Suscríbete
Suscríbete
El Círculo Neutral in Motion (NIM), que integra a las asociaciones Aedive, AER, Anesdor, Anfac, Ascabus, Faconauto, Feneval, Ganvam y Sernauto, tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, ha solicitado al nuevo ejecutivo planes y políticas efectivas, acordes al contexto de nuestro país, con el objetivo de que el próximo ejercicio 2024 sea un año en el que “se den pasos significativos para abordar con garantías la movilidad del mañana”.
En este sentido, las entidades subrayan la necesidad de construir un modelo de movilidad de país que escuche la voz y necesidades del conjunto de la industria y de toda la cadena de valor, así como la de los propios usuarios. Una hoja de ruta marcada, principalmente, por la neutralidad tecnológica, el rejuvenecimiento del parque móvil español, y la descarbonización y electrificación del mismo.
Así, el sector de automoción, que representa el 10% del PIB en España y genera empleo a aproximadamente el 9% de la población activa, “podrá continuar dando los pasos necesarios en la transición hacia una movilidad sostenible y cero emisiones, cumpliendo con los exigentes objetivos marcados a nivel europeo”.
El Círculo Neutral in Motion desea mostrar su colaboración y cooperación al Ejecutivo entrante y, entre las principales tareas a acometer, proponen trabajar en el decaído proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, normativa que, con un mayor grado de adaptación, servirá de base para ese modelo de movilidad propio que demanda nuestra sociedad, también dotándola de la necesaria homogeneidad nacional en lo que se refiere a la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), aún sin establecer en la mayoría de los municipios obligados a ello. En opinión de NIM, “resulta crucial ir en consonancia con la realidad económica y social de nuestro país, como un mecanismo accesible que debe promover el derecho a una movilidad sostenible, inclusiva y eficiente social y medioambientalmente”.
Además, desde el conjunto de las asociaciones solicitan del nuevo Gobierno de España “hacer un análisis y evaluación de la situación real del sector y de la industria, construir, junto con el sector de automoción, un conjunto de medidas y políticas que nos permitan contar con las herramientas necesarias para cumplir con los demandantes objetivos europeos, en el marco de la colaboración público–privada”.
En esta línea, subrayan el compromiso de la industria automotriz por, entre otros, la reducción de las emisiones netas, pero destacan la necesidad de una colaboración público-privada, en la que, de la mano, administraciones públicas y agentes privados, construyan políticas y acciones hacia esa movilidad libre de emisiones. En este sentido, el ciudadano debe jugar un papel más que protagonista, siendo esencial promover una gestión responsable de los bienes y soluciones que tiene a su disposición. Para ello, Neutral in Motion promueve una cultura de incentivación y no de limitación o restricción, por implicar en supuestos de máxima agilidad una mayor lentitud de gestión, generando en no pocas ocasiones incertidumbres que paralizan la inercia de los comportamientos sociales.
“Los ciudadanos, los usuarios, deben ser los propios decisores de su movilidad, pues ésta debe continuar siendo un derecho básico de nuestra sociedad, y nadie mejor que ellos para identificar necesidades y capacidades”, añaden desde NIM, cuyas asociaciones proponen planes y ayudas enfocadas al rejuvenecimiento del parque automovilístico de nuestro país, cuya edad media se sitúa en 13,9 años (o 17 años, en el caso de las motocicletas). Planes que pasen por la formación en seguridad vial o el incentivo del uso del vehículo de cero y bajas emisiones, pero que, además, pongan sobre la mesa la diversidad existente en cuanto a modelos y vías de uso, incluyendo la propiedad, pero también otras, como el alquiler y/o el renting, y a todo tipo de vehículos, como los ciclomotores y las motocicletas extraurbanas. Y todo ello acompañando a la industria en sus procesos de descarbonización de sus factorías y procesos productivos.
