Suscríbete
Suscríbete
Los responsables de la toma de decisiones, los usuarios y los proveedores de soluciones innovadoras se reunieron por segunda vez en la Cumbre de la Cadena de Suministro el 4 de junio en Frankfurt para discutir la transformación de las cadenas de suministro desde la adquisición hasta el reciclaje en la industria del automóvil.
Michael Johannes, vicepresidente de Movilidad y Logística de Messe Frankfurt, entidad organizadora del evento, comentó que, “con la Cumbre de la Cadena de Suministro hemos logrado reunir a expertos de diferentes áreas e iniciar debates sobre cadenas de suministro resilientes en la industria automotriz. Espero continuar el diálogo con los expertos de Automechanika Frankfurt en septiembre”.
La conclusión de todos los participantes y oradores fue clara: una cadena de suministro resiliente en el mercado de repuestos para automóviles es la clave del éxito empresarial. Los discursos presentaron una amplia gama de soluciones específicas y altamente individuales para una cadena de suministro resiliente en el mercado de repuestos para automóviles. Con más aplicaciones digitales, más tecnología, más innovaciones organizativas, una gestión más activa de la cadena de suministro y, sobre todo, más cooperación tanto por parte del cliente como del proveedor, el objetivo no es sólo lograr la resiliencia necesaria en la cadena de suministro, sino también la eficiencia necesaria. y sostenibilidad.
Todos los oradores consideraron esencial el mayor uso de la inteligencia artificial como herramienta importante para lograr estos objetivos. También se destacó la importancia de los datos, ya que sin ellos y sin su procesamiento y uso específicos, los beneficios sólo pueden lograrse de forma limitada. Michael Benz, socio director de Benz+Walter, explicó: “Por el momento, todavía estamos en las primeras etapas del proceso de transformación. La creciente consolidación de datos nos está alejando del análisis manual de datos en silos y hacia la inteligencia generativa, que es esencial para el futuro de las decisiones automatizadas para las cadenas de suministro”. La complejidad de la cadena de suministro en particular seguirá requiriendo especialistas bien capacitados y experimentados que, junto con las soluciones digitales y la inteligencia artificial, contribuirán a la seguridad y la sostenibilidad de la cadena de suministro.
Aunque las cadenas de suministro se han estabilizado nuevamente, la presión para cambiar sigue siendo alta. Este es un hallazgo clave de una encuesta entre los expositores de Automechanika sobre sus cadenas de suministro, realizada conjuntamente por primera vez por LogisticNetwork Consultants y Messe Frankfurt. Según casi la mitad de los encuestados, los mayores problemas son la elevada presión de los costes, las condiciones cambiantes del mercado y la falta de certeza en la planificación. Curiosamente, las soluciones digitales, la automatización, la falta de gestión de riesgos, las cadenas de suministro ajustadas y la falta de transparencia no se consideran los principales desafíos. En cambio, se demandan soluciones que permitan reducir costos, aumentar la eficiencia y un alto grado de flexibilidad.
Dos tercios de las medidas a corto plazo para fortalecer la cadena de suministro se centran en crear opciones de almacenamiento alternativas para piezas críticas, adaptar la estructura organizativa y monitorear activamente la cadena de suministro. Muchas de estas medidas ya se han implementado no solo para responder en el corto plazo, sino también para garantizar la resiliencia de las cadenas de suministro a mediano y largo plazo.
Otra conclusión de la Cumbre es que no existe una solución única para todos los problemas. El uso de tecnologías innovadoras y soluciones digitales ya ha cambiado las cadenas de suministro en el mercado de repuestos para automóviles y seguirá haciéndolo de manera significativa. Los procesos y modelos de negocio están bajo una inmensa presión para transformarse, y la velocidad del cambio y la disponibilidad de recursos desempeñan un papel importante. No es necesaria una revolución, pero sí una evaluación y utilización específicas de las nuevas tecnologías.
Este apasionante tema también estará en el orden del día de la próxima Automechanika, que tendrá lugar en Frankfurt del 10 al 14 de septiembre de 2024.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta