Web Analytics
VI

Bosch crece con software y tecnología para camiones y comerciales ligeros

La compañía pronostica que, en 2035, uno de cada tres camiones nuevos llevará una batería a bordo y uno de cada diez, una pila de combustible. La compañía muestra sus innovaciones en la IAA
Boschiaa

El transporte de mercancías es uno de los pilares más importantes de la economía. Para que se pueda llevar a cabo con éxito una transformación hacia una industria más ecológica, es necesario que los vehículos industriales que transportan mercancías estén equipados con sistemas de propulsión alternativos. Por este motivo, el sector se está moviendo al unísono en la misma dirección, con Bosch a la cabeza. La empresa tecnológica está ampliando su cartera de productos y soluciones y apuesta por la diversidad. “En los próximos años, esperamos que el crecimiento del transporte de mercancías vaya de la mano de sistemas de propulsión alternativos que impulsen el crecimiento del negocio. Para nosotros, nuestro negocio con vehículos de gran tamaño es de vital importancia, ya que una cuarta parte de nuestras ventas está generada por camiones y furgonetas”, destacó Markus Heyn, miembro del Consejo de Administración de Bosch y presidente del área empresarial Mobility, en la feria IAA Transportation de este año en Hannover..

Se espera que la producción mundial de vehículos disminuya en 2024 en comparación con el año anterior. Sin embargo, Bosch prevé un ligero crecimiento de las ventas del área empresarial Mobility, a pesar del momento tan complicado que está viviendo el mercado. El área tiene como objetivo alcanzar unas ventas a nivel mundial de más de 80.000 millones de euros hasta 2029.

Bosch quiere aprovechar las grandes oportunidades que surgen del crecimiento del transporte mundial de mercancías y del cambio a sistemas alternativos de propulsión. Para ello, la empresa reorganizará su negocio de vehículos industriales dentro del área empresarial Mobility. A partir de enero de 2025, y bajo la dirección de Jan-Oliver Röhrl, vicepresidente Ejecutivo de Vehículos Comerciales y Off-road, la empresa agrupará importantes competencias en una nueva unidad de negocio, que reunirá el desarrollo de sistemas y la gestión de productos y carteras para camiones y aplicaciones fuera de la carretera. “Estamos convencidos de que esta nueva configuración ofrecerá ventajas a nuestros clientes y de que, gracias a ella, colaboraremos con a un éxito aún mayor. Juntos queremos conseguir que los vehículos industriales circulen de forma más eficiente y segura”, comentó Röhrl en la IAA Transportation 2024.

Para conseguirlo, Bosch apuesta por la diversidad de propulsiones y la neutralidad tecnológica. Según las previsiones internas de la empresa, en 2030 alrededor del 20% de todos los vehículos industriales de más de seis toneladas de peso de nueva matriculación en todo el mundo llevarán un sistema de propulsión eléctrico con batería, mientras que los que cuenten con una pila de combustible tendrán una cuota de alrededor del 3%. Para 2035, uno de cada tres camiones llevará batería y uno de cada diez, pila de combustible. En ese momento, el motor de hidrógeno también estará en la carretera, aunque en menor número. Una cosa está clara: el transporte de mercancías sólo podrá ser eléctrico si existe la infraestructura adecuada. “Necesitamos una expansión más rápida de las estaciones de carga eléctrica y de hidrógeno en Europa”, destacó Heyn.

Para Bosch, las diferentes tecnologías de propulsión no compiten entre sí, sino todo lo contrario: la variedad permite que los fabricantes decidan ellos mismos la solución óptima para cada aplicación. Esto significa que Bosch no sólo sigue desarrollando tecnologías de propulsión para baterías, pilas de combustible y motores de hidrógeno, sino que también hace que los motores de combustión modernos sean aún más eficientes. Y teniendo en cuenta el gran tamaño del parque automovilístico actual, los combustibles sintéticos desempeñarán un papel importante en la mitigación del cambio climático.