En definitiva, el Círculo Neutral in Motion solicita que en esta próxima legislatura se pongan a disposición del ciudadano “incentivos directos, claros, sencillos y coherentes, fácilmente comprensibles y, por supuesto, accesibles”, en el marco de una política industrial activa. “Trabajemos juntos para actuar como facilitadores de ese derecho que debe ser la movilidad, y lograr, así, esa transición efectiva hacia la construcción de una movilidad de libre elección y democrática, de todos y para todos”.
La propuesta de Ifema Madrid, respaldada por 20 empresas expositoras, contará con cuatro rutas temáticas predefinidas. Los visitantes obtendrán sellos para optar a sorteos de premios exclusivos.
Durante la feria, la compañía exhibirá su propuesta integral basada en recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos, además de sus soluciones integrales desde la filtración.
Gracias a estrictos procesos de producción y pruebas exhaustivas, NRF ofrece referencias, incluyendo aquellas para aplicaciones Euro 6, diseñadas con puntos de montaje originales.
La entidad refuerza su compromiso con la modernización de la pericia aseguradora, la participación asociativa y la defensa activa del valor profesional del perito de seguros.
Y sólo el 12,4% conoce que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas, según un estudio de Appinio para Netun Solutions, creadores de las luces Help Flash.
AkzoNobel - Sikkens presenta su nuevo acabado bicapa base agua de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y la productividad de los talleres de chapa y pintura.
Se celebrarán el próximo 27 de mayo. El periodo de presentación de candidaturas, suscritas por un mínimo de 35 electores, será del 4 al 21 de abril de 2025, ambos inclusive.
Los CAE son una herramienta para que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y por la consecuente reducción de emisiones.
Valorada positivamente por Faconauto, la iniciativa contempla ayudas de hasta 3.500 euros para la adquisición de vehículos nuevos y demostración de hasta nueve meses de antigüedad, siempre que se entregue uno de más de 20 años.
El cliente recibirá hasta 60 euros, por Bizum o transferencia, al realizar un mantenimiento o un cambio de neumáticos Goodyear o Dunlop.
La feria alemana retoma su celebración en los años pares, mientras que el certamen italiano ocupará los años impares en el calendario.
Por sexto año consecutivo, esta iniciativa del Grupo Driver quiere dar visibilidad a los pueblos que están sufriendo un proceso de despoblamiento en la Península Ibérica y a sus habitantes.
La compañía será el proveedor exclusivo de neumáticos de competición en la serie de carreras de moto de resistencia más importante del mundo.
El encuentro, que se celebrará los días 4 y 5 de junio en Madrid, promete ser una cita imprescindible para el sector, donde la innovación, la digitalización y el networking marcarán la diferencia.
Para los proveedores, la medida afectaría tanto a exportaciones directas desde España, como a vehículos con componentes nacionales integrados producidos en Alemania, Francia o México. Los concesionarios podrían sufrir ajustes en la disponibilidad de determinados modelos.
Las empresas procedentes de Asia ocuparán una superficie superior a los 1.400 metros cuadrados, centrados principalmente en el Pabellón 7 y otra parte en el Pabellón 8 de Ifema Madrid.
La federación malagueña facilitará entradas gratuitas a los profesionales que deseen asistir a la próxima edición de la feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
Esta cooperación tiene como objetivo mejorar la seguridad y la comodidad de conducción en la próxima cartera de vehículos basados en la plataforma MQB de Volkswagen.
Este fondo, propiedades de secado rápido y facilidad de uso, ofrece una gran cobertura y un acabado de alta calidad para pequeñas reparaciones de carrocería.
La compañía mayorista de baterías participará en la edición 2025 con nuevas marcas, gamas y acuerdos con fabricantes, como el reciente con Exide Group para la distribución de sus productos.
La empresa de remanufacturación ofrecerá información sobre los últimos desarrollos para solucionar averías electrónicas con alternativas fiables y rentables a las piezas nuevas.
En los dos meses de vigencia del plan, se han presentado más de 25.000 solicitudes, de las que se han concedido más de 9.000, con un presupuesto asignado de más de 130 millones de euros.