Suscríbete
Suscríbete
La Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, organiza en el marco de Global Mobility Call la jornada “Corredor 360°: Atlántico y Mediterráneo”, que contará con la participación de representantes de las instituciones europeas, de la Administración central española y empresas.
El encuentro, que se celebrará el 26 de octubre en Ifema Madrid, será abierta al público con el Congress Pass Experience. En ella se abordarán estos corredores en una dimensión más allá de simples obras de infraestructura, además de poner el punto en cómo mejoran la vida y la economía de las personas a partir de los servicios para el transporte de pasajeros y mercancías.
Con el foco puesto en el transporte ferroviario, expondrá los corredores desde cuatro vertientes que suponen una visión más global de estos proyectos de dimensiones extraordinarias, clave también para los servicios que se van a desarrollar en sus ámbitos geográficos respectivos. Para que esos servicios sean posibles, es una necesaria una mejora y adaptación tanto del material móvil como de las estructurales nodales en sus diferentes localizaciones, para lo que será clave la participación del sector privado, que cuenta con el apoyo de programas de ayudas y mecanismos de financiación.
El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, inaugurará la jornada el 26 de octubre, a las 09:30 horas en el Auditorio Principal o 'Main Stage' del Global Mobility Call en el Pabellón 14 del Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Posteriormente, de 10:00 a 11:00 horas, se celebrará la sesión plenaria en la que Iveta Radicová, coordinadora de la Unión Europea para el Corredor Mediterráneo, expondrá Una visión Europea del Corredor Mediterráneo, mientras que la presentación del Corredor Mediterráneo 360° estará a cargo de Josep-Vicent Boira, comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo. El tema “Una visión Europea del Corredor Atlántico” será impartido por Carlo Secchi, coordinador de la Unión Europea, y del Corredor Atlántico 360°, por José Antonio Sebastián, comisionado del Gobierno.
A las 11:00 horas, en el Ágora Connect, se celebra la mesa redonda sobre Infraestructuras para los corredores, en la que participarán Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado; Abel López, director de Importación, Exportación y Transporte del Grupo Inditex; Fernando Acebrón, director de Relaciones Institucionales de Ford Iberia; Álvaro Coronado, coordinador del Área Intermodal Europa y Tren Nacional de Mercadona; y María Luisa Domínguez, presidenta de Adif. La mesa será moderada por el periodista Enric Juliana, del diario La Vanguardia.
El evento continuará a las 12:00 horas, en el Ágora Connect, con la mesa redonda sobre “Nuevo material rodante para pasajeros y mercancías”, con la intervención de Leopoldo Maeztu, CEO de Alstom; Iñigo Parra, vicepresidente Mundial del Grupo Stadler; Ana Lucena, directora Comercial Iberia de Talgo; y Jordi Ortuño, delegado de España de Ermewa. Mario Alejandre, de la Cadena SER, será el moderador.
Le seguirá a las 13:00 horas, en el Foro Perspective, la mesa debate sobre "Financiación y ayudas comunitarias de la UE" que contará con Carlo Secchi, coordinador de la Unión Europea para el Corredor Atlántico; Xavier Flores, secretario general de Infraestructuras; Bruno Silva, director general de Medway; y Daniel Iceta, consejero delegado de Railsider. La mesa será moderada por Ramón Muñiz, de El Comercio.
La cuarta mesa de debate sobre modelos de servicios en los corredores europeos se celebrará a las 13:45 horas, en el Foro Perspective, con la participación de Joaquín del Moral, director general de Renfe Mercancías; Idoia Galindo, CEO del Grupo Transfesa; Miguel de Sanjuan, director comercial de VIIA; Jorge Alonso, presidente del Grupo Alonso; Miquel Llevat, CEO de Captrain, y será moderada por Isabel Domingo, de Las Provincias.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta