Suscríbete
Suscríbete
En el ejercicio económico 2023, Bosch alcanzó en España unas ventas consolidadas de 2.525 millones de euros en el mercado local, lo que supone un crecimiento del 3,1% en comparación con el año anterior, en base a lo previsto. Por su parte, la división Mobility Aftermarket también creció en 2023, y por segundo año consecutivo, por encima del mercado.
“El año 2023 ha estado marcado por una situación económica global desfavorable y la desafiante situación geopolítica. Además, los mercados de consumo han dado síntomas de saturación, principalmente el de electrodomésticos, tras varios años de gran crecimiento. A pesar de ello, gracias al lanzamiento de productos innovadores en todas nuestras áreas comerciales, así como al esfuerzo de nuestra plantilla de Bosch España, pudimos alcanzar nuestro objetivo de ventas”, ha afirmado Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, en un encuentro con los medios de comunicación. “España sigue siendo uno de los países más importantes desde un punto de vista estratégico para el Grupo Bosch en Europa”, añadía González Pareja.
Las ventas netas totales, incluyendo la facturación de las empresas no consolidadas y los suministros internos a las sociedades filiales, alcanzaron los 2.388 millones de euros, un descenso del 3,8% en comparación con 2022 que se explica por la saturación del mercado de consumo de electrodomésticos, tras unos años de fuerte crecimiento tras la pandemia. Sin este efecto, las ventas netas totales de Bosch en España habrían crecido incluso por encima del aumento porcentual de 2022. En cuanto a las cifras de inversión, el Grupo Bosch invirtió 59 millones de euros en nuestro país. Por su parte, la plantilla de Bosch España, a 31 de diciembre de 2023, se situaba en torno a los 7.850 empleados.
En línea con el aumento de la producción de vehículos, las ventas en España del área empresarial Bosch Mobility crecieron respecto a 2022, llegando incluso a alcanzar los niveles previos a la pandemia. La única área que registró un descenso fue el de componentes para eBikes, reflejando una cierta saturación de la demanda. El mayor aumento se produjo en los sistemas relacionados con la dinámica del vehículo: control de estabilidad, frenos y dirección, gracias al mayor contenido tecnológico de estos sistemas. El éxito de nuevos componentes relacionados con la electrificación, especialmente electrónicos, ha permitido que la división de sistemas de propulsión también logré incrementar sus ventas en línea con el resto del área.
Por su parte, las ventas de la división Mobility Aftermarket crecieron por encima del mercado por segundo año consecutivo. Esto le permitió ganar cuota, especialmente en las familias de gestión del motor, escobillas limpiaparabrisas, bujías, filtros, motores de arranque y alternadores, así como en equipos de diagnosis y servicios de software. Todo ello en un mercado en el que la distribución continúa en proceso de consolidación con la presencia de grupos internacionales. Además, cada vez son más relevantes los servicios al taller, por lo que Bosch ha lanzado su servicio de diagnosis remota.
Asimismo, la división Bosch Service Solutions ha continuado desarrollando, durante 2023, servicios conectados que conforman ecosistemas de solución para sus clientes globales. Con un enfoque basado en la experiencia de cliente, la división ha continuado diversificando su negocio y creciendo en servicios destinados a fabricantes de automóviles, operadores de renting, concesionarios o redes de talleres, entre otros. En el área de monitorización, la solución Bosch Secure Truck Parking, una plataforma de reserva de aparcamientos seguros para camiones, siguió creciendo tanto en número de usuarios como en áreas de estacionamiento en España.
En su negocio principal de movilidad, la compañía tiene previsto lanzar en 2024 unos 30 proyectos de producción a nivel global para vehículos eléctricos. Bosch calcula que el 70% de todos los coches nuevos en Europa en 2030 serán eléctricos puros, cifra que será menor en China (40%) o Norteamérica (50%). Ante estas expectativas, Bosch España está invirtiendo en el desarrollo de nuevos procesos de producción y en la fabricación de productos relacionados con el coche eléctrico. Bosch Manufacturing Solutions desarrolla en Madrid nuevos procesos de producción de componentes para el motor eléctrico: el inversor de potencia, el rotor y el estátor. Por su parte, la fábrica de Bosch en Aranjuez ya produce en serie el conector del inversor de potencia, un componente clave que transforma la corriente continua de la batería en corriente alterna de alta tensión para alimentar al motor eléctrico.
Respecto al transporte pesado por carretera, Bosch España desarrolla un proyecto colaborativo junto a Repsol y Rhenus, en el que están probando el uso del combustible HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) en dos camiones que hacen un trayecto diario de ida y vuelta entre el hub operativo de Rhenus en Irún, la fábrica de Bosch en Aranjuez y el almacén central de Bosch Fabrica Madrid. Este combustible renovable, obtenido a partir de materias primas cien por cien renovables, representa una alternativa eficiente para la descarbonización del transporte pesado por carretera, ya que puede reducir hasta el 80% de las emisiones de CO2.
Bosch ha reafirmado sus expectativas de negocio en el área de crecimiento del hidrógeno: en 2030, sus ventas con esta tecnología podrían alcanzar los 5.000 millones de euros. Aparte de sus soluciones de pila de combustible y motor de combustión de H2 para una movilidad sostenible, Bosch también quiere participar en el mercado de la producción de hidrógeno, que se encuentra en una fase de rápido crecimiento. El hidrógeno producido a partir de energías renovables es clave para descarbonizar la economía. Por ello, Bosch invierte alrededor de 500 millones de euros al año en el desarrollo y producción de sus tecnologías de H2: desde pilas de combustible para electrolizadores y piezas de accionamiento hidráulico para el almacenamiento de hidrógeno a una determinada presión, hasta calderas residenciales, comerciales e industriales, cocinas a gas y pilas de combustible para aplicaciones móviles y estacionarias.
Hasta el año 2030, habrá en todo el mundo 170 gigavatios de potencia instalada para la electrólisis de hidrógeno, siendo España un país clave por su capacidad de generación de energía renovable. Ante esta oportunidad, Bosch participa como impulsor del Hidrógeno renovable, formando parte de la recientemente constituida asociación Shyne junto a empresas líderes en la transición energética en España. El principal objetivo es promover proyectos de H2 renovables y maximizar el valor en toda la cadena de valor.
A nivel global, el Grupo Bosch incrementó sus ventas mundiales un 3,8% respecto al año anterior, hasta los 91.600 millones de euros. Con un 5,3%, el margen EBIT operativo fue un 1% superior al de 2022, más alto de lo esperado, aunque todavía inferior al margen objetivo de al menos un 7% exigido a largo plazo y que Bosch quiere alcanzar en 2026. En el primer trimestre de 2024, las ventas han caído más de un 0,8% interanual, equivalente a un aumento del 2,7% después de ajustar los efectos del tipo de cambio. Además, la compañía espera que sea difícil mejorar el margen EBIT operativo alcanzado en 2023. Aparte de un entorno de mercado moderado y del aumento previsto de las inversiones anticipadas en áreas de importancia estratégica, las reestructuraciones y mejoras de los procesos tendrán un impacto negativo al principio, y su efecto positivo sólo llegará más adelante.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).