Suscríbete
Suscríbete
Con unas ventas de 302 millones de euros en el ejercicio fiscal 2023/24, muy similares a las del año anterior, Banner considera esta evolución dentro del contexto de un entorno de mercado muy difícil. Según explica Andreas Bawart, CEO de la compañía, “el ejercicio se caracterizó por la crisis energética, combinada con la guerra de Ucrania y el consiguiente aumento de la inflación. Además, el aumento de la competencia derivado de la entrada de fabricantes asiáticos en el mercado europeo y los problemas de la cadena de suministro ejercieron más presión sobre la industria del automóvil”.
A pesar de ello, y con unas ventas de cuatro millones de baterías, la unidad de negocio de Automoción sigue confiando en su tecnología de plomo-ácido que, gracias a la producción propia en Linz-Leonding (Austria), garantiza un suministro fiable.
Para el CEO de Banner, “la euforia inicial por los coches eléctricos ha ido disminuyendo y puede que se haya instalado una cierta desilusión entre los automovilistas. Muchos de los que han adquirido un eléctrico por primera vez se están dando cuenta de que las autonomías anunciadas son difíciles de alcanzar y que las instalaciones públicas de recarga siguen siendo insuficientes. Esto ha provocado un descenso de las matriculaciones de coches eléctricos nuevos, especialmente tras los recortes de algunas subvenciones estatales en Alemania”.
Sin embargo, añade Andreas Bawart, “independientemente de estos hechos, más del 90% de los coches eléctricos seguirán utilizando una batería de alimentación auxiliar de 12 V con tecnología de plomo-ácido de eficacia probada”. Por tanto, el CEO de Banner predice un crecimiento del mercado de baterías de plomo-ácido de entre el 1% y el 2% anual en los próximos diez años.
Durante los últimos tres años, Banner ha invertido más de 25 millones de euros en las instalaciones de su sede central en Leonding. Una gran parte se ha centrado en la ampliación de la capacidad de producción y la modernización del edificio de oficinas, mientras que otra gran partida ha ido destinada a la digitalización y mejora de procesos, con el fin de garantizar la viabilidad futura del grupo.
Igualmente, Banner está teniendo que afrontar la escasez de trabajadores cualificados, motivo por el cual ha decidido crear su propio centro de formación en su sede de Austria y establecer el programa “Jóvenes trabajadores a partir de 15 años”, que se pondrá en marcha a finales de 2024. Los primeros técnicos en Ingeniería Eléctrica comenzarán su formación en Banner en otoño, donde la empresa pretende apoyar a la próxima generación de su personal mediante formación interna y manteniendo una estrecha colaboración con escuelas técnicas superiores. Actualmente, el grupo emplea a 750 personas en toda Europa.
La unidad de negocio de Almacenamiento Energético, Energy Solutions, es el segundo pilar del Grupo Banner y se centra en nuevas tecnologías y soluciones de almacenamiento de energía. La empresa ha invertido recientemente unos diez millones de euros en la creación de una nueva sede de la unidad, con el objetivo de desarrollar soluciones adaptadas a las necesidades individuales de los clientes. Las baterías de Energy Solutions pueden utilizarse en una gran variedad de aplicaciones, desde carretillas elevadoras eléctricas y plataformas aéreas de trabajo, hasta vehículos de ocio como carritos de golf y caravanas. Esta división se prepara así tanto para satisfacer la creciente demanda de soluciones de almacenamiento de energía, como para abrir nuevos mercados.
La sostenibilidad y la conservación de los recursos a lo largo de la cadena de valor añadido son cuestiones clave para Banner. El grupo está comprometido con la transformación sostenible y concede gran importancia al cumplimiento de los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). El reciclado representa más del 95% del plomo utilizado en el proceso de producción de baterías de arranque y auxiliares, y hasta el 80% del plástico (polipropileno) empleado para las cajas de las baterías. Además, el ácido sulfúrico recogido de las baterías usadas se transforma en sulfato sódico que, a su vez, se utiliza en la producción de detergentes y vidrio.
De cara al futuro, el grupo se centra en el crecimiento continuo y en una sólida posición en el mercado, haciendo hincapié en la sostenibilidad, la innovación y la formación de sus empleados. Tal y como concluye Andreas Bawart, “las líneas de decisión estratégicas que venimos adoptando subrayan nuestra determinación de responder a las exigencias actuales y futuras incluso en condiciones que pudieran ser desfavorables. Nuestra determinación es poderlas aplicar y mantenerlas a lo largo del tiempo de forma satisfactoria”.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.