Suscríbete
Suscríbete
En las vacaciones de Semana Santa se concentran muchos desplazamientos en pocos días. Suele ser una estación de meteorología muy cambiante, con lluvias y variaciones de temperaturas. Además, el sol comienza a incidir con más fuerza, hay un mayor movimiento de animales e insectos, así como de crecimiento y floración de las plantas, con un aumento del polen en el ambiente. También aumenta el polvo en suspensión en el aire respecto al invierno.
En Carglass España han recopilado todos los factores que dificultan la conducción para concienciar de las especiales condiciones de la carretera en Semana Santa y la importancia de tener el parabrisas y los limpiaparabrisas en buen estado antes de salir de viaje.
En Semana Santa se pueden vivir las cuatro estaciones en un mismo día, con cielos encapotados, mucho sol e incluso granizadas. Llevar unas buenas gafas de sol en el coche y saber usar los parasoles ayudará a tener una mejor visión y la vista más descansada. Nunca hay que usar el líquido y los limpiaparabrisas con el sol de cara porque, durante un largo instante, no se verá casi nada. Este efecto se acentúa, en gravedad y tiempo, con unas escobillas desgastadas.
Es raro el año en el que no se producen abundantes lluvias en Semana Santa. El riesgo de sufrir un accidente cuando llueve es un 70% superior y la reducción de la visibilidad es la principal culpable de este aumento de la siniestralidad, incluso por encima del menor agarre de los neumáticos sobre el asfalto mojado. Esta menor visibilidad se debe, principalmente, a la perturbación visual en el parabrisas, más que a la menor luz ambiental o a las gotas de agua en el aire. Incluso con los limpiaparabrisas en funcionamiento, el agua sobre el parabrisas distorsiona la luz, ya que la falta de uniformidad de esa capa de agua que se forma sobre el cristal, reduce el rendimiento visual del conductor. Este efecto se multiplica si el parabrisas sufre desperfectos (impactos, grietas, arañazos,...) y si las escobillas están en mal estado y dejan canales de agua en cada barrido.
El funcionamiento de los sistemas ADAS se ve afectado negativamente por la lluvia y, en menor medida, por la suciedad en el parabrisas. Carglass recomienda limpiar las zonas alrededor de las cámaras y los sensores de radar en cada parada. También alerta a los conductores para que sean conscientes de las limitaciones de los sistemas ADAS en condiciones adversas.
Además, en Semana Santa comienza a aumentar la cantidad de polvo y polen en suspensión en el aire. Las gotas están impregnadas de estas sustancias, son más opacas y pueden generar una capa de barro fino sobre el parabrisas, que unos limpias en mal estado extienden generando surcos. Es importante elegir bien cuándo usar los limpiaparabrisas para limpiarlo, porque el barro que se forma en el parabrisas y los reflejos de la luz nos dejarán a ciegas unos segundos. El polen, además, afecta a la visión de las personas alérgicas y puede generar estornudos: hacerlo durante cinco segundos seguidos a 90 kilómetros por hora implica dejar de prestar atención a la carretera durante más de 125 metros. Hay que revisar el filtro antipolen del coche y estar atento a la medicación contra las alergias porque puede producir somnolencia.
Las plantas comienzan a crecer y pueden dificultar la visibilidad a través de zonas (interiores de curvas, medianas, cruces, rotondas,...) en las que, en invierno y sin hojas, había una perfecta visibilidad. Hay que estar atentos a estos cambios en los recorridos diarios en los que nos puede aparecer un coche, moto, ciclista o peatón “de la nada” porque estaba oculto tras la vegetación. Por otro lado, los frutos y las resinas pegajosas de algunos árboles pueden caer sobre el parabrisas cuando el coche está estacionado y son difíciles de limpiar.
El número de pájaros también aumenta en esta época. Si un ave impacta contra el parabrisas, hay que mantener la calma y no mover el volante ya que el cristal aguantará el impacto. Otro efecto secundario de las aves se produce cuando se aparca debajo de un árbol, en forma de excrementos que son difíciles de limpiar (incluso con los limpias y el líquido) y dificultan la visión.
Aunque cada vez hay menos, en Semana Santa puede aumentar el número de insectos que acaban estampados contra el parabrisas. Hay que usar los limpiaparabrisas con regularidad para no comprometer la visibilidad, y evitar que los restos de los insectos se sequen y dañen las escobillas.