En la IAA, Bosch presenta sus ideas, innovaciones y soluciones para el transporte moderno de mercancías. Pero incluso lejos de Hannover, la tecnología de Bosch ya está cambiando la forma en que transportamos mercancías de un punto a otro.

En China, la compañía ha empezado a producir en serie un e-axle para vehículos industriales pesados de entre 18 y 49 toneladas con motor eléctrico, transmisión, actuador de embrague, inversor y diferencial totalmente integrados. La solución es adecuada tanto para vehículos eléctricos de batería como para vehículos propulsados por pila de combustible.

Por su parte, en la India ya circulan los primeros vehículos de prueba con motores de hidrógeno. Para ellos, Bosch suministra sistemas de inyección, sensores, válvulas del tanque y unidades de control, incluido el software. Todos componentes cruciales para la propulsión con hidrógeno.

Y en EE.UU., Bosch y la empresa FirstElement Fuel trabajan intensamente en la denominada bomba criogénica, que entrará en funcionamiento por primera vez en California en 2025. La nueva bomba hará mucho más fácil y, sobre todo, más rápido el repostaje de los vehículos industriales, ya que podrán repostar hidrógeno suficiente como para circular 1.000 kilómetros en tan sólo diez minutos.

El negocio de los sistemas de asistencia también continúa siendo una parte importante de la estrategia de Bosch para vehículos industriales. Según un estudio interno de Bosch, aproximadamente uno de cada ocho accidentes causados por un camión pesado se podría evitar con la ayuda del sistema de asistencia de mantenimiento de carril. Eso no sólo salva vidas, sino que también evita costes de daños materiales para las empresas de transporte. Otro sistema de asistencia clave de Bosch es el horizonte electrónico, que permite una conducción con ahorro de combustible y emisiones. El sistema recoge datos como topografía, radios de curvas o señales de tráfico y adapta de forma inteligente la velocidad del vehículo a su entorno, incluso utilizando la energía cinética del camión. El sistema funciona tanto en autopistas como en tráfico urbano. En el caso de los vehículos comerciales con motor de combustión, puede reducir el consumo de combustible hasta un 5% y, por tanto, las emisiones de CO2. Los vehículos comerciales propulsados eléctricamente tienen una mayor eficiencia energética, lo que les proporciona una mayor autonomía. Más de un millón de vehículos ya están equipados con el sistema de horizonte electrónico de Bosch.

Con la transición de la industria automovilística hacia la movilidad definida por software, los vehículos comerciales también se enfrentan a un cambio de paradigma importante. El creciente número de servicios y soluciones conectadas para la gestión de flotas hace que sea crucial que los camiones y furgonetas sean actualizables, de forma similar a automóviles. Aquí, la regla de oro es tener menos ordenadores en el vehículo y, por tanto, menos complejidad en la arquitectura eléctrica/electrónica. Actualmente, el software está distribuido en varios ordenadores diferentes, pero en el futuro se agrupará en sólo unos. Bosch apoya a los fabricantes en la transición de una movilidad definida por hardware a la definida por software, incluido el negocio de vehículos industriales, ofreciendo una amplia gama de soluciones de software y servicios adecuados.

La plataforma digital de servicios de Bosch para la logística, llamada L.OS, señala y aborda los retos específicos a los que se enfrenta la industria del transporte y la logística. La empresa colabora en este ámbito, entre otros, con Amazon Web Services. En el corazón del ecosistema de software para transitarios y transportistas se encuentra un mercado que ofrece acceso centralizado a las soluciones digitales de varios proveedores para todos los aspectos del negocio logístico, todo en una única experiencia integrada: gestión de conductores, transporte y flotas; planificación de rutas y aparcamiento; servicios financieros y transparencia de la cadena de suministro.

