Suscríbete
Suscríbete
DRiV aprovechó la celebración de Automechanika Frankfurt para anunciar tres nuevas líneas de producto: una gama de sensores Wagner, turbocompresores Walker y componentes de suspensión y dirección Monroe para vehículo industrial.
En el caso de los turbocompresores Walker, se trata de productos remanufacturados con calidad de equipo original. Con 120 referencias disponibles en octubre de 2024 y más de 320 disponibles para enero de 2025, la gama de turbocompresores remanufacturados Walker cubrirá inicialmente aproximadamente el 66% de los vehículos europeos aplicables. Se proyecta que la cobertura alcance el 81% del parque europeo durante 2025.
Con el respaldo de una garantía de dos años (después de la instalación), cada turbocompresor Walker se remanufactura exclusivamente a partir de un núcleo OE, con reemplazo de todos los componentes críticos: cojinetes flotantes, cojinete de empuje, espaciador de empuje, anillos de pistón del lado del compresor y del lado de la turbina, juntas tóricas de la carcasa del compresor y del CHRA, deflector de aceite y tornillos, espaciador de cojinete y tuerca del eje, tornillos y arandelas. Cada unidad recibe un ajuste preciso del flujo mínimo y un balanceo del turbo, seguido de un control de calidad del 100%. Walker mantiene una trazabilidad precisa de cada turbocompresor para ayudar a garantizar la más alta calidad y mejorar la confianza y satisfacción del cliente.
Los turbocompresores remanufacturados Walker se empaquetan completos con kits de montaje de juntas, mientras que las líneas de aceite de repuesto están disponibles para referencias específicas. Todas las operaciones de producción y almacenamiento están ubicadas centralmente en Europa para una disponibilidad rápida.
Monroe amplía su línea de productos para incluir piezas de dirección y suspensión Monroe para camiones y autobuses. Cada una de las más de 1.000 nuevas piezas de dirección y suspensión Monroe para VI, disponibles a partir de noviembre de 2024, está diseñada para brindar una excelente durabilidad, mayor seguridad y mayor comodidad para el conductor.
En mayo, Monroe anunció un aumento del 20 % en la cobertura de productos en dirección y suspensión para la categoría de vehículos ligeros. “Esta nueva e importante gama de productos para vehículos comerciales se basa en la herencia de Monroe como proveedor líder en el mercado para fabricantes de vehículos y equipos de servicio pesado”, afirmó Robbie De Moor, director de gestión de productos para EMEA, DRiV.
La gama de dirección y suspensión de Monroe para VI incluye barras de soporte en V, conjuntos de barras de dirección/barras centrales, barras de torsión, extremos de barra de dirección, rótulas, estabilizadores, bujes, varillajes de cambio de marchas y kits de reparación.
DRiV también presenta los sensores Wagner. Las ventas reales del producto comenzarán en enero de 2025. “Estamos encantados de ofrecer sensores Wagner al mundo”, dijo Chintan Sopariwala, presidente de DRiV. “La marca Wagner ha aportado nuevas tecnologías y soluciones al mercado durante más de 100 años. Ahora, vamos a llevar ese compromiso más allá con Wagner Sensors, que representa una nueva era de categorías de productos y soluciones de nuestra empresa que complementarán nuestra ya amplia cartera de productos”.
La oferta de productos incluirá sensores para árbol de levas, cigüeñal, posición del acelerador, caudal de aire masivo, oxígeno, temperatura, presión, NOx y sensores de velocidad de las ruedas (ABS), entre otros. La gama de sensores Wagner ofrecerá inicialmente cerca de 3.000 referencias.
Cada sensor Wagner está diseñado y fabricado para proporcionar un ajuste, rendimiento y durabilidad de equipo original. Los sensores de motor Wagner son altamente resistentes a temperaturas extremas del motor, así como al desgaste relacionado con la corrosión. Los sensores de escape Wagner cuentan con un conector fácil de instalar y un diseño de chip de cuatro capas que reduce drásticamente el agrietamiento causado por la expansión térmica.
Además de estas ventajas de cobertura y calidad, la nueva gama de sensores Wagner se ofrece con una excelente experiencia técnica y soporte en tiempo real. Los Garage Gurus de DRiV brindarán capacitaciones exhaustivas para profesionales de la distribución e instaladores. El equipo de Garage Gurus también ha desarrollado una biblioteca de materiales técnicos gratuitos disponibles a pedido, que incluyen imágenes detalladas de cada conector además de imágenes detalladas de las piezas para ayudar a los clientes a asegurarse de pedir los sensores correctos en todo momento.