En Semana Santa, las operaciones salida se concentran en muy pocos días y aumenta la densidad del tráfico. Se recomienda paciencia al volante y comprensión con aquellos conductores que no están acostumbrados a circular por carreteras desconocidas.
La autorización por parte de la Dirección General de Tráfico para que puedan circular camiones de hasta 44 toneladas por nuestro país, va a suponer un aumento de los costes operativos de mantenimiento y reparación y de consumo de combustible
A través de su plataforma LKQ Academy, el distribuidor ha anunciado un plan formativo sobre vehículos eléctricos e híbridos que permitirá capacitar a profesionales del taller en once países
Ifema Madrid ha desarrollado un potente programa de compradores extranjeros, con un 25% más de inversión, para atraer profesionales de alto nivel de aquellos mercados más atractivos para la industria de la posventa.
Suministrará el Battlax Sport Touring T32 para los nuevos modelos Sport Touring Tracer9, Tracer9 GT y Tracer9 GT+, y el Battlax Racing Street RS11 para el nuevo modelo Supersport YZF-R9.
El objetivo inicial era combinar las fortalezas de Honda y Nissan, respectivamente el segundo y tercer mayor fabricante japonés detrás del líder mundial Toyota, e incluso involucrar a un tercer fabricante, Mitsubishi, para negociar mejor el costoso y estratégico cambio hacia lo eléctrico
La compañía está nominada como “Mejor Proveedor de Caucho para Bandas de Rodamiento”, “Mejor Proveedor de Equipos de Vulcanización” y “Mejor Colaborador del Año”.
Tras la apertura de un nuevo almacén de 12.700 m² en Valencia a principios del año pasado, NRF inaugura ahora un nuevo almacén de 18.613 m² en Bucarest, Rumanía.
Más práctico y sostenible, las nuevas botellas están fabricadas con un 50% de materia prima reciclada
Cuanta con la calificación “A” en el apartado de adherencia sobre mojado de la etiqueta energética en toda la gama de lanzamiento
Con ellos, la asociación nacional de recambistas supera la cifra de 40 partners
El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba acoge la muestra del 13 al 15 de marzo, con más de 120 marcas confirmadas y la más completa oferta de maquinaria, recambios, pintura y servicios
El grupo de distribución quiere estar cerca de los concesionarios para entender la demanda real, así como para analizar y prever los cambios en el mercado.
Bajo el lema “Una nueva dimensión”, el encuentro reúne a más de 265 personas entre colaboradores de los puntos de venta y los equipos de Volkswagen Group España Distribución y SEAT España.
El resultado operacional de los sectores se sitúa en 3.400 millones de euros, con un margen operacional de los sectores estable del 12,6% a tipos de cambio constantes
El objetivo para este ejercicio es avanzar en la integración de los aspectos ASG, continuar construyendo conocimiento y engagement sectorial, y generar capacidades ante los retos del sector.
Las reparaciones, por su parte, cayeron casi un 4%. Esta aparente contradicción (menos operaciones, más facturación) se explica por la importancia creciente del recambio, que tiene cada vez más peso en las reparaciones, de modo que representa ya casi el 60%
El encuentro se celebró del 4 al 6 de febrero en el Instituto Montilivi, con el apoyo y ayuda incondicional de Corve (Cetraa Girona).
La Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipo para Automoción ha celebrado su Asamblea General, donde se han abordado los retos y oportunidades del sector para este año.
Insta a la FEMP a que exija a los ayuntamientos que incluyan en sus ordenanzas de movilidad y procedimientos de control la exención de restricciones para los vehículos de auxilio que porten la señal V 24.
La Electralinera, ubicada en el Centro Comercial Plaza Loranca 2 de Fuenlabrada, ha supuesto una inversión de más de 500.000 euros y dispone de 10 puntos de recarga de 400 kW de potencia.
La cadena de mantenimiento integral del automóvil continúa como patrocinador oficial de las jugadoras Claudia Jensen, Lorena Rufo y Jessica Castelló.
Mediante una oferta por la que un taller autorizado de la red puede ceder a un centro formativo una Citan, Vito o Sprinter nueva al año gratis en el marco de un contrato de patrocinio con una duración de 6 a 12 meses