Las soluciones de conectividad de Bosch también ayudan a los proveedores de servicios de movilidad y logística a utilizar sus vehículos de la forma más eficiente posible y a minimizar los tiempos de inactividad. La base técnica para ello es una unidad de control de Bosch que se puede reequipar en cualquier vehículo independientemente del fabricante, permitiendo al gestor de la flota acceder a sus datos operativos y de diagnóstico, y posibilitando así una amplia gama de servicios basados en datos. Por ejemplo, la función del módulo Retrofit Efficiency (remodul) reconoce la ruta que sigue un camión y ajusta ligeramente su velocidad en función de los valores empíricos almacenados en una base de datos central. Esto puede reducir el consumo de combustible hasta en un 4%, una atractiva ventaja para los gestores de flotas. Por su parte, Vehicle Health registra los códigos de error tanto estandarizados como específicos del fabricante en el vehículo y los evalúa en la nube. Como resultado, los problemas inminentes pueden identificarse en una fase temprana y presentarse de forma comprensible para que, por ejemplo, se pueda sugerir un mantenimiento temprano. Esto reduce significativamente el número de averías inesperadas, lo que facilita mucho la planificación a los gestores.

Hoy destacamos

Más noticias

Pirelli P Zero
Producto

La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.

Anceraifema
Actualidad

Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña

Mobius Group flotas vehiculos
Empresas

El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.

GS Yuasa Space Batteries
Producto

Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.

Motortec 2025 camion
VI

La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.

Imprefil filtros aire contaminado
Empresas

Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.

Schmitz Cargobull Iberica Motortec
VI

En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.

matriculaciones electricos hibridos anfac
Cifras

El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.

Electralinera carabanchel
Equipamiento

La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.

Niterra calentadores NGK
Técnica y Técnología

En este artículo, Niterra proporciona algunos antecedentes técnicos sobre uno de los principales productos de la marca NGK y un componente clave en los vehículos diésel.

Continental Eco Truck neumaticos camion
VI

Los nuevos modelos con resistencia a la rodadura optimizada ayudan a ahorrar combustible y a reducir las emisiones de CO2.

Norauto revision vehiculo taller
Redes y Talleres

Realizan una media de 11.000 kilómetros al año y la edad media de sus vehículos se sitúa en 13,6 años, según datos de Norauto.

Porsche reciclaje baterias
Empresas

Con su estrategia de economía circular, la compañía quiere promover el uso de materiales más sostenibles y ciclos cerrados a lo largo de la cadena de valor del vehículo.

Pasaporte Motortec 2025
Actualidad

La propuesta de Ifema Madrid, respaldada por 20 empresas expositoras, contará con cuatro rutas temáticas predefinidas. Los visitantes obtendrán sellos para optar a sorteos de premios exclusivos.

Grupo Cartes Motortec 2025
Empresas

Durante la feria, la compañía exhibirá su propuesta integral basada en recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos, además de sus soluciones integrales desde la filtración.

NRF radiadores camiones
VI

Gracias a estrictos procesos de producción y pruebas exhaustivas, NRF ofrece referencias, incluyendo aquellas para aplicaciones Euro 6, diseñadas con puntos de montaje originales.

Consejo administracion Apcas Data
Carrocería y Pintura

La entidad refuerza su compromiso con la modernización de la pericia aseguradora, la participación asociativa y la defensa activa del valor profesional del perito de seguros.

HelpFlash IoT Netun
Equipamiento

Y sólo el 12,4% conoce que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas, según un estudio de Appinio para Netun Solutions, creadores de las luces Help Flash.

AkzoNobel Sikkens Autowave Optima
Carrocería y Pintura

AkzoNobel - Sikkens presenta su nuevo acabado bicapa base agua de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y la productividad de los talleres de chapa y pintura.

Ganvam
Actualidad

Se celebrarán el próximo 27 de mayo. El periodo de presentación de candidaturas, suscritas por un mínimo de 35 electores, será del 4 al 21 de abril de 2025, ambos inclusive.

Electromovilidad anfac
Empresas

Los CAE son una herramienta para que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y por la consecuente reducción de emisiones.

Faconauto pais vasco
Actualidad

Valorada positivamente por Faconauto, la iniciativa contempla ayudas de hasta 3.500 euros para la adquisición de vehículos nuevos y demostración de hasta nueve meses de antigüedad, siempre que se entregue uno de más de 20 años.

Buscar en Posventa

Síguenos