Suscríbete
Suscríbete
Las nuevas tecnologías están propiciando grandes cambios en el ámbito de la movilidad, y el sector logístico y la gestión de flotas están entre ellos. Las decisiones que toman los gestores en este ámbito pueden tener gran impacto en la descarbonización y, actuando a pequeña escala, pueden marcar una gran diferencia. Con el objetivo de abordar esta y muchas otras cuestiones, directivos y ejecutivos de primer nivel de Cepsa, Iberdrola, Santander Renting, Huawei, Renault Trucks, BP, Sixt Rent a Car, o la Guardia Civil, entre otros, profundizarán en los retos a los que se enfrenta el sector de la logística y cómo enfocar el futuro de las flotas en eMobility Expo World Congress 2024.
Los próximos 13, 14 y 15 de febrero en Valencia, eMobility Expo será el punto de encuentro global para impulsar la transformación del sector, convirtiéndose en la mayor plataforma de negocios integrada y multiespecialista de la industria de la movilidad en Europa. Durante tres días, más de 375 expertos compartirán en el eMobility World Congress las claves para implementar nuevos modelos de negocio y presentarán las tendencias tecnológicas y sostenibles más punteras en el ámbito de la movilidad.
La gestión de flotas está experimentando una gran transformación, gracias al desarrollo de nuevas tecnologías que reducen las emisiones de vehículos como autobuses o camiones. Expertos en electromovilidad de la talla de David López, director de electromovilidad en Renault Trucks; Laura López, Product Manager de Movilidad Urbana de Iberdrola; Nuria Álvarez, Manager de electromovilidad en Volvo Trucks y Marta Losada, Cluster Manager de Catalonia Logistics, abordarán como se están adaptando tanto vehículos como infraestructuras a la electrificación para conseguir transportes de emisiones cero. Sobre electrificación también hablará Cédric Vigneau, director de Fleets & CRT de Cepsa. Mientras que BP presentará un caso de éxito de uso de biocombustibles en la gestión de flotas, en concreto el HVO100, un aceite vegetal hidrotratado que ya están usando compañías como la empresa de logística Lodisna.
Además, Caridad Álvarez, directora de Santander Renting; Daniel Ruiz, de Alphabet España; Vicente Cabello, General Manager de Kinto ONE, y José-Martín Castro, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), explorarán las peculiaridades de la gestión de flotas de renting y de las acciones para reducir sus emisiones de manera global.
Por otro lado, los vehículos ligeros también tendrán su espacio en el eMobility World Congress. Voces como Teresa Romo, de Northgate; Leticia Lombraña, de Sixt Rent a Car; Óscar Pulido, responsable de la electrificación de flotas de Transport & Environment y especialista en electrificación, y Carlos Ruiz, director de Iberofleting, reflexionarán sobre cómo superar los retos relacionados con los costes, el mantenimiento y la seguridad del conductor, específicamente en el contexto de los vehículos ligeros eléctricos, con el objetivo de ofrecer ideas sobre la integración de prácticas sostenibles y la navegación por el panorama cambiante de la gestión de flotas electrificadas.
Además, esta será la primera edición en la que colabore la Guardia Civil para hablar sobre las flotas de los cuerpos de seguridad. Fernando Gil, coronel jefe del Servicio de Material Móvil de la Guardia Civil, compartirá los desafíos únicos a los que se enfrenta el Cuerpo y las soluciones innovadoras que han adoptado para mejorar sus prácticas de gestión de flotas.
El futuro de la logística es uno de los puntos que más interés despiertan en relación con la transformación de la movilidad hacia un modelo más sostenible. En este sentido, Konstantinos Haniotis, vicepresidente de ELA (European Logistics Association), abordará el impacto de las nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia del sector logístico.
Las nuevas formas de delivery en las ciudades es una de las preocupaciones principales actuales. Para dar respuesta a esta cuestión, Tomás de la Vega, director de Logistop; Daniel Latorre, subdirector de CityLogin, y Carolina Ciprés, directora de investigación en ZLC (Zaragoza Logistics Center) analizarán las soluciones que pueden mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las entregas urbanas, algo de especial importancia en un momento en el que los robots autónomos se perfilan como herramientas eficaces para circular por las estrechas calles de las ciudades.
En la línea con el transporte autónomo, Alex Santos, de In-Move by Railgroup, Vicent Pastor, de MODI, Laureano Fernández, director de transporte en Huawei y Sara Ahetze Puignau de Basqueccam, hablarán sobre el despliegue eficiente de las tecnologías y servicios CCAM (Connected, Cooperative and Automated Mobility) como un habilitador clave para mejorar los sistemas de transporte y las cadenas de logística a nivel europeo.
Asimismo, los avances tecnológicos desarrollados en la actualidad ayudan también a la mejora de la cadena de suministro y, en esa línea, Ramón García, director general del Centro Español de Logística, moderará una mesa centrada en el impacto de e-commerce en las cadenas de suministro.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards