Suscríbete
Suscríbete
La empresa conjunta formada por Antin y Enviro en marzo de 2023 con el objetivo de construir varias plantas de reciclaje en Europa anuncia su decisión final de inversión para construir su primera planta de reciclado de neumáticos usados. Antin es el accionista mayoritario de la empresa conjunta, Michelin un accionista minoritario y Enviro tiene la opción de convertirse en un accionista minoritario significativo.
La primera planta, en Uddevalla (Suecia), ha obtenido todos los permisos y autorizaciones medioambientales y de construcción necesarios. La construcción ya ha comenzado y la planta debería estar operativa en 2025. Con un objetivo inicial de procesar unas 35.000 toneladas de neumáticos fuera de uso al año, se espera que la planta cree hasta 40 puestos de trabajo locales en su primera fase.
Michelin sigue apoyando proactivamente el desarrollo de ecosistemas de reciclado de neumáticos y se compromete a colaborar en los futuros desarrollos de esta empresa conjunta. Como ejemplo, Michelin ha firmado un acuerdo plurianual para suministrar negro de humo y aceite de pirólisis.
La empresa conjunta tiene previsto construir plantas en toda Europa, con el objetivo de alcanzar una capacidad total anual de reciclado de un millón de toneladas de neumáticos fuera de uso. Una vez que la planta de Uddevalla esté operativa, la empresa conjunta empezará a construir plantas adicionales en otros países europeos para garantizar un rápido despliegue de la tecnología. Antin y Enviro ya han acordado un plan de financiación para la construcción de estas plantas.
El volumen de neumáticos que llegan al final de su ciclo de vida y son desechados no ha dejado de aumentar, hasta alcanzar los 3,5 millones de toneladas anuales sólo en Europa. Esta empresa conjunta se creó para desarrollar el reciclado de neumáticos usados en Europa, mediante la producción de materias primas sostenibles. Los principales materiales producidos son el negro de humo y los aceites recuperados, que pueden reutilizarse en la fabricación de neumáticos y en la industria petroquímica. Al sustituir el negro de humo virgen por el material reciclado producido por la empresa conjunta, es posible reducir en más de un 90% las emisiones derivadas del uso del negro de humo convencional.
“Michelin apoya firmemente la creación de esta empresa conjunta entre Enviro y Antin. La aventura comenzó en 2020 cuando Michelin tomó una participación en Enviro para apoyar la evolución de esta tecnología. La empresa conjunta creada con nuestros socios Enviro y Antin entra ahora en una nueva fase con la inversión destinada a construir esta primera planta en Suecia. La puesta en marcha de este ambicioso programa industrial, que pretende desarrollarse a escala europea, se inscribe perfectamente en los objetivos estratégicos del grupo Michelin de alcanzar el 100% de materiales renovables y reciclados de aquí a 2050, reduciendo al mismo tiempo el impacto medioambiental global de sus neumáticos”, declara Maude Portigliatti, directora de Negocio de Materiales de Alta Tecnología y Miembro del Comité Ejecutivo del grupo Michelin.
Scandinavian Enviro Systems ha desarrollado una tecnología de reciclado patentada, propia y modular que extrae materias primas de los neumáticos fuera de uso, como el negro de humo y el aceite de pirólisis. Cuando estas materias primas se utilizan para sustituir a los combustibles fósiles correspondientes, ofrecen importantes beneficios medioambientales, incluida una reducción sustancial de las emisiones de dióxido de carbono.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.