Suscríbete
Suscríbete
Tener buenos resultados en un taller mecánico es el fruto de múltiples factores: un equipo motivado y bien formado, buenas instalaciones y equipamiento, software especializado,... Incluso hay quien diría que se necesita buena suerte, pero en Infopro Digital Automotive piensan que “lo que a veces se llama buena suerte, es en realidad una combinación de inteligencia y buenas prácticas en el día a día del negocio”.
Ese “buen hacer” no comprende sólo por la parte estrictamente mecánica de los mantenimientos y reparaciones, sino que abarca también la gestión del taller. Para mejorarla durante este 2024, Infopro Digital Automotive proponemos cinco ideas:
Saber cuántas personas eligieron el taller el año pasado es esencial para empezar un nuevo ciclo. Con la ayuda de un software de gestión de taller, el profesional puede descargar una lista de todos los clientes que pasaron por su taller en 2023. Esto le permite no sólo ver qué servicios fueron más populares, sino también cuántos clientes nuevos ha tenido en comparación con el año anterior. Se puede saber qué clientes no han visitado el taller en mucho tiempo y plantear acciones para recuperarlos recordándoles sus servicios. Se pueden incluir en una promoción general con una propuesta de tareas de mantenimiento o enviarles un mensaje personalizado con un cupón de descuento.
Además de saber el número de clientes, también es importante conocer los datos de facturación. Disponer de un software de gestión facilitará las cosas, según Infopro Digital Automotive. Especialmente, si se quiere poner en marcha una estrategia eficaz de marketing y organización en el taller, es fundamental tener clara la facturación del año anterior, cuánto y cómo se facturó, el número de transacciones que se hicieron, la facturación media, etc. Esto ayudará a identificar los puntos fuertes del taller para comunicarlos y los aspectos que se deben mejorar.
Gestionar el almacén de forma práctica y eficiente es esencial para cualquier negocio, y los talleres no son una excepción. Tener una idea clara de la evolución del inventario es uno de los datos clave que ayudan a preparar el trabajo de cara a los próximos meses y a evitar gastos innecesarios. Desde Infopro Digital Automotive se muestran convencidos de que “para no perder tu valioso tiempo en tareas que no sean estrictamente mecánicas, lo mejor para controlar stock es contar con un buen programa de gestión”.
Los hábitos de los consumidores han cambiado. “Piensa en tí, en lo que haces para encontrar un servicio que necesitas: coges el móvil y buscas”, afirman desde la compañía. Y para los talleres no es diferente. Sin despreciar el efecto cercanía o el boca a boca, estar online es la manera más eficiente de aumentar la visibilidad de los servicios del taller. Tener web propia, redes sociales activas o aparecer en directorios de talleres es muy recomendable.
Infopro Digital Automotive recomienda que, al menos, los datos del taller estén en Google My Business. Se trata de un servicio gratuito que se ofrece a las empresas para que éstas sean localizadas fácilmente en Google y en Google Maps. Cuando alguien busca en Google el nombre de una empresa que tiene ficha en Google My Business, su información se mostrará en los resultados de búsqueda en la parte superior del buscador; por ejemplo, si alguien busca en Google “taller mecánico cerca” o “taller coches en (…)” y el taller está en Google My Business, aparecerá en los resultados, le localizarán fácilmente y aumentará su facturación. Otro aspecto positivo de Google My Business es que los clientes pueden dejar reseñas recomendando el trabajo del taller.
La comunicación con los clientes y potenciales es una parte fundamental del taller y una buena o mala gestión de este aspecto puede marcar la diferencia. Para ello, es necesario analizar cuáles son los canales de comunicación con clientes y potenciales. Redes sociales, e-mail, WhatsApp business,... son canales muy potentes y merece la pena disponer de ellos, pero antes de decidirse por alguno o por todos hay que pensar en el mantenimiento, como si fuera un vehículo.
Mantener los canales de comunicación significa ser regular en las publicaciones y, además, prestar atención a cómo se está haciendo. Si se tienen redes sociales como Facebook o Instagram, el profesional debe analizar la calidad de su comunicación: “¿Has publicado lo suficiente?” “¿Cómo reaccionaron tus seguidores y qué fue lo que más les gustó?” “¿Siempre publicas posts cuando hay información importante que transmitir?”. Eso ayudará a entender cómo organizar las futuras publicaciones para que sean lo más eficaces posible.
Si se prefieren los correos electrónicos como herramienta, Infopro Digital Automotive recomienda comprobar qué correos electrónicos atraen más a los clientes o qué comunicaciones, promociones y ofertas han tenido más éxito. A partir del análisis de esos resultados, el taller podrá plantearse otras acciones de comunicación en el futuro.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards