Suscríbete
Suscríbete
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos crecerán este año del orden del 5%, hasta el entorno de las 998.150 unidades, y será en 2025 cuando vuelvan a superar la barrera del millón de coches, según las previsiones presentadas por la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam), en colaboración con Ideauto.
Ganvam dibuja un horizonte de optimismo moderado a corto plazo, atribuye a la persistencia de las tensiones geopolíticas el retraso en la recuperación del mercado. En concreto, si bien se ha dejado atrás la crisis de los semiconductores, a los vaivenes económicos derivados de la invasión de Ucrania por parte de Rusia se suman ahora las consecuencias del conflicto en el Mar Rojo -que obliga a los barcos a bordear África para llegar a Europa- provocando ciertos retrasos e incremento de costes en los transportes de mercancías.
Esta circunstancia, que puede presionar al alza el precio de los vehículos, unida a una inflación que continúa elevada, tendrá su impacto en el comportamiento del canal de particulares, ya que la pérdida de poder adquisitivo retrasará la decisión de renovar sus vehículos. En concreto, la demanda embalsada que en 2023 permitió que las compras de particulares crecieran un 14,5% impulsando al mercado total a un aumento del 16,7%, tendrá ya un efecto limitado en el corto plazo. Así para 2024, la generación de nuevos pedidos se recortará, provocando que el crecimiento de este canal se sitúe en el 4,5%.
El canal de empresa también recortará el crecimiento previsto y ascenderá alrededor de un 2,7% en 2024, lastrado por la ralentización de la economía; mientras que el canal alquilador, a pesar de las buenas cifras registradas por el sector turístico en España, está viviendo una recuperación más lenta de la prevista.
Ante este contexto, la patronal de distribuidores oficiales e independientes estima que el mercado español, si bien mantendrá una tracción positiva, se quedará en 2024 rozando el millón y alcanzará las 1,2 millones de unidades fijadas como “nivel natural” por su población, motorización y renta per cápita en 2029; una cifra que no se registra desde 2019, referencia prepandemia.
En su recorrido hasta 2030, Ganvam también se detiene en la evolución de los turismos electrificados (100% eléctricos+híbridos enchufables). En concreto, la patronal estima que, a cierre de 2024, alrededor del 15% de las matriculaciones corresponderán a estos modelos, tres puntos más que en 2023. En este sentido, las previsiones apuntan a que la electrificación del parque seguirá esta tendencia al alza, si bien todo apunta a la necesidad de incorporar medidas aceleradoras para alcanzar los ambiciosos objetivos de neutralidad climática.
Según Ganvam, en 2030, el 33% de las matriculaciones de turismos corresponderán a modelos electrificados, por lo que, en palabras de su director general, Fernando Miguélez, “a la vista de estas cifras, es preciso tener en cuenta un enfoque tecnológico mucho más diverso. La estrategia escogida para la descarbonización debe orientarse hacia la reducción de las emisiones de carbono, no de tecnologías”.
A este respecto, y dadas las cifras actuales y las previsones, Miguélez ha señalado que el impacto del vehículo electrificado "no es ni será relavante para los talleres".
Continuando con las previsiones por tipo de vehículos, Ganvam estima que las furgonetas continuarán entre 2024 y 2030 con su recuperación progresiva, tras el fuerte crecimiento registrado el año pasado (+22%), que puso fin a tres años en negativo. De esta forma, para el cierre del presente ejercicio se estima que las ventas de comerciales ligeros registren un volumen cercano a las 151.500 unidades, lo que supondrá un ascenso cercano al 4%.
En el caso del mercado de los camiones, donde crecen de forma considerable las operaciones directas entre marcas y flotistas, sin pasar por las redes de distribución, se le suma la obligatoriedad del tacógrafo inteligente de segunda generación para todos los vehículos industriales de nueva matriculación desde agosto de 2023 y desde 2024 para todos los camiones que realicen transporte internacional. Al adelantarse las ventas como consecuencia de este requisito, Ganvam estima que las matriculaciones de estos vehículos cierren el ejercicio en negativo, situándose en el entorno de las 27.000 unidades, lo que supondrá un descenso cercano al 6%, en contraste con la subida del 22% registrada el año pasado.
Los autobuses, por su parte, que cerraron 2023 con un crecimiento histórico de casi el 53% también verán mermadas sus ventas tanto en 2024 como en 2025. Las elecciones municipales del año pasado impulsaron la renovación de flotas públicas, lo que traerá consigo ahora una corrección natural del mercado. En concreto, las previsiones apuntan a un descenso de casi el 8% al cierre del ejercicio, con un volumen estimado de unas 3.470 unidades.
Los responsables de Ganvam también aportaron cifras sobre el mercado del vehículo de ocasión, que cerró 2023 con 1.939.142 unidades vendidas (un 2,5% más que en 2022) y que se estima cierre el ejercicio actual superando los dos millones de unidades (en concreto, 2.048.059, un 5,6% más).
De ese guarismo, destaca sobremanera el hecho de que las ventas de vehículos de más de 15 años han crecido un 20% el pasado año y ya alcanzan las 940.806 unidades. Un dato, sin duda, preocupante para la posventa, pues son vehículos cuyos propietarios cada vez destinan menos dinero para su mantenimiento y reparación.
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo