Suscríbete
Suscríbete
SIGNUS ha celebrado un desayuno con periodistas para compartir los datos e hitos del pasado ejercicio y esbozar el camino para este 2024. Durante esta reunión, la entidad anunció que, para este ejercicio 2024, se mantendrán las tarifas que se aplicaron el año pasado, ya que en 2023, SIGNUS ya tuvo que elevar el importe de gestión provocado por el alza de los costes de transporte y tratamiento de cada tonelada de neumático gestionada.
Además, anunció que, siguiendo con el carácter rotatorio de la presidencia, será María Paz Robina, directora general de Michelin, la nueva presidenta de la entidad para los dos próximos años.
Entre los temas tratados, Julián Madruga, director de Relación con las Empresas Adheridas, presentó los principales datos de gestión de 2023. Desde SIGNUS se adelantó que los datos de gestión en el ejercicio 2023 en lo que respecta a la puesta en el mercado han sido ligeramente inferiores respecto a años anteriores (en torno a 190.000 toneladas), mientras que las cantidades de recogida y gestión -a más de 25.000 talleres- han sido ligeramente superiores (+5%), situándose por encima de las 200.000 toneladas.
Por otro lado, explicaron que el pasado mes de septiembre, la Unión Europea aprobó la restricción del uso de microplásticos añadidos intencionadamente, que incluye al principal destino del caucho reciclado como relleno de campos de césped artificial. “Hay ocho años por delante para trabajar en el desarrollo de nuevos usos y aplicaciones a los que destinar las cerca de 60.000 toneladas de neumáticos que se destinan a esta aplicación”, han comentado desde la entidad, quienes han hablado también de nuevos proyectos en torno al empleo del caucho reciclado como aislamiento acústico y térmico, su uso en termoplásticos o su incorporación en mezclas asfálticas, también como parte de los áridos, una de las aplicaciones de reciclaje que más recorrido tiene en el futuro, especialmente por su capacidad sonoro-reductora, la principal apuesta de las ciudades que buscan medios para reducir la contaminación acústica.
También se ha incorporado la pirólisis como actividad para poder mantener los componentes del neumático fuera de uso en el ciclo de la Economía Circular. En estos momentos, ya se está suministrando neumáticos fuera de uso a dos plantas activas, ubicadas en Alcázar de San Juan y Puertollano, ambas en la provincia de Ciudad Real.
En el encuentro, Román Martín, director de Relaciones Institucionales, hizo referencia a la aprobación de nuevo Real Decreto de gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU), previsto para los próximos meses. "Está pendiente del informe del Consejo de Estado y su aprobación en Consejo de Ministros. A ver si para primavera está publicado”, señaló.
Martín destacó las principales modificaciones del texto: la simplificación administrativa -con un modelo de autorización única para todo el territorio nacional-; la incorporación del concepto de ecomodulación a la hora de establecer los costes de gestión -y que debe tener en cuenta aspectos como la vida útil del neumático o el contenido de material reciclado a la hora de establecer los costes-; la definición del régimen de garantías financieras aplicables a los sistemas de responsabilidad ampliada del productor (RAP) y de las obligaciones de información; la concreción de las obligaciones que tienen los productores de neumáticos, los sistemas RAP y los generadores de NFU y gestores; y la obligación de un representante autorizado para los productores que estén establecidos en otro estado miembro o en terceros países y que comercialicen neumáticos en España.
Otro de los temas tratados en el encuentro fue el resultado de los concursos públicos para la selección de gestores para los servicios de recogida y valorización, que ha realizado SIGNUS para los próximos tres años y el próximo año respectivamente.
Por último, se hizo referencia a la participación de SIGNUS en la próxima edición de Madrid Design Festival -del 14 al 25 de febrero en la Institución Libre de Enseñanza de Madrid- en el que contará con un espacio creado en impresión 3D con polvo de neumático y en el que se podrán ver diferentes diseños elaborados a partir de caucho procedente de neumático reciclado en diferentes campos.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.