de la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados; Luis del Río Montesdeoca, fiscal coordinador de Seguridad Vial de la Fiscalía General del Estado; Coral Sevillano, jefa de Área de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT; Teófilo de Luis, presidente de la Asociación Alianza por la Seguridad Vial; y Pascual Martínez Cuesta, presidente de la Unijepol.
Entre las propuestas para reducir el número de vehículos que circulan por las carreteras españolas sin la ITV en vigor se ha incidido en la necesidad de usar las cámaras de las ZBE para controlar los vehículos con ITV caducada, exigir la vigencia de la ITV para la contratación, renovación o subrogación de las pólizas de seguro de vehículos, así como fomentar aún más los cursos de seguridad vial y las campañas de concienciación sobre la importancia de la ITV para la seguridad vial y la protección del medio ambiente.
Otro aspecto que ha ocupado parte del Congreso ha sido la digitalización de las estaciones de inspección técnica. En concreto, ha informado sobre las próximas actuaciones de la DGT al respecto, como la digitalización de las tarjetas ITV tipo A y la mejora de la comunicación de datos del Registro de Vehículos desde la DGT hacia las estaciones de ITV.
Los cerca de 2.200 servicios oficiales que operan en España emplean a más de 10.000 personas y atienden a 6,9 millones de españoles, según las conclusiones del I Encuentro de Fagenauto celebrado en Motortec.
Car Repair System evoluciona y se transforma en CRS. La compañía ha aprovechado su participación en Motortec 2025 para presentar su nueva identidad corporativa.
Bajo la marca “Lizarte NEW” y con más de 1.000 referencias listas para servir, que incluyen árboles de transmisión, juntas homocinéticas y cardan.
El stand de la empresa recibió a miles de visitantes profesionales, distribuidores y clientes interesados en conocer, entre otras novedades, el abrasivo premium Iridium Soft, el Modular Trolley y el Maletín de Lijado y Pulido.
Martínez, que hasta ahora desempeñaba el cargo de Export Manager, asume esta responsabilidad tras la salida de Egoitz Goiricelaya.
La mayoría de los puntos de venta integran servicios de posventa en la misma instalación. La marca prevé cerrar el verano con más de 60 concesionarios operativos y superar los 80 antes de que finalice 2025
Estos centros de servicio brindarán reparaciones de garantía, mantenimiento de alto voltaje, mantenimiento de neumáticos y mantenimiento general a los vehículos nuevos de esta marca vietnamita
El stand de la Federación recibió la visita de Jordi Hereu durante la celebración de Motortec 2025, pero también fue escenario de diferentes actividades y punto de encuentro de los profesionales del sector.
El fabricante mostró a distribuidores y concesionarios su nuevo ecosistema digital (con un software de búsqueda de color mejorado y un nuevo espectrofotómetro) y explicó que ya trabajan en aumentar la notoriedad de la firma y en acuerdos con aseguradoras y grandes cuentas
Las ventas de turismos alcanzan las 377.889 unidades en el primer cuatrimestre de 2025, un 12% más, empujado por las ventas de la zona afectada por la dana y el impulso del mercado electrificado.
El certamen presentará 12 novedades, entre ellas una mundial y una europea, del 9 al 18 de mayo en el recinto ferial de Montjuïc bajo el lema “Pasión por el motor, pasión por Barcelona”.
La asociación pericial ofrece consejos clave para que los asegurados puedan actuar con diligencia mientras esperan la evaluación de daños para el cobro de sus indemnizaciones.
Con un equipo de más de 280 empleados, la compañía, que ya distribuye neumáticos en 57 países, crece un 11,5% respecto al año anterior.
El galardón reconoce a las franquicias que hayan sobresalido por el apoyo a su red, compañeros, clientes y proveedores, o que hayan destacado por su compromiso ético y en las buenas prácticas.
Desde su entrada en el mercado europeo en 2015, la marca de Hankook ha ampliado su gama para turismos de 230 a 341 tamaños, mientras que su gama para vehículos comerciales incluye 18 tamaños.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.