El embalaje de Wagner Sensor también ofrecerá ventajas importantes. Cada paquete contará con una etiqueta de código QR única que servirá como herramienta de autenticación instantánea del producto y como un enlace conveniente a la información del producto disponible a través de Garage Gurus.
La autorización por parte de la Dirección General de Tráfico para que puedan circular camiones de hasta 44 toneladas por nuestro país, va a suponer un aumento de los costes operativos de mantenimiento y reparación y de consumo de combustible
A través de su plataforma LKQ Academy, el distribuidor ha anunciado un plan formativo sobre vehículos eléctricos e híbridos que permitirá capacitar a profesionales del taller en once países
Ifema Madrid ha desarrollado un potente programa de compradores extranjeros, con un 25% más de inversión, para atraer profesionales de alto nivel de aquellos mercados más atractivos para la industria de la posventa.
Suministrará el Battlax Sport Touring T32 para los nuevos modelos Sport Touring Tracer9, Tracer9 GT y Tracer9 GT+, y el Battlax Racing Street RS11 para el nuevo modelo Supersport YZF-R9.
El objetivo inicial era combinar las fortalezas de Honda y Nissan, respectivamente el segundo y tercer mayor fabricante japonés detrás del líder mundial Toyota, e incluso involucrar a un tercer fabricante, Mitsubishi, para negociar mejor el costoso y estratégico cambio hacia lo eléctrico
La compañía está nominada como “Mejor Proveedor de Caucho para Bandas de Rodamiento”, “Mejor Proveedor de Equipos de Vulcanización” y “Mejor Colaborador del Año”.
Tras la apertura de un nuevo almacén de 12.700 m² en Valencia a principios del año pasado, NRF inaugura ahora un nuevo almacén de 18.613 m² en Bucarest, Rumanía.
Más práctico y sostenible, las nuevas botellas están fabricadas con un 50% de materia prima reciclada
Cuanta con la calificación “A” en el apartado de adherencia sobre mojado de la etiqueta energética en toda la gama de lanzamiento
Con ellos, la asociación nacional de recambistas supera la cifra de 40 partners
El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba acoge la muestra del 13 al 15 de marzo, con más de 120 marcas confirmadas y la más completa oferta de maquinaria, recambios, pintura y servicios
El grupo de distribución quiere estar cerca de los concesionarios para entender la demanda real, así como para analizar y prever los cambios en el mercado.
Bajo el lema “Una nueva dimensión”, el encuentro reúne a más de 265 personas entre colaboradores de los puntos de venta y los equipos de Volkswagen Group España Distribución y SEAT España.
El resultado operacional de los sectores se sitúa en 3.400 millones de euros, con un margen operacional de los sectores estable del 12,6% a tipos de cambio constantes
El objetivo para este ejercicio es avanzar en la integración de los aspectos ASG, continuar construyendo conocimiento y engagement sectorial, y generar capacidades ante los retos del sector.
Las reparaciones, por su parte, cayeron casi un 4%. Esta aparente contradicción (menos operaciones, más facturación) se explica por la importancia creciente del recambio, que tiene cada vez más peso en las reparaciones, de modo que representa ya casi el 60%
El encuentro se celebró del 4 al 6 de febrero en el Instituto Montilivi, con el apoyo y ayuda incondicional de Corve (Cetraa Girona).
La Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipo para Automoción ha celebrado su Asamblea General, donde se han abordado los retos y oportunidades del sector para este año.
Insta a la FEMP a que exija a los ayuntamientos que incluyan en sus ordenanzas de movilidad y procedimientos de control la exención de restricciones para los vehículos de auxilio que porten la señal V 24.
La Electralinera, ubicada en el Centro Comercial Plaza Loranca 2 de Fuenlabrada, ha supuesto una inversión de más de 500.000 euros y dispone de 10 puntos de recarga de 400 kW de potencia.
La cadena de mantenimiento integral del automóvil continúa como patrocinador oficial de las jugadoras Claudia Jensen, Lorena Rufo y Jessica Castelló.
Mediante una oferta por la que un taller autorizado de la red puede ceder a un centro formativo una Citan, Vito o Sprinter nueva al año gratis en el marco de un contrato de patrocinio con una duración de 6 a 12 meses